ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“CASOS DE ESTADISTICA”

Raúl AntonioApuntes24 de Octubre de 2016

1.755 Palabras (8 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

“CASOS DE ESTADISTICA”

Nombres        : Jocelyn Pérez Pizarro

                       Claudia Vargas gonzalez

                                        Carrera        : Trabajo Social Vespertino.

                                        Docente        : Carlos Flores Carvajal.

                                        

                                                                           

                                                        

        

La serena,  30 de noviembre de 2010

Introducción

Las estadísticas no solo se enseña en una sala de clase si no que está presente a diario en cosas tan simples como esperar locomoción para dirigirse a la universidad, en un partido de futbol, en los juegos de azar o en cosas tan simples como cuantas horas le dedicamos a ver televisión, por eso este informe se enfoca en la aplicación de estadísticas en temas relacionados a nuestra carrera de trabajo social con el fin de darle un valor a lo estudiado en clases para que sea una herramienta valiosa para despeñar un trabajo con presión y con menos errores.

El informe contiene 3 casos el primero trata un tema transversal que es la nutrición de los niños y como un estudio estadístico puede ayudar a los niños con problemas alimenticios debido a que están en pleno crecimiento, el segundo caso trata un tema social que cada día empeora mas, se trata de la drogadicción la cual está presente en todas las sociedades y por ultimo un caso de cómo podemos utilizar la estadística para reflejar el rendimiento de un curso entero.

Para realizar este informe se ha utilizado los conocimientos adquiridos en clases como sacar porcentajes, promedios, media geométrica, moda,   tablas de distribución de frecuencias y diseñar gráficos, etc.  Con el fin de presentar una información clara y con conclusiones certeras por que los números hablan por sí solos si se saben interpretar y teniendo las variables y parámetros claros.

Encuesta de nutrición en un  colegio

En curso de primero básico (solo varones) el cual se encuentra en un colegio con riesgo social, se necesita realizar un estudio sobre el peso de cada alumno con el fin de prestar atención nutricional, para logarlo se ha desarrollado una encuesta   y definido parámetros para saber cuál es la condición se encuentran nutricional se encuentran  estos niños.

Parámetros de peso (variable cuantitativa):

Bajo peso

Menos de 26 Kg

Normal

Entre 26 Kg y 30Kg

Sobre peso

Entre 30,1Kg y 34Kg

Obeso

Mas de 34Kg

Se considera que todos los niños son de una estatura similar.

Las preguntas son las siguientes:

  1. ¿Cuántos niños están sobre peso?
  2. ¿Qué porcentaje de niños esta normal dentro de su peso?
  3. ¿Qué porcentaje de niños esta sobre peso o obeso?
  4. ¿Cuántos niños necesitan asistencia nutricional?
  5. ¿Cuántos niños deberán recibir igual o mayor nutrición?

En el primer paso se debe recopilar  los datos (el peso) de los 30 alumnos

30,5

27,4

26,6

25,8

29,1

32,8

31,4

30,1

31,7

33,8

26,9

29,7

30,5

25

25,8

28,3

27

28,2

26

26,4

34,8

34,1

27,9

32,3

34,2

29,3

30

28,6

29

26,9

Una vez que se recopilaron los datos podemos hacer una tabla de distribución de frecuencia y para conseguirlo usaremos el siguiente modelo:

[pic 2]

Por lo que nuestra tabla quedaría de la siguiente forma mostrando la  frecuencia absoluta  y relativa (porcentaje):

Peso kg

F. absoluta

F. Absoluta AC.

F. Relativa

F. Relativa Ac.%

Bajo Peso

3

3

0,1

10

Normal

16

19

0,53

63

Sobre peso

8

27

0,26

89

Obeso

3

30

0,1

100

También se realiza un grafico que refleja los resultados del estudio.

  • Grafico de estado nutricional de primero básico

[pic 3]

Ahora se deben responder las preguntas para evaluar este caso:

Preguntas

Resultado

¿Cuántos niños están sobre peso?

3

¿Qué porcentaje de niños esta normal dentro de su peso?

53%

    ¿Qué porcentaje de niños esta sobre peso o obeso?

36%

¿Cuántos niños necesitan asistencia nutricional?

46%

 ¿Cuántos niños deberán recibir igual o mayor nutrición?

19%

Teniendo los datos y resultados del estudio  ya  se puede evaluar  la cantidad de recurso que se inyectara para realizar este proyecto de nutrición.

Consumo de drogas

CONACE contrata trabajadores sociales para realizar un estudio sobre el aumento de la drogadicción, los cuales deciden recopilan datos para realizar un análisis que permita entregar información para campañas preventivas.

Para realizar los gráficos usaremos Excel donde se toma la tabla de datos y automáticamente genera el grafico pero para entender de mejor manera como sacar porcentaje se utilizo como ejemplo la siguiente fórmula:

[pic 4]

  • Análisis comparativo entre el año 2008-2009

Acá usaremos variables cuantitativas y discretas representadas por la cantidad de personas que consumen drogas durante los 2 últimos años.

Tabla de datos

Mes

2008

2009

 Enero

253657

262657

Febrero

283519

293519

Marzo

194826

204826

Abril

185987

195987

Mayo

175243

179852

Junio

198524

200055

Julio

178523

198523

Agosto

165826

171826

Septiembre

185264

193264

Octubre

152365

164365

Noviembre

165234

177234

Diciembre

175269

198269

 

Con los datos recopilados se pudo crear un grafico que muestra una comparación mensual entre el año 2008 y 2009

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (423 Kb) docx (326 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com