Administracion Gerencial
eddylobo11 de Febrero de 2014
561 Palabras (3 Páginas)338 Visitas
Unidad 1 Administración Gerencial
1.1 Integración Organizacional
Administración gerencial= Trabajo en equipo
Crupier es seleccionar a los colaboradores de acuerdo al trabajo que van a realizar. Define su función específica de trabajo.
El Desarrollo Organizacional es para mejorar a las personas modificar la actitud y decidir cambiar por la nueva tecnología.
Beckhard 1969 " Es un esfuerzo planeado que abarca toda la organización desde arriba para lograr eficacia través de intervenciones planeadas en los procesos usando conocimientos de la ciencia del comportamiento"
W. Bennis: 1969 " una respuesta al cambio compleja estrategia educacional con finalidad de cambiar las creencias actitudes valores y estructura de las organizaciones de modo que puedan adaptarse a las nuevas tecnologías".
Blake y Mouton: 1969 " Plan con conceptos y estrategias tácticas y técnicas para sacar a una corporación de una situación que constituya una excelencia"
Gordon Lippit: 1969 " El fortalecimiento de aquellos procesos humanos dentro de las organizaciones"
Horstein Burke " Proceso de creación de cultura que institucionalice el uso de diversas técnicas sociales para regular los diagnósticos y cambio del comportamiento entre personas relacionados en la toma de decisiones comunicación y planeación de la organización"
Firedlander y Brown 1974 " Metodología para facilitar cambios y desarrollo en las personas en tecnología procesos y estructuras organizacionales"
Schumuck y Miles 1971 " Un esfuerzo planeado y sustentado para aplicar la ciencia del comportamiento al perfeccionamiento de un sistema"
W. De Faria: " Es un proceso de cambios planeados en sistemas socio-técnicos abiertos, tendientes aumentar la eficacia y la salud de la organización para asegurar el crecimiento mutuo de la empresa y empleados"
Sistemas
1.1.1 Tipos de Sociedades Mercantiles
Organizaciones Mercantiles: Ente creado por un acto voluntario y colectivo de los interesados, en aras de interés común, con el propósito de obtener ganancias o un fin lucrativo comprometiéndose los socios a poner un patrimonio en común integrado por dinero bienes o industria con la intención de participar en las ganancias.
Asociación Civil : No persigue fines lucrativos si no de orden moral o económico social que no se reducen a la mera obtención y distribución de ganancias.
1.- Sociedad de nombre colectivo. Sociedad mercantil que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales.
2.- Sociedad en comandita simple. Sociedad mercantil que existe bajo una razón social y se compone de uno o varios socios comanditarios que responden de una manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales y uno o varios socios comanditados que únicamente están obligados al pago de sus aportaciones.
3.- Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad mercantil que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones sin que las partes sociales puedan ser representadas por títulos negociables a la orden y al portador, siendo sólo cedibles en los casos y con los requisitos legalmente preestablecidos.
4.- Sociedad anónima. Sociedad mercantil que existe bajo una denominación social y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.
5.- Sociedad en comandita por acciones. Sociedad mercantil compuesta de uno o varios socios comanditados que responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales, y de uno o varios comanditarios que únicamente están obligados
...