Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 288.601 - 288.675 de 290.831
-
“EL PAPEL DEL TARBAJO EN LA TRANSFORMACION DEL MONO EN HOMBRE”
Rodrigo Ortiz AguirreCOMENTARIO “EL PAPEL DEL TARBAJO EN LA TRANSFORMACION DEL MONO EN HOMBRE” En esta obra de Federico Engels, se aprecia muy claramente la dialéctica, pues sabemos que ella estudia el cambio y la transformación. Esta obra plasma la evolución del hombre desde sus orígenes hasta la actualidad basándose en la
-
“EL PATERNALISMO EN EL DESARROLLO COMUNITARIO”
DjgarUNIVERSIDAD “TÉCNICA ARTICULAR DE LOJA” FORO DE DESARROLLO COMUNITARIO DOCENTE: Natacha del Cisne Fierro Jaramillo NOMBRE: Diana Jessenia García Gaona PARALELO: “B” FECHA: 16/11/2015 “EL PATERNALISMO EN EL DESARROLLO COMUNITARIO” La lectura del capullo de la mariposa nos da una pequeña pauta acerca del paternalismo, desde mi punto de vista
-
“EL PENSAMIENTO ANTIGUO, PENSAMIENTO MODERNO”
vannestefanyUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Descripción: Resultado de imagen para ute ENSAYO: “EL PENSAMIENTO ANTIGUO, PENSAMIENTO MODERNO” ASIGNATURA: CIENCIAS POLITICAS TUTOR: CASAMEN TACO WASHINGTON WLADIMIR ROSERO ARMIJOS ESTEFANY VANESSA Quito – Ecuador 2017 TEMA: “EL PENSAMIENTO ANTIGUO, PENSAMIENTO MODERNO” Resultado de imagen
-
“EL PERFUME”
sandyprado122ACTIVIDADES DE MODALIDADES DE LECTURA: INFORMATIVA, INTERPRETATIVA Y CRITICA-VALORATIVA “EL PERFUME” PATRICK SÜSKIND MODALIDAD DE LECTURA INFORMATIVA AUTOR: Patrick Süskind VOCABULARIO: • Infinitesimal: Un infinitesimal o infinitésimo se puede definir como una cantidad infinitamente pequeña, se usa en el cálculo infinitesimal, se definen estrictamente como límites y se suelen considerar
-
“El período de las transformaciones estructurales”
hcehechi“El período de las transformaciones estructurales” 1. América Latina como zona de influencia de Estados Unidos Con la Guerra Fría los países rechazan o apoyan a Estados Unidos o la Unión Soviética. América latina está bajo la influencia de Estados Unidos por tratados y organismos de cooperación mutua pero después
-
“El Perú no es un país racista”??
9693“El Perú no es un país racista”, dice el discurso oficial. “Y no seguirá siéndolo”, agrega la realidad. “El Perú es un país de todas las sangres”, se repite en la TV. “Pero hay sangres que valen más que otras”, corrige la realidad. “En el Perú todos somos iguales ante
-
“EL PETROLEO EN VEZUELA”
Rey GonzalezPuerto Ordaz, marzo de 2013 U.E.C “Integral Guayana II” 9no Grado Sección “A” Tema: “EL PETROLEO EN VEZUELA” Alumno: Reinaldo González Docente: Luisa Muñoz 1. Lee y analiza el siguiente texto y explica si crees que tiene vigencia en la Venezuela de la actualidad y ¿por qué?, Es un fragmento
-
“EL PIB Y LA FELICIDAD”
EliimoxCENTRO UNIVERSITARIO CONTINENTAL ELIZABETH GUADALUPE LOPEZ MACIAS LIC. EN DERECHO PRIMER SEMESTRE GRUPO 2 TEORÍA ECONÓMICA LIC. ABIGAIL ZERON ÁVILA “EL PIB Y LA FELICIDAD” ________________ INTRODUCCIÓN Todo el tiempo se ye o se lee en los medios de comunicación el termino de Producto Interno Bruto, pero la gran mayoría
-
“El Pishtaco” (DEGOLLADOR DE HOMBRES)
Hassler AlvarezAnálisis de Investigación Autor: “Juan Yangali Quintanilla“ Fuente: “El Pishtaco” (DEGOLLADOR DE HOMBRES) 1. Tema: Los asesinatos de personas inocentes por dinero y por su grasa, donde los autores de cada asesinato se les denominan pishtacos. 2. Tópicos Concurrentes: * Tópico Social: Se basa en que la gente conocía y
-
“El planeta puede vivir sin nosotros. Pero nosotros no podemos vivir sin planeta”
Joy Morán“El planeta puede vivir sin nosotros. Pero nosotros no podemos vivir sin planeta” Anónimo Este gran planeta Tierra, como lo hemos llamado, es nuestro hogar y aun así lo estamos aniquilando, no solo habitamos nosotros los humano ni tampoco todo lo que hay en él está a nuestro servicio, pero
-
“El pluralismo informativo y la opinión pública; ¿vínculo inherente o maniobrado?”
Mario HernándezUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Medios de Comunicación ALUMNO. José Armando González Abarca Ensayo final: “El pluralismo informativo y la opinión pública; ¿vínculo inherente o maniobrado?” Morelia Michoacán, julio de 2016 ________________ ÍNDICE ABSTRACT 3
-
“El poder de la palabra” de Ivonne Bordelois
Valentinaperroud“El poder de la palabra” de Ivonne Bordelois 1)Ivonne habla de cómo los objetos de consumo tienen un precio, y la palabra no,es gratis y sin embargo nunca se gasta. 2)Se habla del concepto actual de “salir”, y de cómo esté expresa una relación más superficial y que deberíamos utilizar
-
“El poder del ciberacoso ante el ámbito emocional y educativo en el estado de Nayarit”
Luis LaraUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE SOCIALES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y MEDIOS Maestra: María Guadalupe Arciniega Materia: Perspectiva teórica y metodológica de las ciencias sociales Alumnos: -Nelly Sareth Delgado Patiño -Nayeli Isabel Rubio Delgado -Giovana Victoria Felix De La Cruz -Luis Lara Valdez Grupo : 1 Lic. Comunicación y
-
“El poder es la capacidad de dirigir o impedir las acciones actuales o futuras de otros grupos e individuos”
PepePacoLuisEL FIN DEL PODER Autor: Moisés Naim. Profesor: Dr. Ortiz Solalinde Alumno: Oscar Moreno Aurioles “El poder es la capacidad de dirigir o impedir las acciones actuales o futuras de otros grupos e individuos” El fin del poder una obra donde el autor Moisés Naim doctor por parte del MIT
-
“EL PODER LEGISLATIVO, LA FUNCIÓN LEGISLATIVA, FORMACIÓN Y PROMULGACIÓN DE LAS LEYES”
mariadahua25http://3.bp.blogspot.com/-mLh1X_TYcjk/TrvmHJFkr2I/AAAAAAAAD0Q/8-LzviPVFYI/s1600/logo_ucp_transparente+2.jpg C:\Users\PAOLO\Documents\DOC. BRENDA\ACTIVIDADES\hqdefault.jpg “AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” UNIVERSIDAD CIÉNTIFICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS TRABAJO MONOGRÁFICO: “EL PODER LEGISLATIVO, LA FUNCIÓN LEGISLATIVA, FORMACIÓN Y PROMULGACIÓN DE LAS LEYES” RESPONSABLES: * CROSETTY JAVA, MAYRA * CRUZ FLORES, ISABEL * DAHUA CAHUAZA MARÍA ANGÉLICA * FLORES
-
“El por qué los colombianos somos pobres”
Harol AlvarezUNIVERSIDAD COPERATIVA DE COLOMBIA INFORME DEL VIDEO “El por qué los colombianos somos pobres” ELABORADO POR: HAROLD STIVEN ALVAREZ ARCHILA 12/02/2019 -El por qué los colombianos somos pobres “la pobreza no la crea la gente pobre. Esta es producto del sistema que hemos creado, por ende, hay que cambiar los
-
“EL PRECIO DE LA GASOLINA”
Ramon Armando Garcia Gutierrez“EL PRECIO DE LA GASOLINA” Propósito general del tema: Informar acerca de los “gasolinazos” y como ha aumentado el precio de la gasolina en los últimos años, y los problemas que nos causa a nosotros los ciudadanos. Propósito específico y declaración de la idea central: En este tema hablaremos de
-
“El precio del mañana”y los temas sobre la Teoría General de la Administración
Grone MedranoTRABAJO PRACTICO INTEGRADOR Materia: Administración general Grupo: GdAGdpOE(1) Integrantes: Gimenez Palacios, Tomás Ledesma, Maximiliano Ezequiel Mayorca Medrano, Jose Luis Medina Marin, Antonia Ruartes, Nair Fernanda Fecha de entrega: 10/06/2016 INDICE Consignas………..………………………………………3 Desarrollo…………………………..……….……4-10 Ítem 1……………………………………....…4-8 Ítem 2………………………………………….8-9 Ítem 3……………………………………..…9-10 Conclusiones……………………..………10-11 Ítem 4…………………………………...…10-12 Bibliografía……………………………………..13 CONSIGNAS Trabajo Práctico Integrador El presente trabajo se
-
“EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA IMPORTANCIA DE SU INCLUSIÓN EN MÉXICO”
Eduardo ArgándarPRESUPUESTO PARTICIPATIVO Vázquez Argándar José Eduardo escuela.jpg ESCUELA DE DERECHO, POSGRADOS Y PRÁCTICA JURÍDICA. “EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA IMPORTANCIA DE SU INCLUSIÓN EN MÉXICO” VÁZQUEZ ARGÁNDAR JOSÉ EDUARDO Maestría en Derecho Fiscal y Administrativo 4to Semestre PROF. D en D JOSÉ ANTONIO FLORES LINARES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO INTRODUCCIÓN A través
-
“EL PRIMITIVO USO DEL TERMINO CURRÍCULUM”
eliseokarenLECTURA: “EL PRIMITIVO USO DEL TERMINO CURRÍCULUM” 1.-LISTADO DE LAS ACEPCIONES DEL TERMINO CURRÍCULUM, ACORDE A LOS DIVERSOS MOMENTOS HISTÓRICOS. * La palabra currículum como término técnico en educación, aparece formando un proceso específico de transformación de educación de la Universidad de Glasgow. * Se extendió a partir de la
-
“EL PRINCIPE” NICOLAS MAQUIAVELO
diannhernandezdiann.hernandez78@gmail.com Hernández Ramírez Diana Yadira “EL PRINCIPE” NICOLAS MAQUIAVELO INTRODUCCIÓN El príncipe es un libro que tiene como propósito dar a conocer como el principado puede llegar al poder, las cualidades que se necesitan para llegar a serlo, como debe comportarse ante la sociedad para poder mantener las relaciones sociales
-
“EL PROBLEMA DE ESTADOS UNIDOS CON EL 1%”
ceci1988UNAM. Unidad de Posgrado de la FCA. Maestría en Finanzas Bursátiles Materia: Las Organizaciones dentro de un entorno Globalizado. Grupo: 7425 Profesora: Dr. Mario de Jesús De Agüero Aguirre Alumna: Cecilia Argelia Reza Mascareño Fecha: 01-marzo-2015 E N S A Y O “EL PROBLEMA DE ESTADOS UNIDOS CON EL 1%”
-
“El problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres”
spasdcaNombre de la carrera: Licenciatura en administración. Semestre: Agosto-Diciembre 2020 1-D Nombre del alumno: Castillo Sánchez Silver Alejandro. Nombre del profesor: Villasana González Ricardo Actividad 2: Ensayo sobre un artículo de interés Fecha de entrega: 16 de octubre del 2020 EL MACHISMO EN MEXICO Por: Silver Alejandro C.S 15 de
-
“El problema de la pobreza”
pollobatackIntroducción “El problema de la pobreza” Eh elegido este tema porque hoy en día es un caso que aún no se ha podido resolver y es que tan solo de saber que se pueden hacer muchas cosas para erradicar esto. Tengo muchos puntos de vista de este tema de la
-
“El problema del indígena”. Su inclusión y una educación unificada
salirde“El problema del indígena”. Su inclusión y una educación unificada. Introducción Este ensayo tiene la intención de mostrar al indígena entre el medio del cambio y en manos de aquellos que buscaron el progreso social a cambio del sacrificio de una diversidad cultural, aquella que se mostraba como un peso
-
“El problema económico y la frontera de posibilidades de producción”
AndresV29Economía de la empresa EC1008 Profesor: Juan Carlos Segura Andrés Valdez A01251160 “El problema económico y la frontera de posibilidades de producción” Hermosillo, Sonora. 22/02/2017 Índice Introducción Desarrollo Definición del problema económico Clasificación de los recursos Frontera de posibilidades de producción Esquema FPP y ejemplo Conclusión Referencias “El problema económico
-
“EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO”. “EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO”
Jacky RuizCLASE 03/ 04 Procedimientos Administrativos. * LEY 19549 (Nacional) * Dto. REGLAMENTARIO 1759/72 (Reglamenta la Ley). Ley 19549. Tiene 32 artículos. Es una ley: * Amigable. * Sencilla. * Fácil de entender. * Simple. * No tiene términos complicados Problema: Es el hecho que hasta el día de hoy, y
-
“EL PROCESO DE ACUMULACIÓN DEL CAPITAL”
AxelLavigneUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN ECONOMÍA Resultado de imagen para portada unam fes aragon economia 28 de abril de 2020 ________________ Sección Séptima: “EL PROCESO DE ACUMULACIÓN DEL CAPITAL” En este trabajo necesitaremos conocimiento previo acerca de categorías marxistas como el trabajo impago, la reproducción
-
“El proceso de certificación del ISO 9000:2015”
Andy1823Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás Inicio - IPN “El proceso de certificación del ISO 9000:2015” Unidad IV. Sistema de gestión de la calidad ISO 9000 Licenciatura en Comercio Internacional Calidad 2IX20 ________________ Introducción Las certificaciones se pueden entender como proceso que permite acreditar
-
“El proceso de inducción y su importancia”
TayanaraAbadACTIVIDAD SUPLEMENTARIA PRIMER BIMESTRE Tema: “El proceso de inducción y su importancia” ¿Por qué se debe realizar el proceso de inducción? Alles (2010) se refiere al proceso de inducción, definiéndolo como “el conocimiento que la persona que ingresa debe adquirir respecto de la historia de la organización, su estructura, mercadeo
-
“EL PROCESO PENAL; Y LOS DERECHOS HUMANOS DEL IMPUTADO Y LA VICTIMA”
edu2499UNIVERSIDAD ALFA Y OMEGA Resultado de imagen para LOGO UNIVERSIDAD ALFA Y OMEGA PNG SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD ALFA Y OMEGA CATEDRATICO: Dr. Romeo Sandoval Romero ALUMNO (A):RAFAEL EDUARDO VILLASIS EVIA Resultado de imagen para LOGO UNIVERSIDAD ALFA Y OMEGA PNG ESPECIALIDAD: Lic.
-
“EL PROGRAMA PUEBLOS MAGICOS Y SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO SUSTENTABLE, CASO ZACATLÁN”
sandra134BRENDA PAOLA ORTIZ CAMPOS 5° SEMINARIO CONVERSANDO CON LOS EXPERTOS “EL PROGRAMA PUEBLOS MAGICOS Y SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO SUSTENTABLE, CASO ZACATLÁN” En el programa pueblos mágicos, caso Zacatlán se dio a conocer cómo es que Zacatlán se pudo volver un pueblo mágico, bueno esto dependió de muchos factores, sin
-
“El programa ‘Trampolín a la Fama’ que dirigía el animador Augusto Ferrando Chirichigno fue la cuna en la que los cómicos ambulantes mostramos nuestras habilidades artísticas.” fueron las palabras del cómico Roger Sandoval A.K.A “Cotito
Fátima“El programa ‘Trampolín a la Fama’ que dirigía el animador Augusto Ferrando Chirichigno fue la cuna en la que los cómicos ambulantes mostramos nuestras habilidades artísticas.” fueron las palabras del cómico Roger Sandoval A.K.A “Cotito El final del programa causó que muchos cómicos del espectáculo se dedicaran a otras actividades,
-
“El pueblito clase media”
Chocomilk777________________ “El pueblito clase media” feñor acaso le rugió el estómago? dijo el lonko Churritos duros, churritos duros! Vendo churritos ! gritaba don juan ya no recuerdo la última vez que comí – dijo feñor acaso no trabaja para solventar tus gastos? dijo el lonko lo hacía y lo hago
-
“El que no tranza, no avanza”
anaaaaaaaaaaaaa“El que no tranza, no avanza” Esta película en lo personal se me hace una muy buena película ya que te permite observar la otra cara del sistema de corrupción generalizado pienso que el poder siempre confunde las prioridades de las personas, pero también creo que si tienes bien claros
-
“El que se queda inmóvil no avanza”
juanitale27C:\Users\CASA\Desktop\LOGO 36.png Título: “El que se queda inmóvil no avanza” Autor: Alejandra Cruz Fuentes. Pseudónimo: Niruziidi' Entidad federativa: Estado de México. Sección: 36 Nivel: primaria Modalidad: Maestro frente a grupo. Título: “El que se queda inmóvil no avanza” Resumen: A poco más de un año del inicio de la pandemia,
-
“EL QUECHUA: HUMILDE Y DULCE LENGUA DE LOS INCAS”
Miriam Montero“EL QUECHUA: HUMILDE Y DULCE LENGUA DE LOS INCAS” E l idioma del quechua es tan ancestral y milenario como las principales lenguas del mundo y patrimonio de la historia del Perú, sin embargo, el centralismo y la marginación que han sufrido las comunidades andinas ha generado que haya perdido
-
“El Racismo a través de la Historia”
AlfredoelperroC:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.MSO\5573898F.tmp CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA PLANTEL CENTRAL Departamento: CIENCIAS SOCIALES, ECONÓMICAS E HISTORIA Materia: Introducción a las Ciencias Sociales “El Racismo a través de la Historia” Resultado de imagen para racismo Alfredo Chinchillas Duardo N/L:12 Juan Leonardo Anguiano Rosas N/L:3 Maestra: Silvia Caballero Domínguez ________________ Introducción Este trabajo
-
“El referendo sobre la adopción homoparental, es o no es democrático”
parabobadas99“El referendo sobre la adopción homoparental, es o no es democrático” Es pertinente decir inicialmente, que significa la premisa y todo lo que puede abarcar al exponerse abiertamente sobre su signficado y sentido, donde podria practicamente escribirse un libro, pero esta vez se limitara a lo mas practico; Describire inicialmente
-
“El relato de la formación: La institucionalización del sí mismo”
Milagros ManriqueCátedra: Pedagogía. Lectura perteneciente a la unidad 3 del programa “Crisis y reforma de la educación: la reconfiguración de los dispositivos pedagógicos” Texto “El relato de la formación: La institucionalización del sí mismo” Autora: Silvia Grinberg (2008). Educación y Poder en el Siglo XXI. Gubernamentalidad y Pedagogía en las sociedades
-
“El relato de mi historia”
agustinportillo“El relato de mi historia” El relato de mi historia comienza en mi niñez, la cual fue una etapa muy en cierto punto muy bonita a lo que puedo recordar, ya que tuve unos padres muy cuidadosos y cariñosos, a los cuales jamás vi tener una discusión y mucho menos
-
“El respeto a los animales versus la tradición cultural de la corrida de toros (Jesús del Gran Poder),luego de su prohibición en el año 2012.
Jean AndradeMUNICIPIO EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “QUITUMBE” http://www.casadelacultura.gob.ec/imagenes/quitumbe.jpg TEMA: “El respeto a los animales versus la tradición cultural de la corrida de toros (Jesús del Gran Poder),luego de su prohibición en el año 2012.” Autores Andrade Silva Jean Pool Zambrano Navarrete Elvis Andrés Tutor Lic. Silvana Esparza
-
“El retail y su participación económica en el desarrollo del país”
Maskking Cdmx SurINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Un letrero de color negro Descripción generada automáticamente con confianza baja Dibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza baja ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES SEMESTRE LECTIVO 2022-2 “El retail y su participación económica en el desarrollo del
-
“El reto de la formación profesional de los administradores”
Zangoose| Tras leer el texto titulado “El reto de la formación profesional de los administradores” he llegado a las siguientes conclusiones: Si bien es cierto que la administración como una profesión universitaria es joven y esta constantemente adaptándose a los requerimientos específicos de las sociedades, también es claro que es
-
“El rol de la sociedad y el Estado en el cuidado de la naturaleza”
Mbell“El rol de la sociedad y el Estado en el cuidado de la naturaleza” INTRODUCCIÓN El rol de la sociedad y el estado en el cuidado de la naturaleza se debe a que la naturaleza como patrimonio histórico universal del Estado como la sociedad están obligados a cuidar, proteger y
-
“EL ROL DE LAS VARIEDADES TOLERANTES EN EL MANEJO DE LOS SUELOS CON PROBLEMAS DE SALINIDAD”
Fernandoc84UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PROGRAMA DE POSGRADO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE “EL ROL DE LAS VARIEDADES TOLERANTES EN EL MANEJO DE LOS SUELOS CON PROBLEMAS DE SALINIDAD” Seminario I Autor: Fernando Cobos Patrocinador: Dra. Luz Gómez Pando I. Introducción Desde el momento que inicio la actividad agrícola, los problemas de
-
“El rol del estado en el desarrollo económico y social”
rubenosorioEl rol del estado en el desarrollo económico y social MACROECONOMIA “El rol del estado en el desarrollo económico y social” ________________ INTRODUCCION Este informe en términos generales explica y ejemplifica sobre políticas públicas de interés las cuales son llevadas por el Estado, se explica sobre el impacto social de
-
“El Rol Del Estado En La Economía”
Fede ArceIPEM 371 Mariano Moreno Economía Política C: 9 ( Nueve) “El Rol Del Estado En La Economía” ♥Julieta Monjes ♥Rocío Sánchez ♥Federico Arce ♥6to Año 05/04/16 Introducción En este informe vamos a hablar sobre el rol del estado en la economía, que tipos de economía existen según la participación del
-
“El rol parental desde la privación de libertad”
Danii.catalanmhttp://civep.universia.cl/descargarImagen/220684;jpg;image/jpeg C:\Users\Moviliza\Desktop\Moviliza logo.png “El rol parental desde la privación de libertad” Estudiante: Sebastián Beltrán Docente: Daniel Muñoz Asignatura: Seminario de Título II “El trabajo con familias hoy no puede estar escindido del análisis coyuntural que vivimos como nación. No puede ni debe ser un trabajo solitario, de un profesional aislado
-
“EL RUIDO LABORAL EN EL CONTEXTO INDUSTRIAL “
Francis ChangoluisaUTA-FISEI-II-MP-UP-06-06 NOMBRE: CHANGOLUISA CALAPAQUI FRANCIS ALFONSO FECHA: 16/06/2022 S.P C.B E N._01 TEMA: “EL RUIDO LABORAL EN EL CONTEXTO INDUSTRIAL “ PÁG: 01/01 Introducción: El campo de la higiene industrial es bastante complejo debido a que se deben considerar las condiciones de las instalaciones, procesos productivos dentro del área analizada
-
“El Salario y Las Obligaciones de los Patrones y de los Trabajadores”
Andres Fdz RDERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO RESUMEN: “El Salario y Las Obligaciones de los Patrones y de los Trabajadores” Materia: Relaciones Individuales del Trabajo Maestro: Alumno: ID: INDICE 1. Introducción……………………………………………………………..……pág. 3 2. Desarrollo del Tema……………………………………………………….…pág. 4 SALAIRIO……………………………………………………………..…pág. 4 OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y DEL PATRÓN………….pág. 16 1. Conclusiones……………………………………………………..……..……pág. 19 2. Bibliografía………………………………………………………….…………pág. 20
-
“El sector gubernamental del presupuesto público”
Damaris Garciahttp://www.ucp.edu.pe/wp-content/uploads/2016/01/UCP-logoweb-.png http://4.bp.blogspot.com/-YWnvKzSaUi0/ViWF9xlUr8I/AAAAAAAArXc/CbagXJTXX30/s1600/ucp-logo.jpg http://www.foodcpa.com/wp-content/uploads/2012/03/Business-Planning1.jpg AGRADECIMIENTO A Dios, por brindarnos la dicha de la salud y bienestar físico y espiritual, a nuestros padres, como agradecimiento a su esfuerzo, amor y apoyo incondicional, durante nuestra formación tanto personal como profesional. A nuestro docente, por brindarnos su guía y sabiduría en el desarrollo de
-
“El sector minero: análisis y estrategias de mejora. (Innovaciones en el sector)”
PauRuiz01Resultado de imagen para unam logo Resultado de imagen para fes acatlan logo Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán “El sector minero: análisis y estrategias de mejora. (Innovaciones en el sector)”. Arias Flemate Sharon Amanda Escobar Osorio Jesús Ruiz Ordaz Paulette Prof.: Córdova Aquino Ramón Humberto
-
“El Sector Servicios”, La realidad económica mexicana: reprovisión y perspectivas
Saul ColchadoColchado Robles Saul Grupo:314 “El Sector Servicios”, La realidad económica mexicana: reprovisión y perspectivas El comercio es una parte fundamental del PIB, sin embargo, ese sector de la economía no se ha investigado lo suficiente debido a que aún no se toma con seriedad el papel de los servicios en
-
“EL SECUESTRO”
Ariana26“EL SECUESTRO” En un pueblo muy lejano del cual no recuerdo el nombre, llegó a vivir una familia de dinero, conformada por 4 integrantes. El papá se llamaba Ricardo, la mamá Marcela, el hijo mayor Joseph y la hija menor Ariadna. La familia no era muy unida y seguido tenían
-
“El señor de las moscas” desde la óptica negriana & eastoniana
daniqcardonaUniversidad Nacional de Colombia Introducción a la Ciencia Política Daniela Quiñonez Cardona Prof. Edgar Alberto Novoa Becario Asistente Docente: Diego Alejandro Ramírez “El señor de las moscas” desde la óptica negriana & eastoniana. La trama de la película en cuestión presenta claramente la similitud con conceptos del inglés Hobbes en
-
“EL SER HUMANO Y LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO”
G3rard022.- ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO “EL SER HUMANO Y LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO” (DESPUES DE REALIZAR LA LECTURA Y ESCUCHAR LA EXPLICACION DE TU MAESTRO ESPECIFICA CÓMO EL SER HUMANO HA DEFINIDO LA CONSTRCCION DEL CONOCIMIENTO (L. TEX. Capítulo 2 Pág. 5-11) Si no se tiene una base teorica
-
“El servidor público visto desde la Ley Servir”
cesararanavalleHelp me UCV .:: ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA ENSAYO “El servidor público visto desde la Ley Servir” Autores: Arana Valle César Cayatopa Gaona William Cuipal Casariego Luis Gabriel De La Cruz Tuesta Angelica Maria Díaz Díaz Celia Liliana Asesor: Dr. Edilberto Bardales Román Chiclayo - Perú 2020
-
“el sida no tiene cura”
RaulMdza10VIH SIDA Actividad Integradora Etapa 1 Español 2 Integrantes: Adriana López ©- José Raúl Evangelista Mendoza - Alfredo Jesiel Gonzalez Miranda - Edwin Fernando Alfaro Torres - Adolfo Ángel Pinales Meza ________________ ÍNDICE Introducción……………………………………………………….………..3 Capítulo 1 ¿Qué es el sida? Capítulo 1.1 Definición ……………...………………………….………..4 Capitulo 1.2 Origen ………………………………………………….……5 Capítulo 2
-
“el significado del cambio educativo”
kennyMamyESCUELA NORMAL DE CAPULHUAC LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “evidencia de lectura” GUTIÉRREZ VEGA KENIA BEATRIZ CURSO: TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN 5TO SEMESTRE 16 – DICIEMBRE - 2015 “el significado del cambio educativo” Tratemos el cambio por lo que es un hecho de la vida. * La primera tarea es considerar
-
“EL SILENCIO DE LOS MIGRANTES”
Carina MéndezUniversidad de la República Facultad de Información y Comunicación Teatro del Oprimido marzo - junio 2017 “EL SILENCIO DE LOS MIGRANTES” “.. en un barco, de polizón, escapando de la guerra, o en una fabela de Río, rogando que no te llamen gringo..” Introducción: El presente texto pretende dar cuenta
-
“El simbolismo de los nuevos tiempos: Crystal Palace (siglo XIX)”
cristianosmar“El simbolismo de los nuevos tiempos: Crystal Palace (siglo XIX)” Ubicación: Hyde Park, Londres -reino de unido en 1851. Contexto histórico: Las exposiciones universales Durante la primera mitad del siglo XIX, se popularizo en diferentes países de Europa, la celebración de exposiciones nacionales que daban a conocer los adelantos de
-
“El síndrome del perro del hortelano: una justificación al Golpe de Estado del 5 de abril de 1992”
Karina L. SantiagoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO TRABAJO INDIVIDUAL Título: “El síndrome del perro del hortelano: una justificación al Golpe de Estado del 5 de abril de 1992” Nombre: LÓPEZ SANTIAGO, Karina Gabriela Curso: Comunicación Jurídica Eficaz Horario: 0103 Profesores: Walter Piazza Risi y Malcom Malca Vargas SEMESTRE 2015-1
-
“EL SISTEMA DE ADOPCIÓN EN CHILE”
GhyrbetteC:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\Logo_DuocUC.svg.png ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIO TÉCNICO EN GESTIÓN DE PERSONAS PLC1101-080V-HABILIDADES BASISCAS DE COMUNICACIÓN TAMARA GRIZETH PACHECO GUAJARDO Informe De Habilidades Básicas De Comunicación: “EL SISTEMA DE ADOPCIÓN EN CHILE” INTEGRANTES: Pedrero González, Johanin Ghyrbette DOCENTE: Pacheco Guajardo, Tamara Grizeth SECCIÓN: PLC1101-080V Santiago, Mayo 19 de 2020
-
“El sistema de promoción y protección internacional de los derechos humanos”
Divaldi LazcónFilosofía Pública, Ética y Valores “UNIDAD VII” Instituto de Administración Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios (IAPEJ) “El sistema de promoción y protección internacional de los derechos humanos” Luis Divaldi Martínez Lazcón "El Sistema de las Naciones Unidas y El Derecho Internacional de los Derechos Humanos" Para poder
-
“El sistema educativo se tendría que construir pensando en el desarrollo de los niños”
brennanbooth¿Qué es el P.E.I? Presentado por: Joan Nataly Hernández Buritica Presentado a: Diego Ricardo Rojas Cuellar Universidad del Tolima Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Matemáticas Ibagué - Tolima 2021 Introducción “El sistema educativo se tendría que construir pensando en el desarrollo de los niños” Richard Gerver A
-
“El sistema escolar como ecosistema envolvente en la escuela”
cuchunActividad No. 7. A partir de la lectura de Joaquín-Gairín S. “El sistema escolar como ecosistema envolvente en la escuela”. En Sáenz, B. O. Organización Escolar. Una perspectiva ecológica. Marfil. Alcoy. 1993. Pp. 43-53. Defina con sus propias palabras: Normatividad centralizada y descentralizada. La normatividad centralizada, trata acerca de los
-
“EL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO”
Daniel HolguinEVIDENCIA 1: MAPA CONCEPTUAL “EL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO” CINDY ROCIO TORO HURTADO (APRENDIZ) MARTIN ALONSO CANTILLO PEÑARANDA (INSTRUCTOR) GESTIÓN LOGÍSTICA 1881663 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 19/06/2019 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 3 2.1 OBJETIVO GENERAL 4 2.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 3. MAPA CONCEPTUAL 5 4. CONCLUSIÓN 6 ________________ 1. INTRODUCCIÓN
-
“El sistema político y económico: relación Estado-Mercado”
Zuh RmzResultado de imagen para logo uam iztapalapa “El sistema político y económico: relación Estado-Mercado” UEA: Estado y Sistema Político Mexicano IV Profesor: Miguel Rodrigo González Ibarra Alumna: Hannia Annette Z. Ramírez Meza Grupo: HJ01 “El sistema político y económico: relación Estado-Mercado” * Introducción En este breve ensayo se explica la
-
“EL SOBERANO” EN EL SECTOR LOS CACIQUES.
karol8REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA JOSÉ GERVASIO ARTIGAS PROGRAMA DE FORMACIÓN: COMUNICACIÓN SOCIAL INFORME DE PROYECTO: PROPUESTA DE UNA CREACIÓN DE UN PERIÓDICO COMUNITARIO: “EL SOBERANO” EN EL SECTOR LOS CACIQUES UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO I PROFESOR: OSWALDO ARTIGAS BACHILLERES: NOGALES ISABEL C. I. 2.990.713 NAVARRO TIBISAY C.I.
-
“El sol peruano: nuevo dólar latinoamericano, ¿mito o realidad?”
MarlonXD11Universidad de Lima Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas Carrera de Administración “El sol peruano: nuevo dólar latinoamericano, ¿mito o realidad?” Ensayo Marlon Rodrigo Vilca Gonzales Código: 20212889 Asignatura: Macroeconomía Profesor: Federico Ricardo Galvez Ñañez Lima – Perú Actualmente la moneda utilizada en el país es el sol, de curso
-
“El sueño es un arte poético involuntario” (Immanuel Kant, Literato)
Carla Alonso GalanMaría Carla Alonso Galán Grupo:220 “El sueño es un arte poético involuntario” (Immanuel Kant, Literato) La cita anterior invita a la reflexión sobre la naturaleza infinita e indefinida del sueño. Este escapa de todo control, se trata de algo subjetivo e imaginario del cerebro. Al tener un sueño, frecuentemente se
-
“El suicidio en adultos mayores y personas con enfermedades mentales”
og.gmUniversidad Latina Campus Sur Modalidad CCH García Moreno Fernanda Trabajo académico expositivo Taller de Lectura y Redacción II Guadalupe Moran Aguilar Fecha de entrega: jueves 19 de noviembre “El suicidio en adultos mayores y personas con enfermedades mentales” “El suicidio en adultos mayores y personas con enfermedades mentales” El suicidio
-
“El suicidio” de Emile Durkheim.
Lali VieraA continuación, abordaremos “El suicidio” de Emile Durkheim. Durkheim fue un Sociólogo y Filosofo, considerado fundador de la Sociología como ciencia. Uno de sus principales estudios de investigación fue El Suicidio (1897) en donde investigo los diferentes tipos de suicidios en las sociedades, mediante cuadros comparativos y estadísticos, logro determinar
-
“EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE”
hijodelossolesLogo Normal de Colotlán Sombreado “EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE” AGENDA DE TRABAJO PARA PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE CICLO ESCOLAR 2016-2017 Unidad de aprendizaje I: El Sujeto, relato autobiográfico y su elección profesional. Competencias de la unidad: * Asume críticamente sus responsabilidades como docente establecidas en el