BRANDWASHED “LAVADO DE CEREBRO DE LAS MARCAS”
isaacprilololoDocumentos de Investigación20 de Octubre de 2016
801 Palabras (4 Páginas)370 Visitas
Isaac Vázquez Regalado 14/10/2016
BRANDWASHED “LAVADO DE CEREBRO DE LAS MARCAS”
CAPITULO 3
Al principio habla de algo muy cierto que es la dependencia por un celular, cada día nos hemos hecho más dependientes de un teléfono al grado de hasta regresarnos a la casa si se nos olvida y ha hecho que la comunicación verbal se vea afectada ya que por estar viendo fotos, videos, etc. No ponemos atención a lo que nos dicen.
El adquirir un celular nuevo causa una gran satisfacción y eso no es malo, lo malo es cuando nos enfrascamos por siempre comprar lo más nuevo, a mí me paso que una vez junte mucho dinero para comprarme un LG cuando apenas había salido y cuando lo compre me sentí realmente feliz pero a los 2 meses sacaron uno un poco mejor y mi satisfacción cambio ya que ahora quería el otro y lo vendí, junte más dinero y compre el nuevo que había salido y el gusto me duro máximo como 4 meses porque ya había salido uno mejor que ese pero más caro y cuando me puse a pensar, la diferencia no era casi nada, uno que otro nuevo accesorio como audífonos o diferente forma del teléfono y me di cuenta que tenía una obsesión por comprar cosas nuevas aunque no fueran tan diferentes solo por sentir que tenía algo nuevo y a veces hasta gastaba dinero que no tenía que gastar en esas cosas por sentir esa satisfacción de tener algo nuevo.
Dentro del libro leí algo que ya llevaba tiempo pensando y es la adicción por productos de comida que no son saludables, hace tiempo me puse a pensar en si era adicto a algo y me di cuenta que soy adicto a la Coca-Cola, aunque no nos damos cuenta todo lo que tiene grasas o normalmente no nos hacen bien a nuestro cuerpo es lo que más nos gusta y yo decía, ¿Podre dejar la Coca-Cola si quiero? Y me di cuenta que no, ya que realmente si me gusta demasiado y pues sería muy difícil poderla dejar por completo casi como si fuera una droga, dentro del libro hablaba de esto de que los productos usan los azucares para crearte dependencia de ellos y sus efectos son impresionantes a tal grado que muchas personas que los consumimos literalmente somos adictos a ellos y nos costaría dejar de consumirlos.
Isaac Vázquez Regalado 14/10/2016
BRANDWASHED “LAVADO DE CEREBRO DE LAS MARCAS”
CAPITULO 4
Hoy día la publicidad tiene su contenido muy bien estudiado hacia hombres y mujeres haciendo sus comerciales conforme a lo que venden usando psicología, sabiendo que una mujer le gusta más las cosas románticas y a un hombre le gusta más como las mujeres sexys o demostrar su dominio.
Yo al pensar esto pues decía que nosotros los hombres no nos influenciamos por ver a mujeres guapas comiendo cierto producto como Rufles o cosas así, al contrario nos influenciamos al ver hombres exitosos o que somos seguidores de ellos utilizando cierto producto, yo hace tiempo me ponía a ver y los productos que más me gustan del futbol, no salen mujeres guapas promocionándolo sale o Cristiano Ronaldo o Messi o Neymar, etc. Y con el libro me di cuenta que habla de esto, de cómo es que los hombres nos llega a influenciar más el ver a un hombre portando ese producto y como comentaba llama más la atención si es que admiras a ese hombre.
También hablaba de que los padres se ven más cercanos a sus hijos gracias a la tecnología y ahora pueden comprender un poco mejor lo que decimos o lo que nosotros estamos pensando, esto es muy cierto y me ha tocado vivirlo hasta en las comidas familiares que haces un comentario sobre algún meme que viste en Facebook y la mayoría de los adultos ya lo vio y hasta comentan sobre el tema o de algún video en YouTube que está de moda y aunque sea para jóvenes el contenido ellos ya también lo vieron, hasta hace poco en una comida familiar estábamos hablando de un canal de YouTube donde un tipo sube personas famosas a sus carros y se van a dar una vuelta, hablando de su disco, cantando, haciendo tonterías en la calle y cuando saque un comentario referente al video, mi abuelito empezó a comentar y me dio gracia pero pensándolo bien antes no hubiera comentado mi abuelo sobre mis temas pero la tecnología y las diferentes plataformas ayudan a que nos relacionemos hasta con los que menos nos esperábamos y de temas totalmente actuales.
...