ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

XX México

dann1108Apuntes23 de Agosto de 2019

740 Palabras (3 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 3

Ahondaremos un poco más en los tres sectores mencionados con anterioridad; económico, social y político, para comprender las causas que han dado origen al México actual. Tocaremos los sucesos más relevantes de México, ya que la historia es bastante amplia.

Existen momentos históricos que han marcado el desarrollo del pueblo mexicano, lo cual ha influido en nuestro presente. Algunos de ellos son: La época prehispánica, se puede mencionar que es la cuna e inicio de nuestro país. Esta es la base de nuestra sociedad actual. La conquista de México es el gran suceso donde se somete al pueblo mexicano por los españoles para apoderarse de su territorio y de su población. Lo cual significo la caída del gran imperio de Tenochtitlán en manos de los españoles y fue la pauta de inicio del periodo conocido como la colonia. La misma inicia con la llegada de los españoles, donde México sufre la dominación e imposición de nuevas formas de identidad, las cuales se mezclan con las ya existentes. La Iglesia en estos dias tenía gran influencia por encima del estado.

La época de independencia fue para los esclavos, naturales, mestizos y criollos una oportunidad para ser libres. Este movimiento popular se extendió por todo el país, haciendo de esto una lucha social con motivos en común. También cambiaron poco a poco las formas de vida y las costumbres. La mezcla de influencias culturales produjo algo nuevo, que ya tenía rasgos propios. Esta lucha fue muy larga, dando pauta para la creación de un nuevo país, que ya se perfilaba con una identidad propia.

La época de la república es el periodo en el cual México es un país libre, sin embargo, carece de un sistema gubernamental que sea capaz de llevar la organización, como consecuencia de la poca experiencia sobre la administración pública. La época de la reforma mexicana se podría entender como la base de nuestro México actual, es en esta época donde se firman diversos tratados, se promulgan leyes y decretos con la finalidad de tener bases sólidas que en un futuro empezaran a reflejar nuestra identidad como nación.

El porfiriato es el empuje donde se busca la estabilidad y desarrollo del país, a costa de una inversión extranjera que ayuda al desarrollo industrial y de comunicaciones, en esta época los obreros cada vez son más pobres.

La revolución mexicana vuelve a ser una lucha armada, donde se buscaba el reparto justo y equitativo de riquezas y tierras. Este periodo está lleno de una serie de eventos, donde todos buscan el mismo fin. Aquí tiene lugar la promulgación de la constitución de 1917, la cual nos rige hasta hoy en día.

Posteriormente al paso de todos los acontecimientos históricos antes suscitados, abrimos paso al México más “reciente”. A partir de 1988 en México se llevaron a cabo enormes cambios en todos los órdenes de la vida; en la economía, en la política, en la sociedad y en la cultura. Podríamos decir que fue a través de estos cambios que nos sintonizamos con el gran vuelco del mundo, que también en esos años empezó a mostrarse con toda fuerza y claridad.

Han existido grandes cambios a lo largo de los años en México sin embargo el modelo actual no acaba de dibujarse y vamos de un lado a otro y, más que conducir el proceso de desarrollo, nos arrastra la corriente. Los cambios más importantes han sido de carácter político y se podrían resumir en la reforma política. Pero la reforma política no ha sido sólo un cambio de legislaciones electorales, sino que ha producido cambios profundos en la estructura del Estado, en la vida política de la nación, en el sistema de partidos y en la participación de la sociedad en la vida política. Desde el punto de vista económico, habría que señalar la firma del TLC como un gran evento. Pero en la esfera económica de la vida nacional tal parece que seguimos con los mismos problemas desde hace mucho tiempo. Hay una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (31 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com