ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Para Optar Al Certificado De Asistente Administrativo. "Asesoramiento Administrativo Al Consejo Comunal Fuerza Y Voluntad".

14796320 de Noviembre de 2012

24.216 Palabras (97 Páginas)1.377 Visitas

Página 1 de 97

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

Ministerio del poder popular para la Educación Superior.

Distrito Capital – Municipio Libertador – Caracas.

Aldea Universitaria “Claudio Feliciano”.

Trabajo para optar al Certificado de Asistente Administrativo.

“Asesoramiento administrativo al Consejo Comunal Fuerza y Voluntad”.

Madriz, Judith.

C.I.Nº 6329282

Benavente, Marisol.

C.I.Nº 6362564

Mayo de 2012.

Índice.

Pág.

Dedicatoria

Introducción………………………………………………………………………………….4

Capitulo

I El problema.

• Planteamiento del problema……………………………………………..7

• Objetivos de la investigación:

Objetivo general…………………………………………………9

Objetivo específico……………………………………………...9

• Justificación de la investigación………………………………………...10

II Inventario de la organización.

• ¿Qué son las organizaciones?..................................................................12

• Los métodos y procedimientos empleados para la realización de un

Inventario……………………………………………………………….12

• Cuadro de distribución de frecuencia por datos recabados……………..13

• Gráfico con datos agrupados por grupo de organización……………….14

III Selección justificada de la organización.

• Nombre y tipo de la organización seleccionada………………………...16

• Descripción de la organización:

Dirección………...………………………………………….16

Nombre y cargos de las persona contactadas del Consejo

Comunal…………………………………………………….16

Fecha de constitución………………………………………16

Objeto de la organización……..……………………………17

La contraloría social………………………………………..18

Objetivos de la contraloría social…………………………..18

Funciones del contralor social………………………….....19

¿Dónde puede ejercer el contralor social?...........................19

Derechos y deberes de los contralores sociales……………20

Etapa por la que pasan la contraloría social…………….….21

Órganos e instancias a controlar…………………………...22

Procedimientos de denuncia ante los órganos respectivos...23

Miembros fundadores……………………………………...24

Funciones de los integrantes……………………………….24

Bases Legales………………………………………………25

• Organigrama general y detallado……………………………………….41

• Análisis de la estructura organizativa…………………………………..41

IV Análisis del proceso administrativo.

• Planificación……………………………………………………………49

• Organización……………………………………………………………49

• Dirección……………………………………………………………….50

• Control………………………………………………………………….51

V Análisis del proceso administrativo –Contable.

• Nomina………………………………………………………...……….52

• Los salarios mínimos………………………………………….…….….53

• Las vacaciones…………………………………………………….……54

• Antigüedad………………………………………………………….…..54

• Permiso laboral………………………………………………….….…..55

• Higiene……………………………………….…………………….…..55

• Seguridad…………………………………………………………….…56

• Aporte…………………………………………………………………..57

• Trabajador………………………………………………………………57

• Remuneración…………………………………………………………..57

• Periocidad………………………………………………………………57

• Salario semanal…………………………………………………………58

• Salario quincenal……………………………………………………….58

• Salario mensual…………………………………………………………58

• Aporte patronales……………………………………………………….58

• Aportes trabajadores……………………………………………………58

• Deducciones…………………………………………………………….59

• Ley de política habitacional…………………………………………….59

• El seguro social…………………………………………………………60

• Instituto nacional de capacitación y educación socialista………………60

• El seguro de paro forzoso……………………………………………….61

• Libros……………………………………………………………………62

• Libro diario……………………………………………………………...62

• Activo……………………………………………………………………63

• Pasivo……………………………………………………………………63

• Patrimonio……………………………………………………………….63

• Libro mayor……………………………………………………………..63

• Libro mayor y de balance……………………………………………….64

• Libros auxiliares………………………………………………………...66

• Tipos de libros auxiliares……………………………………………….67

• Conciliación bancaria…………………………………………………...68

• Amortización ……………………………………………………… …..69

• Verificación del consejo comunal…………………………...……… …71

VI Ejercicios de aplicación.

• ¿Cómo registrar una factura en un libro diario?.......................................73

Conclusión……………………………………………………………………………………75

Recomendaciones…………………………………………………………………………….76

Referencias Bibliográfica…………………………………………………………………….77

Anexos:

1. Esquema del proceso de Organización de un Consejo Comunal

• Momento promocional

• Momento de conformación

• Instancia financiera o banco comunal

• Momento de consolidación

2. Entrevista

3. Integrantes de la Unidad de contraloría del Consejo Comunal Fuerza y Voluntad

4. Mapa geográfico de la ubicación del consejo comunal.

5. Días de Asesoramiento en el Consejo Comunal Fuerza y Voluntad.

Dedicatoria

Con toda mi fe y esfuerzo primero que nada dedico este proyecto a mi dios que siempre me guía por los camino de mi vida, me da salud, sabiduría para alcanzar todos mis sueños y metas. A mi madre Maximina Salazar quien me dio la vida siempre dedicada luchadora sé que desde el cielo me cuidad y me da su bendición, a mi hija bella Wendy Madeley aunque no esté conmigo físicamente sé que siempre me acompaña me protege me guía en los momento más importante como este, el culminar este logro. Que dio inicio hace aproximadamente unos años” Gracias dios te bendiga, siempre te amo.”

Al Presidente de la Republica Hugo Rafael Chave Fría gracias por hacer posible que cada venezolano y venezolana tengamos la oportunidad de estudiar una carrera Universitaria, para formar profesionales y seguir en la lucha y sacar el país adelante seguir creciendo como potencia “gracias mi dios por darnos esté presidente que desde sus comienzo ha querido lo mejor para nuestro país.”

A mi esposo José Andrades quien me impulso en los momentos de debilidad y no dejarme vencer que vale la pena el esfuerzo gracias por tu apoyo te amo.

A mis hijos Jenny Elizabeth, Neyza Judith,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (149 Kb)
Leer 96 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com