Trabajo colaborativo, Tecnicas de investigación UNAD (CONSOLIDAR ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN)
Darfo777Apuntes3 de Febrero de 2019
1.990 Palabras (8 Páginas)474 Visitas
CONSOLIDAR ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
TUTOR VIRTUAL: ALBERTO CASTELLANOS
GRUPO_ 100104_13:
DANILO ARIZA FONSECA_1.065.203.263
HERNAN CORONEL MORENO_1063.482.956
MELQUISIDET ARDILA CASTILLA_106781437
JUAN GUILLERMO SANCHEZ_1.062.808.994
ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
DICIEMBRE DE 2018
TECNICAS DE INVESTIGACION 100104_475
IDENTIFICAR IMPACTOS CAUSADOS POR INADECUADA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CUERPOS HÍDRICOS EN COLOMBIA
IDENTIFY IMPACTS CAUSED BY THE INAPPROPRIATE DISPOSITIONOF SOLID WASTE IN WATER BODIES IN COLOMBIA
AUTORES:
DANILO ARIZA FONSECA
HERNAN CORONEL MORENO
MELQUISIDET ARDILA CASTILLA
JUAN GUILLERMO SANCHEZ
RESUMEN
Este trabajo investigativo tiene como objetivo determinar los daños sobre los cuerpos hídricos en Colombia por mala disposición de residuos sólidos, lo que provoca la mayor parte del problema. El cual se desagrega en determinar el impacto causado a los cuerpos hídricos en Colombia por la mala disposición de residuos sólidos, identificando los efectos que provoca al medio ambiente, debido a la contaminación de los recursos hídricos, analizar las causas principales que generan la contaminación a las aguas superficiales, subterráneas y medio ambiente.
Para esto se empleó el método cuantitativo basado en encuestas la cual se realizó mediante el aplicativo google drive, Con lo cual pudimos tener un mejor manejo de la información y sus resultados. Logrando consolidar la siguiente información:
En cuanto a las causas que generan la contaminación de recursos hídricos los resultados obtenidos fueron; Un 52,2 % de los encuestados determinó que se debe a la mala disposición de residuos sólidos. Seguido por un 26,1%, quienes consideran que es por causa de la contaminación por productos agrícolas, seguido en un 17,4%, quienes consideran que la principal causa es la Mala disposición de aguas grises y un 4,3 % quienes consideran que se debe a la industrialización.
En cuanto a los Efectos que generan la contaminación de recursos hídricos los resultados obtenidos fueron; en primer lugar, La Presencia de basuras alrededor de cursos de agua con un y el Aumento de vectores y enfermedades ambas con un porcentaje del 34,8, seguido del Deterioro de la fauna y flora con un 17,4% y la presencia de malos olores con un 13%.
Palabras claves:
Contaminación, recursos hídricos, residuos sólidos, impactos, Medio ambiente.
Abstract:
This research work aims to determine the damage to water bodies in Colombia due to poor disposal of solid waste, which causes most of the problem. Which is disaggregated in determining the impact caused to water bodies in Colombia by the poor disposal of solid waste, identifying the effects it causes to the environment, due to the contamination of water resources, analyzing the main causes that generate pollution to Surface water, groundwater and environment.
For this, the quantitative method based on surveys was used, which was done using the google drive application, with which we could have a better management of the information and its results. Achieving consolidate the following information:
Regarding the causes that generate the contamination of water resources, the results obtained were; 52.2% of the respondents determined that it is due to the poor disposal of solid waste. Followed by a 26.1%, who consider that it is because of pollution by agricultural products, followed by 17.4%, who consider that the main cause is the poor disposition of gray water and 4.3% who consider that is due to industrialization.
Regarding the Effects generated by the contamination of water resources, the results obtained were; Firstly, the presence of garbage around watercourses with one and the increase of vectors and diseases both with a percentage of 34.8, followed by the deterioration of fauna and flora with 17.4% and the presence of bad smells with 13%.
INTRODUCCIÓN
La contaminación de los recursos hídricos es un grave problema que afecta el mundo entero, desde tiempos antiguos la humanidad ha utilizado este recurso no solamente para el consumo, sino también para la industrialización, minería, utilizamos sistemas de acueducto para hacer llegar el agua más fácilmente a nuestras casas y luego implementamos sistemas de alcantarillado para deshacernos del agua contaminada, en muchos casos estas aguas servidas no solo las que proceden de los hogares sino también las aguas residuales de las empresas van a dar directamente a Ríos y lagos sin ningún tipo de tratamiento.
La poca conciencia, el desinterés por el medio ambiente, los bajos conocimiento y la baja cultura ambiental han ocasionado que aún hoy en día impactemos negativamente nuestros recursos hídricos, lo cual resulta desconcertante, siendo que en pleno siglo 21 la humanidad cuenta con los avances científicos, los conocimientos y los recursos para disminuir casi que totalmente la contaminación de nuestros recursos hídricos, sin embargo no consideramos que el desarrollo de la humanidad y la protección del medio ambiente tienen que ir de la mano.
La importancia en la identificación del problema crítico fue fundamental para determinar las verdaderas causas y efectos de nuestro problema. mediante la utilización de recursos como la matriz de Vester y la construcción de la metodología del árbol de problemas, logramos identificar que el problema crítico de la temática de contaminación de recursos hídricos es La mala disposición de residuos sólidos, y de esta forma realizar nuestra pregunta de investigación; ¿Cuáles son los Impactos causados por la inadecuada disposición de residuos sólidos sobre los cuerpos hídricos en Colombia? Y sobre esta realizar nuestro trabajo.
En este estudio experimental que se realizó teniendo un enfoque cuantitativo y con el método de encuesta para ver y tener en cuenta que tan importante es para la comunidad y algunas entidades la disposición de los residuos sólidos, también se podrá comprobar y demostrar cuál es el nivel de conocimiento que maneja la comunidad con respecto al grave impacto que genera la mala disposición de los residuos sólidos sobre las fuentes hídricas de nuestro país.
La principal finalidad de esta investigación es identificar y focalizar las fallas y falencias que posee la comunidad con lo referente a la disposición de los residuos sólidos, ya identificados estos problemas podremos atacar específicamente causa raíz que desencadena la contaminación del agua y en qué zona es más alto la mala disposición de dicho residíos por cálculos de %.
MATERIALES Y MÉTODOS
Mediante la utilización de recursos como la matriz de Vester y la construcción de la metodología del árbol de problemas, logramos identificar que el problema crítico de la temática de contaminación de recursos hídricos es La mala disposición de residuos sólidos, y de esta forma realizar nuestra pregunta de investigación.
La encuesta fue el método cuantitativo utilizado para desarrollar nuestro trabajo de investigación, se decidió por la utilización de este método debido a la necesidad de recolectar datos cuantificables, los cuales nos permitieran medir la problemática de contaminación de recursos hídricos en base a la opinión de una comunidad afectada y/o causante de esta problemática, por la facilidad de enfocarnos en el tema tratado, la facilidad para el tratamiento y la cuantificación de los datos, la facilidad de utilizar medios tecnológicos como la plataforma de google drive, nos permitió acercarnos a una población directamente afectada por esta problemática así como facilitar al encuestado, el diligenciamiento de la información desde la comodidad de su casa o trabajo.
...