ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Faast Food

Nataliairisarri24 de Marzo de 2014

824 Palabras (4 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 4

FAST FOOD

ANALISIS DEL SECTOR DE LA COMIDA RAPIDA

Los Restaurantes de servicio rapido: son aquellos locales en los que se vende comida y bebida pero no se sirve mesa. Se crearón los primeros restaurantes de comida rápida en 1937 en EEUU con la intención de poder atender muy rápidamente los pedidos de todas aquellas personas que tenian que comer en tiempo limitado. El perfil de cliente entonces era el trabajador no cualificado y con bajos salarios. Las condiciones laborales, así como la falta de tiempo, hacen que fast food sea la elección de muchas personas para poder comer rápidamente y con bajo coste de forma habitual. El éxito de este tipo de comida está, primero, en la rapidez del servicio, y por otro lado, en los bajos precios y la flexibilidad de horarios, estas razones son las que llevan a las personas a frecuentar los establecimientos de comida rápida, la falta de tiempo y de poder monetario, además de que a casi cualquier hora del día se encuentran abiertos. En España existen 4.327 locales dedicados a la comercialización de comida rápida.

McDonalds

McDonalds´s es la compañía líder en el sector de restauración de servicio rápido en el mundo y España.

McDonald's se dirige a una amplia población, de todo el público de McDonald's el 80% son familias y McDonald's se dirige a una población comprendida entre los 7 y los 65 años. Sus potenciales consumidores son personas que por su estilo de vida no tienen tiempo suficiente para alimentarse en otro tipo de restaurantes, por ello, y debido al continuo ajetreo en sus vidas suelen acudir a locales de McDonald's.

McDonald's funciona en los mercados desarrollados, de ahí que las ventas sean cada vez mayores por la extensión de la cultura del consumo.

Los movimientos migratorios hacia la ciudad y el rápido crecimiento poblacional de las mismas han favorecido en todo momento la expansión de la comida rápida.

Los criterios que podría haber utilizado McDonald's serían los siguientes:

La edad: divide el mercado en varios segmentos. Por un lado los niños, en Europa la mitad de las personas, más o menos el 55% forman una familia compuesta por una pareja y un par de niños; por otro lado los solteros, que sería un 11%. Todas estas personas son potenciales a consumir este tipo de comida preparadas y rápidas.

Los ingresos: variable que hay que tener en consideración ya las personas que reciben poca renta no suelen tener tendencia a consumir esta comida, que está destinada a personas con unos ingresos medios o altos.

El ciclo de la vida tambien influye y coincide con lo descrito en la seccion de la edad.

Tambien en muy importante el estilo de vida, según donde nos encontremos en el mundo vamos a encontrar culturas y costumbres diferentes, que hacen que esta sea una de las más importantes variables ha tener en cuenta. El país por excelencia en consumo de este tipo de comida sería Estados Unidos.

La estrategia de segmentación seguida por McDonald's es la del mercado diferenciado, esto quiere decir, que realiza para cada segmento un tipo de marketing: para los niños utiliza uno y para el resto de consumidores potenciales utiliza otro.

ANALISIS DEMOGRÁFICO EN ESPAÑA

Este Analisis nos muestra que aumenta el numero de los mayores de edad. Por tanto tendran más importancia las cuestiones relacionadas con temas de salud (fast food = comida NO saludable). Las personas de esta edad hacen más uso de los recursos sanitarios y su estructura de consumo de productos es diferente, ya que siguen un ritmo de vida mucho mas lento. Ha cambiado también la estructura familiar, de manera que un consumo más dirigido a los miembros menores de la familia no será tan previsible. Los mayores de edad cada vez viviran mas solos, lo que potenciará la oferta de servicios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com