Actividades en Quito
chikii21 de Junio de 2014
857 Palabras (4 Páginas)468 Visitas
Actividad:
Realizar una investigación sobre los atractivos naturales y culturales que se encuentran a lo largo de los corredores, así como, de las poblaciones y ciudades que se constituyen cabeceras cantonales y que se visitan en la gira. El trabajo debe contener la siguiente información por cada uno de los atractivos:
Nombre
Ubicación
Clasificación (de acuerdo a la metodología del MINTUR)
Forma de acceso
Descripción completa del atractivo
Fotografía
NOMBRE
Quito
UBICACIÓN
Provincia: Pichincha
Cantón: Distrito Metropolitano de Quito
Cabecera Cantonal: Quito
CLASIFICACIÓN
Categoría:
Cultural
Tipo:
FORMA DE ACCESO
A Quito se puede ingresar por la panamericana norte o sur.
DESCRIPCIÓN COMPLETA DEL ATRACTIVO
Quito, capital del Ecuador, rodeado de grandes volcanes, formada por calles y casas coloniales, es una ciudad donde la gente trata de conservar sus coloridas tradiciones.
Quito está localizado sobre una franja horizontal entre hermosas montañas. El esplendor natural de la ciudad, combinado con sus atractivas plazas, parques y monumentos así como el calor de su gente, convierten a Quito en un lugar único e inolvidable.
Quito, la capital de Ecuador, es considerada una de las más hermosas regiones de América Latina. Localizada en las montañas Andinas al pie del volcán Pichincha a 9.200 metros sobre el nivel del mar. Quito tiene un clima primaveral durante todo el año. Iglesias y conventos maravillosamente conservados y sus grandes edificios brindan un contraste entre la arquitectura contemporánea y el Quito moderno, una ciudad cosmopolita de gran diversidad cultural.
Quito ha sido declarada por la UNESCO como "Patrimonio Cultural de la Humanidad". La capital del Ecuador disfruta de días hermosos y noches frescas durante casi todo el año.
Hay dos estaciones, la lluviosa y seca. Se llama invierno a la estación lluviosa y verano a la estación seca. El verano de Quito dura aproximadamente 4 meses, de Junio a Septiembre.
Quito tiene su estación lluviosa de Octubre a Mayo, aunque durante este período el clima sufra una cantidad de variaciones.
Hay muchos días soleados durante el invierno que se acomoda a quienes adoran el sol. Y cuando el sol se oculta, Quito tiene abundantes lugares que le ofrecen la diversión y relax que usted busca.
Así mismo se puede disfrutar de su variada gastronomía como: mote, fritada, tortillas de maíz, los morochos, guatita, ceviches, humitas, llapingachos, caldo de menudo, caldo de 31, entre otros.
FOTOGRAFÍA
NOMBRE
Calderón
UBICACIÓN
Provincia: Pichincha
Cantón: Distrito Metropolitano de Quito
Cabecera Cantonal: Quito
CLASIFICACIÓN
Categoría: Folklore
Tipo: Artesanías y Arte
Subtipo:Tejidos e indumentaria
Artesanías de Mazapán
FORMA DE ACCESO
Se puede acceder por la Vía Oriental y panamericana norte
DESCRIPCIÓN COMPLETA DEL ATRACTIVO
La parroquia de Calderón está situada
centro mismo de la Provincia de Pichincha, a corta distancia de la línea equinoccial. El lugar es conocido por la fabricación de Artesanías de Mazapán.
La parroquia de Calderón se encuentra ubicada al Noreste del Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, tiene una alta densidad poblacional, ya que es uno de los polos de desarrollo; donde puede crecer y expandirse la Ciudad Capital del Ecuador, tiene una altura de 2.696 metros s.n.m. con un clima templado en día; mientras las noches son frías, celebra sus fiestas de fundación el 9 de agosto de 1897, en estas fiestas se realizan desfiles cívicos, comparsas, corridas de toros, palo encebado,
...