ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Técnicas y herramientas de la planeación

betomoralescTesina4 de Septiembre de 2014

857 Palabras (4 Páginas)556 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN:

El contenido que se presenta a continuación es acerca de la unidad 2 de las técnicas y herramientas de la planeación en la cual se encontraran lo que son los conceptos generales, métodos matemáticos o estadísticos, el uso y aplicación de las técnicas cuantitativas, generales, finanzas, mercadotecnia, producción, recursos humanos y sistemas así mismo como los métodos no matemáticos , y el uso de aplicaciones de las técnicas cualitativas en lo cual se presenta en este trabajo lo que son conceptos sobre los temas antes leídos, para lo que es necesario tener conocimiento de estas técnicas y herramientas de la planeación.

Las técnicas de planeación son herramientas que cada administrador necesita ocupar en la organización puesto a que permiten visualizar el futuro sin necesidad de agarrar desprevenido al encargado, aunque las situaciones pueden variar.

Este trabajo muestra, como ya se mencionó, las técnicas sobresalientes y busca ser una guía para el interés general y así despertar la motivación para la búsqueda y el dominio de cada técnica, puesto que La planeación es el primer paso del proceso administrativo en el que se visualiza el futuro se encamina hacia donde se quiere ir por medio de técnicas o herramientas de planeación.

Hay una serie de técnicas diferentes y podemos escoger la que mejor se adapte a las necesidades de nuestra organización, o la proyecto que deseamos emprender a continuación hablaremos brevemente de las diversas técnicas que existen

Técnicas y herramientas de la planeación

2.1 Conceptos Generales

La finalidad de las técnicas de la planeación consiste en que el administrador que las utilice, tome las decisiones más adecuadas de acuerdo a la situación más específica del medio y de la organización en donde se actúe. Las técnicas pueden ser usadas en cualquier proyecto.

Éstas técnicas sirven para obtener una visión del proceso general de la planeación estratégica, mediante el manejo de los cómo, pautas y guías para estructurar su plan de negocios y adaptar inteligentemente estrategias al entorno competitivo y económico en que se desenvuelve su empresa.

Adicionalmente, van apoyadas en unas herramientas las cuales determinarán cómo realmente puede impactar su estrategia a través del análisis de factores internos y externos, entenderán el impacto del entorno sobre su negocio, reconocerán lo realmente importante al llevar a cabo su proceso estratégico y definirán competencias estratégicas para su organización.

I.- ¿Cuáles son las técnicas de planeación?

Las técnicas para formular planes, y para presentarlos, explicarlos, discutirlos, etc., suelen ser las más abundantes y diversificadas dentro de todas las etapas de la administración. La razón es obvia: hay casi tantas técnicas, como formas diversas de planes.

La finalidad de las técnicas de la planeación consiste en que el administrador que las utilice, tome las decisiones más adecuadas de acuerdo a la situación más específica del medio y de la organización en donde se actúe. Las técnicas pueden ser usadas en cualquier proyecto.

Para realizar las técnicas se necesitan de herramientas y dentro de las más usadas son quizá las siguientes:

• Manuales

El concepto de lo que es un manual, es de suyo empírico, variable y fácil de comprender: significa un folleto, libro, carpeta, etc., en los que de una manera fácil (manuable) se concentra en forma sistemática, una serie de elementos administrativos para un fin concreto: orientar y uniformar la conducta que se presenta entre cada grupo humano en la empresa.

Existen muy diversos tipos de manuales; mencionaremos tan solo algunos:

• Manual de objetivos y políticas: Este manual, es una guía autorizada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com