ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Tagadá, una Fuente de Entretenimiento.

Steven OrdoñezEnsayo10 de Abril de 2018

2.944 Palabras (12 Páginas)630 Visitas

Página 1 de 12

El Tagadá, una Fuente de Entretenimiento.

the tagada, a source of entertainment.

Daniel Vásquez[1], Job Segarra[2], Alvaro Zacasari[3]

Resumen

Abstract

El entretenimiento siempre ha sido la mejor forma de distraer a las personas que se encuentran ocupadas en su vida cotidiana por lo tanto se ha desarrollado un sin número de elementos de entretenimiento y destacaremos lo que son los parques de diversiones, estos han sido muy versátiles con diferentes temáticas que llevan a las personas a querer subirse o disfrutar de algunos de estos juegos que se encuentran, también a que se genere en estos ingresos para las personas. Hablemos del tagada un juego mecánico que tiende a realizar giros y movimientos bruscos de forma que las personas deban sujetarse extremadamente fuerte para no caerse y de esto hablaremos las personas que son experimentadas y las que no son también, ya que ellos se arriesgan y se dirigen hacia el centro del plato del tagada ya que quieren experimentar la diversión giratoria y responderse la cuestión de; si me caeré. El tagada sus principales componentes son los que le dan el movimiento circulatorio, el ángulo y la velocidad con la que sube y baja el plato giratorio, este juego puede contener hasta 35 personas y sus movimientos son controlados por un operador donde tiene ya establecido el funcionamiento de este.

Palabras Clave: movimientos bruscos, pistones aire comprimido, motor, control.

 The entertainment has always been the best way to distract people who have found themselves busy in their daily lives therefore, a number of entertainment elements have been developed and what they like most are amusement games, these have been very versatile with different themes that lead people to want to get on or enjoy some of these games that are found, you can also find this income for people. Let's talk about a mechanical game that tends to make sudden movements and movements so that people should hold very strong so that they do not fall and that people who are experienced and those who do not have it arrive, who can shoot and they head towards the center of the tagado dish since you want to experience the fun and the answer of the question; if I will fall. The tagado its main components are those that give the circulatory movement, the angle and speed with which the turntable rises and falls, this game can contain up to 35 people and their movements are controlled by an operator has the established power of this .

Keywords: sudden movements, pistons compressed air, motor, control

  1. Introducción

En la actualidad existen muchos diversos tipos de máquinas o parques de diversiones que satisfacen el entretenimiento, la inversión de empresarios a la vista del turismo a nivel nacional y también mundial. En estos parques podemos encontrar muchos diversos juegos mecánicos como es el tagadá, la samba, los carros chocones, la montaña rusa, la barca pirata y muchos más juegos infantiles. La atracción del juego mecánico del tagadá es un plato giratorio donde las personas tienen que agarrarse fuertemente sin soltarse, porque los movimientos de éste son bruscos y hace que las personas salten o reboten, lo que consiste en este juego mecánico es que deben agarrarse para no caerse. Sin embargo hay una técnica llamada tagadance, llamado asi porque algunas personas sean experimentados o novatos en éste juego prefieren soltarse para estar bailando o moviendo en el centro del plato. El tagada es un juego mecánico muy popular el mismo que posee una gran variedad de movimientos destacando entre uno de ellos el movimiento circular, dichos movimientos se van desarrollando al ritmo de la música lo cual hace de este juego una atracción muy divertida, este juego atrae a mucha gente cobrando por subir en el por lo tanto se estudiara sus movimientos y sistemas con los cuales se logra de esta atracción lo que es hoy en día. [1]

  1. Historia del origen de los juegos mecánicos

Los parques de diversiones o los parques temáticos, son la mayor fuente donde pueden ofrecer diversión para hombre y mujeres sean niños, adolescentes o adultos ya que en estos nos pueden representar desde la antigüedad hasta un mundo futurista, nos pueden ofrecer comida, paseos excitantes, atracción, miedo, dulces, entre otros para poder salir de esa rutina que probablemente nos tiene frenado en nuestro estilo de vida. Cerca del año 1500 los antecedentes más antiguos se encuentran ubicados en la Europa Medieval, en ese entonces en las afueras de las ciudades se instalaban jardines, los mismos que ofrecían entretenimiento en vivo, juegos artificiales, juegos, bailes y hasta incluso se daban paseos primitivos, todos estos fueron muy entretenidos y populares hasta por ahí de 1700. Con el cambio político y social se dio una desaparición de muchos de estos lugares, pero de todos el parque más antiguo que  hasta la fecha aún sigue en funcionamiento es el parque Bakken al norte de Copenhage la capital de Dinamarca, fue abierta sus puertas o inaugurado desde el año de 1583.

[pic 1]

Figura 1. Parque Bakken

Después de 1800 la industria de la diversión se transportó a América. En los Estados Unidos, después de la guerra civil se dio un cambio industrial eléctrico y por ende el desarrollo de diversos métodos de transporte también, esto dio al descubrimiento del tranvía. Los que eran los dueños de los tranvías se dieron cuenta que el perder pasajeros asi que de esto se promovió la implementación de parques de diversiones o centros de entretenimiento al final de las paradas de los tranvías y que en estos constaban de centros de campos abiertos, juegos, bailes, restaurantes, paseos a las orillas de ríos lagos, entre otros. En la exposición mundial de Chicago en 1893 los parques entraron en una era dorada por asi llamarlo, donde se presentaron juegos mecánicos como lo son las montañas rusas y la rueda de fortuna. Luego Paul Boynton inauguró al año siguiente el moderno parque de diversiones que lo bautizo con el nombre de Boyton´s Water Chutes. En el cual por primera vez se cobró la admisión general para el área en donde fueron ubicados estos juegos mecánicos. Este parque también inspiro a muchos pioneros a la creación de parques similares donde también se cobraba la admisión de los mismo como el parque de Coney Island en Nueva York, éste fue inaugurado en 1895 y resulto ser un rotundo éxito.

 

[pic 2]

Figura 2. Parque Coney Island

Cuando comenzaron los años 50, el mundo se encontraba sumergido en conflictos sociales, y con la aparición de la televisión se empezó a tomar menos importancia a los a los parques de diversiones y estos comenzaron a ser olvidados. La industria intentaba dar ese algo que le diera a las personas el entretenimiento sano y familiar que ellos deseaban así que la idea vino de un hombre llamado Walt Disney, quien abrió las puertas a un nuevo parque de diversiones en 1995 y lo bautizó con el nombre de Disneyland, muchas de las personas no estaban de acuerdo a la temática de este parque tanto que pensaban que no funcionaría porque no ofrecía los juegos tradicionales de muchos de los otros parques, pero la temática de este parque se caracterizaba por tener diversos ambientes para cada una de las épocas o mundos que se quería representar.

[pic 3]

Figura 3. Parque Disneyland

Desde ese entonces se han inaugurado un sin número de parques de diversiones con diversas temáticas en todo el mundo y también se han modernizado muchos de los parques antiguos para poder mantenerse en funcionamiento [2].

  1. Creadores

Los creadores de esta  peculiar atracción es la empresa Italiana Fabbri Group la cual  se fundó en el año 1950,empezando con la creación de distintos juegos con lo son Telecombate, Tagada, Crazy Dance y Kamikaze esta empresa se especializa principalmente en la creación de atracciones para los parques  de diversiones el tagada fue creado en el año de 1970 por dicha empresa la cual es la Fabricante oficial, en ese tiempo fue diseñado exclusivamente para los clientes Italianos pero al pasar de los años fue haciéndose muy popular dando grandes ganancias a la empresa , en la actualidad esta empresa se encarga de la búsqueda de ideas para lograr algo llamativo, entretenido y seguro ,con las últimas tecnologías  , Llegando a ser fabricantes líderes en el mercado tanto nacional como internacionalmente.[3]

[pic 4]

Figura 4.  Empresa fabricadora

Gracias al estudio ahora en la actualidad, existe un mini tagada para los niños debido a que el tamaño estándar no les favorece a poder disfrutar de este entretenido juego mecánico por ese motivo la empresa de atracciones SBF-VISA Group decidió crearlo de una manera que pueda ser segura pero no dejando de lado el objetivo de este juego anteriormente ya mencionado, debido a que tiene un certificado de calidad que respalda lo dicho, este mini tagada está decorado de forma muy llamativa con diferentes tipos de luces e incluso asientos de cuero lo que no tiene un tagada estándar.[4]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (563 Kb) docx (626 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com