Tipos de personas en la organización, según grado de jerarquía
keo139Monografía10 de Marzo de 2021
22.138 Palabras (89 Páginas)162 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental
“Simón Rodríguez”
Núcleo Barcelona
Curso: TECNICA DE SUPERVISION
Profesora: Participante: C.I Lcda. Morella Castañeda Achique, Carmen 8.240.900
Sección “A” Azrak, Henoa 8.291.550
Marin, Duvenis 18.569.219
Mora, Ana 12.819.120
Perez, Desiree 13.166.004
Reyes, Jairo 17.536.449
Salazar, Marco 6.154. 985
Varela, Adriana 16.095.043
Barcelona, 06 de Julio del 2010
INDICE
PAG N°
INTRODUCCION........................................................... i
CONTENIDO:
Tipos de personas en la organización, según grado de jerarquía
1. La lógica de organizar…………………………………………… ……….. 07
2. División de Trabajo………………………………………………………….. 08
3. Departamentalización……………………………………………………… 09
4. La Jerarquía……………………………………………………………………… 10
o La jerarquía dada por el cargo………………………………… 11
o La jerarquía del rango…………………………………………..… 11
o La jerarquía dada por la capacidad………………………… 11
o La jerarquía dada por la remuneración………………….. 11
o Unidad de Mando…………………………………………………….. 12
5. Coordinación……………………………………………………………………. 13
6. Diferenciación e Integración…………………………………………… 13
7. Coordinación Efectiva……………………………………………………… 15
8. El diseño Organizacional…………………………………………………. 17
9. Diseño de la estructura Organizacional…………………………. 20
10. Criterios a aplicar para el Diseño Organizacional
10.1. Agrupamiento de Unidades………………………………… 22
10.2. Bases para el agrupamiento………………………………. 23
10.3. Criterios para el agrupamiento………………………….. 25
10.4. Agrupamiento por función…………………………………. 27
10.5. Agrupamiento por mercado……………………………….. 27
10.6 El agrupamiento en diferentes parte de la
Organización………………………………………………………………………… 28
10.7 Dimensión de la Unidad……………………………………….. 28
10.8 Dimensión de la Unidad……………………………………….. 29
10.9 La Dimensión de las Unidades en diferentes partes
de la Organización…………………………………………………………………. 30
11. Organización Inteligentes……………………………………………….. 30
La Supervisión Bajo presión y sus acciones correctivas
Supervisión bajo presión desde el punto de vista interno……. 31
Supervisión bajo presión desde el punto de vista externo…… 32
Características del supervisión bajo presión..……………………….. 33
Medidas Correctivas……………………………………………………………….. 33
Liderazgo y Delegación de Autoridad
Liderazgo………………………………………………………………………………….. 34
Importancia del Liderazgo……………………………………………………….. 36
Tendencia del liderazgo……………………………………………………………. 36
1. Edad liderazgo de Conquista……………………………………….. 36
2. Edad liderazgo Comercial…………………………………………….. 37
3. Edad liderazgo de Organización…………………………………… 37
4. Edad del liderazgo e innovación………………………………….. 37
5. Edad del liderazgo de la Información………………………….. 37
6. Liderazgo en la Nueva Edad………………………………………… 37
Características de un Líder………………………………………………………. 38
Otras consideraciones sobre el Líder………………………………………. 38
Ventajas y desventajas de un líder………………………………………….. 39
Valores de un buen líder…………………………………………………………… 39
Funciones y estilos de Liderazgo
1. El líder orientado a las tareas………………………………………. 40
2. El liderazgo orientado a las personas………………………….. 40
Diferencias entre Gerenciar y liderar……………………………………….. 42
Liderazgo y Poder……………………………………………………………………… 43
Reemplazando autoridad por liderazgo……………………………………. 46
Otras perspectivas del liderazgo
1. El liderazgo de transformación……………………………………… 47
2. El liderazgo Multicultural……………………………………………….. 48
3. Sustituto del Liderazgo………………………………………………….. 49
Delegación………………………………………………………………………………….. 51
Autoridad…………………………………………………………………………………….. 51
Delegación de Autoridad…………………………………………………………….. 52
Técnicas de delegación de autoridad…………………………………………. 53
Proceso de Delegación de Autoridad
1. Asignación de deberes…………………………………………………….. 54
2. Delegación de Autoridad…………………………………………………. 54
3. Asignación de Responsabilidad……………………………………….. 54
4. Creación de Confianza…………………………………………………….. 55
Principios a la delegación de Autoridad………………………………………. 55
Ventajas de la Delegación…………………………………………………………… 56
Barreras criticas por la delegación
1. Barrera del delegante……………………………………………………… 57
2. Barrera del delegado………………………………………………………. 57
...