ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artistas renacentistas

dmn101Informe10 de Febrero de 2020

1.059 Palabras (5 Páginas)397 Visitas

Página 1 de 5

ARTISTAS RENACENTISTAS

RAFFAELLO SANZIO

Raffaello Santi, conocido como Rafael Sanzio o Rafael de Urbino, nació en la ciudad de Urbino el 6 de abril de 1483. Fue criado por su padre, Giovanni Santi, quien era un pintor de la Corte del Duque. Su madre, Magia Di Battista Di Nicola Ciarla, falleció cuando él era muy pequeño y su padre murió cuando apenas era un niño de 11 años de edad.

El artista estuvo en Roma en 1508, donde le encargaron varias obras, como la decoración del fresco de la biblioteca privada del Papa, que estaba ubicada en la Santa Sede. Estas enormes composiciones artísticas realizadas por Rafael Sanzio son consideradas como unas de las más grandes obras del Renacimiento. Uno de sus trabajos más importantes lo fueron unos tapices dela vida de San Pedro y San Pablo para la Capilla Sixtina.

Rafael tuvo un taller formado por  50 aprendices y ayudantes. Se decía que tenía una de fábrica de artística. Cuando murió su taller siguió en marcha y terminaron muchas de las pinturas que quedaron incompletas.

Rafael Sanzio también fue arquitecto. Estuvo a cargo de la basílica de San Pedro, pero casi todas sus obras fueron derrumbadas.

Rafael nunca se casó. Tuvo varias relaciones amorosas. La más conocida fue con Margherita Luti, mejor conocida como La Fornarina. Se cree que el pintor enfermo con fiebre y murió el 6 de abril de 1520, debido a su relación con La Fornaria. Murió a los 37 años, sin haber terminado lo que hoy día se conoce como La Estancia de Rafael en el Vaticano, este trabajo lo terminaron los colaboradores que tenía en un taller de arte que dirigía.

[pic 1]

La Madonna Sixtina (1512)

Se cree que el cuadro fue para decorar la tumba del Papa Julio II, los dos ángeles en la parte de abajo simbolizan la ceremonia del funeral.

Rafael fue uno de los pintores más grandes de Renacimiento porque pocos logran que sus obras queden en el Vaticano y sean vistos por muchas personas hasta el día de hoy. Sus obras representan gracia, armonía, belleza y serenidad. Renacentista porque su obra es elegante en la composición, la regularidad de la línea, el equilibrio de las proporciones. Presenta interés por el ser humanos y sus detalles.

MICHELANGELO BUONARROTI

Nació el 6 de marzo de 1475 en Caprese, en Roma. Sus padres fueron Francesca di Neri del Miniato del Sera, y de Ludovico di Leonardo Buonarroti Simoni. A los trece años de edad estudió en el taller del pintor Domenico Ghirlandaio. A los dieciséis años Miguel Ángel ya había hecho dos esculturas en relieve.  
Viajó a Roma, donde estudió las ruinas y estatuas de la antigüedad clásica que por entonces se estaban descubriendo. Realizó su primera escultura a gran escala, el monumental Baco y talló la Piedad del Vaticano con veintitrés años. En esa misma época esculpió también la Pietà  y es la única obra en la que aparece su firma.
          En su juventud hizo la escultura en mármol del David por encargo de Piero Soderini, la mide 6 metros de alto. Por encargo del papa Julio II hizo la decoración de la bóveda de la Capilla Sixtina y luego en 1536 pinto, el Juicio Final.
          Diseñó la fachada de la Iglesia de San Lorenzo en Florencia y la Biblioteca Laurenciana. Estos trabajos no se terminaron hasta décadas después. Su obra más importante como arquitecto fue la Basílica de San Pedro. Diseñó el plano de un templo con una cúpula de 42 metros de diámetro.

Michelangelo Buonarroti falleció en Roma el 18 de febrero de 1564.

[pic 2]


(1508-1512)

Bóveda de la Capilla Sixtina - Se dividió el techo en secciones y cuenta la historia de la Biblia desde la creación hasta el juicio final.

Miguel Ángel fue uno de los artistas más importantes del renacimiento. Fue renacentista porque  tenía  la tradición clásica grecorromana junto al cristianismo católico. Sus obras son expresivas y realistas.

LEO LEONARDO DA VINCI 

Nació el 15 de abril de 1452. Fue hijo de un notario y una campesina que nunca se casaron. Hasta los cinco años vivió en casa de su madre, pero después empezó a vivir con su padre y su madrastra y de vez en cuando con sus abuelos. Llegó a tener doce hermanastros y hermanastras que fueron mucho más jóvenes que él.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (375 Kb) docx (285 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com