Universidades De Peten
Masturbin27 de Febrero de 2015
2.145 Palabras (9 Páginas)318 Visitas
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Región Petén
Universidad Panamericana
Sede El Chal
Sede San Luis
Sede Machaquilaito
Sede Sayaxché
Sede Melchor de Mencos
Sede El Naranjo, La Libertad
Sede Santa Elena
Sede Poptún
Sede Dolores
Sede Las Cruces, Petén
Sede La Libertad, Petén
Listado de Carreras Sede El Chal
Facultad Carrera Modalidad
Ciencias de la Educación PSE en Pedagogía y Ciencias Sociales
Trimestral
Licenciatura en Pedagogía y Desarrollo Educativo. Trimestral
Ciencias Económicas Licenciatura en Administración de Empresas
Trimestral
PSE en Pedagogía y Ciencias Sociales
Es una carrera de pregrado orientada a la formación de profesionales de la educación con amplios conocimientos en Pedagogía y Ciencias Sociales, y con destrezas y habilidades que les permitirán desenvolverse, de forma eficaz y eficiente, en la docencia.
Su enfoque académico prepara a los futuros profesionales para un desempeño orientado al mejoramiento de la calidad, teniendo como fortalezas las investigación, la aplicación de los conocimientos a la práctica, la innovación, el uso de tecnología y el ejercicio profesional cimentado en principios y valores.
La carrera tiene una duración de tres años, organizados en nueve trimestres. Incluye una Práctica Docente y un Seminario de Sistematización de dicha práctica, y está dirigida a personas egresadas de cualquier especialidad del Ciclo Diversificado del Nivel Medio.
Licenciatura en Administración de Empresas
La Carrera de Administración de Empresas de Universidad Panamericana desarrolla capacidades empresariales, gestión de recursos y ejecución de actividades.
Durante su desarrollo se imparten conocimientos teóricos y prácticos sobre: Administración, Finanzas y Mercadotecnia, basada en pilares fundamentales como los valores, la investigación y el área legal, además se fomentan habilidades como liderazgo, trabajo en equipo, negociación, creatividad e innovación, asi como la capacidad de emprender un negocio propio por medio de sus cursos de emprendimiento.
El propósito general de la carrera de Administración de Empresas es formar profesionales de la administración con un alto sentido de la responsabilidad social; preocupada por lograr los máximos niveles de satisfacción de la sociedad a través de los bienes y servicios que administren.
San Luis
Facultad Carrera Modalidad
Ciencias de la Educación PSE en Pedagogía y Ciencias Sociales
Trimestral
PSE en Pedagogía con Orientación en Dirección y Administración de Centros Educativos
Trimestral
Profesorado en Educación Primaria Intercultural Semestral
PSE en Pedagogía (PADEP) Semestral
Licenciatura en Educación
Trimestral
Ciencias Económicas Licenciatura en Administración de Empresas
Trimestral
Licenciatura en Educación
Es una carrera de grado orientada a la formación de profesionales en Educación. Se implementa utilizando un enfoque académico basado en el desarrollo de las competencias básicas para el ejercicio profesional, teniendo como ejes fundamentales la investigación, la generación de nuevos conocimientos, la innovación, el uso de tecnología y el ejercicio profesional cimentado en principios y valores.
La carrera permite a sus egresados desenvolverse como profesionales en el campo de la Educación (proyectos educativos, docencia, investigación educativa, capacitaciones, diseño, etcétera), de forma eficaz y eficiente, aplicando enfoques funcionales, dinámicos y relacionados a la realidad nacional.
La carrera tiene una duración de dos años, organizados en seis trimestres. Incluye una Práctica Profesional y un Examen Técnico Profesional, está dirigida a personas egresadas de un Profesorado de Segunda Enseñanza en cualquier especialidad.
Licenciatura en Administración de Empresas
La Carrera de Administración de Empresas de Universidad Panamericana desarrolla capacidades empresariales, gestión de recursos y ejecución de actividades.
Durante su desarrollo se imparten conocimientos teóricos y prácticos sobre: Administración, Finanzas y Mercadotecnia, basada en pilares fundamentales como los valores, la investigación y el área legal, además se fomentan habilidades como liderazgo, trabajo en equipo, negociación, creatividad e innovación, asi como la capacidad de emprender un negocio propio por medio de sus cursos de emprendimiento.
El propósito general de la carrera de Administración de Empresas es formar profesionales de la administración con un alto sentido de la responsabilidad social; preocupada por lograr los máximos niveles de satisfacción de la sociedad a través de los bienes y servicios que administren.
Sayaxche
Facultad Carrera Modalidad
Ciencias de la Educación PSE en Pedagogía y Ciencias Sociales
Trimestral
Licenciatura en Educación
Trimestral
Licenciatura en Pedagogía y Desarrollo Educativo Trimestral
Licenciatura en Trabajo Social y Desarrollo Comunitario
Trimestral
Ciencia Economicas Licenciatura en Administración de Empresas
Trimestral
Ciencias Psicologicas Licenciatura en Psicología Clínica y Consejería Social
Trimestral
Ciencias Médicas y de la Salud Licenciatura en Enfermería y Gestión de la Salud
Cuatrimestre
Licenciatura en Psicología Clínica y Consejería Social
Esta licenciatura forma profesionales de la psicología capaces de desarrollar procesos de prevención y tratamiento utilizando herramientas de evaluación, diagnóstico, terapia y consejería individual, grupal, familiar y de pareja.
Campo Profesional:
• Trabajo clínico con niños, adolescentes y adultos, individual o grupal
• Consejería Familiar y de Pareja
• Áreas de atención a la victima
• Áreas hospitalarias
• Centros de rehabilitación
• Centros Educativos
• Proyectos de prevención, atención y tratamiento
Salidas Intermedias:
Segundo Año - Práctica en Intervención Psicológica Preventiva
Diplomado en Intervención Psicológica Preventiva Tercer Año -Práctica Medición Psicológica
Diplomado en Psicometría Cuarto Año -Práctica en Consejería Familiar
Técnico en Consejería Familiar
Licenciatura en Enfermería y Gestión de la Salud
Universidad Panamericana se fundamenta en el interés de ofrecer la oportunidad de que las áreas de salud más alejadas de la capital cuenten con personal profesional de enfermería que contribuya a solucionar los diversos problemas que afectan a las comunidades con menos oportunidades de acceso a los servicios de salud.
Contribuir a resolver la problemática de salud de los municipios es necesario que el personal tenga una formación sustentada en la calidad académica, con pertinencia cultural y lo mas cercana posible del lugar de su procedencia.
Dado que la Universidad Panamericana cuenta con sedes a nivel de municipios y departamentos en donde se desarrollan diversas carreras, se abre el espacio para ofrecer la oportunidad de estudios y trabajo a personas con vocación, interesadas en formarse como enfermeras/os, lo cual promoverá el desarrollo de los servicios de salud a nivel comunitario y hospitalario.
Lo anterior pretende contribuir al desarrollo en el área de salud y promover la descentralización de la formación de Profesionales de Enfermería acreditados. La carrera tomará en consideración las características geográficas, demográficas y culturales de las comunidades.
Santa Elena
Facultad Carrera Modalidad
Ciencias de la Educación PSE en Pedagogía y Ciencias Sociales
Trimestral
Licenciatura en Pedagogía y Desarrollo Educativo Trimestral
Profesorado en Educación Primaria Intercultural Semestral
Licenciatura en Trabajo Social y Desarrollo Comunitario
Trimestral
Ciencias Económicas Licenciatura en Administración de Empresas
Trimestral
Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría
Trimestral
ACA en Administración de Empresas
Trimestral
ACA CPA-Auditoria
Trimestral
Ciencias Jurídicas y Justicia ACA Licenciatura en Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Justicia
Anual
Licenciatura en Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Justicia
Semestral
Ciencias Psicológicas Licenciatura en Psicología Clínica
Trimestral
Ciencias Medicas y de Salud Licenciatura en Enfermería
Cuatrimestral
Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría
Licenciatura enfocada a la contaduría pública y auditoria de diversos servicios; creada con el propósito de formar profesionales competentes en las áreas de: contabilidad, auditoria y finanzas y proveer sólidos conocimientos del ámbito legal guatemalteco, que incluye aspectos mercantiles, laborales, bursátiles, financieros y tributario,
...