PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS EN LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES INNET SAC
jhosselin2011Apuntes7 de Noviembre de 2016
6.780 Palabras (28 Páginas)504 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS EN LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES INNET SAC
ASIGNATURA : SEMINARIO I
DOCENTE : JORGE LUIS MANRIQUE CIENFUEGOS
ESTUDIANTE : RENGIFO DUEÑAS, ANDREA PAMELA
CICLO : IX
SECCIÓN : 931
SEMESTRE ACADÉMICO 2016 – II
LIMA – PERÚ[pic 4][pic 5]
INDICE
1. JUSTIFICACIÓN
1.1. OBJETIVOS
1.1.1. OBJETIVO GENERAL
1.1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
2. DIAGNÓSTICO
2.1. ANTECEDENTES
2.2. SITUACIÓN ACTUAL
2.2.1. SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR
2.2.2. SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA
2.3. PROBLEMÁTICA
3. PROBLEMÁTICA DE INVESTIGACIÓN
4. MARCO TEÓRICO
4.1. ANTECEDENTES
4.1.1. ANTECEDENTES INTERNACIONALES
4.1.2. ANTECEDENTES NACIONALES
4.2. BASES TEÓRICAS
4.2.1. PRODUCCIÓN
4.2.2. SISTEMA DE PRODUCCIÓN
4.2.3. PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
4.2.4. CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
4.2.5. PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
4.3. MARCO METODOLÓGICO
4.3.1. METODOLOGÍA SUPLLY CHAIN MANAGEMENT
4.3.2. DISEÑO DE SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
4.3.3. PRINCIPIOS BÁSICOS
4.3.4. EL MODELO DE LAS 4 “C”
4.3.5. BENEFICIOS DEL SUPLLY CHAIN MANAGEMENT
4.3.6. EFECTO LÁTIGO
4.3.7. LA EVOLUCIÓN DEL SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
4.3.8. COMPARACIÓN CON OTRAS METODOLOGÍAS
IMPLEMENTACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS EN LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES INNET SAC
JUSTIFICACIÓN
El trabajo de investigación se justifica porque en el mercado nacional las empresas mantienen un sistema logístico estándar y convencional en la cadena de suministros para cumplir con todo el proceso de distribución física, el cual se enfoca en el transporte de la mercadería desde un punto de origen (generalmente el almacén del proveedor) hasta el de destino (generalmente el almacén de la empresa), siendo necesario incorporar nuevos sistemas de ordenamiento y organización de la cadena. Esta actividad incluye la elección y adecuada preparación de la carga /descarga de la mercadería; despacho a operaciones para la respectiva instalación del servicio, la cual debe ser sin retrasos. De esta manera, INNET SAC estará a nivel de las demás empresas en el sector de internet corporativo.
OBJETIVOS
A continuación, se describe el objetivo general del proyecto de investigación y los objetivos específicos.
OBJETIVO GENERAL
La investigación tiene como finalidad el estudio de toda la cadena de suministros de la empresa de telecomunicaciones INNET SAC, para implementarla y hacerla así más competente en sector, utilizando la metodología Supply Chain Management.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Diseñar un óptimo sistema para la gestión logística de INNET SAC.
- Reducir el nivel de inventarios en todo el proceso logístico, como lo son la reducción de costos en servicios de almacenamiento.
- Aumentar la productividad.
DIAGNÓSTICO
ANTECEDENTES
INNET SAC es una empresa especializada en Diseño e Implementación de Soluciones de Telecomunicaciones Inalámbricas, Video Vigilancia y sistemas de energía, cuya visión es brindar servicios de calidad en ingeniería de telecomunicaciones y redes de información, con seguridad, responsabilidad social, preservando el medio ambiente; reconocidos a nivel nacional e internacional en asesoría, formulación y ejecución de proyectos.
La compañía ha diseñado soluciones para Interconexión de Datos, Voz y Video, para diferentes empresas del mercado. Sus soluciones se basan en plataformas inalámbricas de alta tecnología y capacidad mejorando la productividad, rentabilidad y ahorro en costos de comunicaciones a sus clientes.
Tienen como objetivo principal llegar a ser socios de negocios tecnológicos con el fin de poder brindarles soluciones y equipamiento para sus necesidades en Networking y Telecomunicaciones, partiendo desde el diseño, instalación, capacitación, SLA soporte técnico y servicios post venta (Proyectos Llave en Mano), orientado a la satisfacción total de cliente.
Ingeniería de Networking y Telecomunicaciones S.A.C. inició su actuación en Perú el 2012 con la actividad de sistema inalámbrico de datos para la empresa Cable Operadora “Cable Chincha”, aportó al mejoramiento del sistema de conexión a internet mejorando su productividad.
Por otro lado, INNET SAC comienza a participar en el mercado privado nacional, siendo el sector de las telecomunicaciones el principal foco de actuación.
En estos 4 años, INNET SAC viene participando en las principales obras, servicios y adquisición de bienes que se convocan por el Estado, así como también las obras que ejecutan las importantes compañías de telecomunicaciones que desarrollan actividades en el Perú, ejecutando proyectos de infraestructura, instalación, configuración de equipos IP y Análogos.
SITUACIÓN ACTUAL
SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR
Según la INEI, el crecimiento anual del sector de las telecomunicaciones ha sido del 12% en el año pasado, lo cual indica que las inversiones que se han venido realizando dan fruto, así también el ingreso de nuevos operadores al país; por lo que se ha proyectado un crecimiento superior a ello para el presente año, lo cual indica que trabajar en este sector, es rentable, ya que el Perú, es un país, que tiene zonas geográficamente inaccesibles; sin embargo, es ahí a donde apuntamos a desarrollar los proyectos.
...