El Comandante del B.I.Mot2/ ESMIL, llama a su puesto de mando a los comandantes de las unidades subordinadas y les imparte la siguiente ORDOP
Christian CuevaApuntes10 de Noviembre de 2015
7.504 Palabras (31 Páginas)280 Visitas
EJÉRCITO ECUATORIANO
COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO ESMIL “ELOY ALFARO”
COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCT. PELOTÓN DE FUSILEROS
PARCAYACU CURSO: III C.M 2015
SE VIVE: 030530-OCT-015
El Comandante del B.I.Mot2/ ESMIL, llama a su puesto de mando a los comandantes de las unidades subordinadas y les imparte la siguiente ORDOP:
EJEMPLAR No 1 DE 4
B.I. 2/ ESMIL
ESMIL
030530-OCT-015
III CM
ORDEN DE OPERACIONES “AZUL”
REFERENCIAS:
- Documentos: ORDEN DE OPERACIONES “DESTRUCCIÓN”
- Croquis: ESMIL “ELOY ALFARO”.
- SITUACIÓN
- Fuerzas Enemigas
Actualmente la 7 BIM con posiciones sumariamente organizadas defiende el frente del sector en la línea general SAN JOSE DE CAGUANA, BALCON NORTE, ESMIL, en espera de abastecimientos y refuerzos con el fin de reiniciar la ofensiva.
La 1 BCB tiene graves problemas de abastecimientos Cl III y V.
Por información de inteligencia se conoce que el dispositivo de fuerzas rojas es el siguiente:
- El BIM-7 en sector de JAIME ROLDOS, una compañía de rojos se encuentra materializando posiciones defensivas en inmediaciones de JAIME ROLDOS, ha desplegado a uno de sus pelotones PARCAYACU (LS 0º 57`46”) LW 78º 29`17,2” , y el A su vez el BIM-38 tiene desplegado tres compañías: en CARCELEN
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
- Fuerzas propias[pic 5]
[pic 6]
El B.I. ESMIL previo sobre pasamiento a elementos de la 1 B.I. Mot, fijará al enemigo en JAIME ROLDOS (LS 0º 59`46”) (LW 78º 35`27,2) a partir del 050530-OCT-015 en la dirección general JAIME ROLDOS; BASE PUCARA, LA VICTORIA, ESMIL, con el propósito de evitar que interfiera en la maniobra del BI 49 (Ref.).[pic 7]
- Intención
Mi intención es la fijar al enemigo en el sector de JAIME ROLDOS para lo cual es necesario cumplir las siguientes acciones claves:[pic 8]
Eliminar los elementos de seguridad inmediata.
Seguridad en todas las direcciones durante el avance.[pic 9]
Usar adecuadamente el terreno para obtener sorpresa durante las acciones. [pic 10][pic 11]
Mantener la iniciativa.[pic 12]
Evadir y/o franquear los obstáculos naturales y artificiales.
Atacar la parte más débil de las posiciones defensivas.
Neutralizar las armas de apoyo de fuego enemigo
Conquistar terreno clave y eliminar al enemigo.
Máxima potencia de fuego en el asalto.[pic 13]
Explotar el éxito alcanzado luego del asalto.[pic 14]
Mantener el espíritu de combate y moral siempre en alto, para manejar adecuadamente la situación.[pic 15][pic 16]
Sincronizar adecuadamente el apoyo de fuegos de nuestra unidad.
[pic 17]
Al final de la operación habremos destruido al enemigo, asegurando el sector de ESMIL con un mínimo de bajas propias y quedando en condiciones de cumplir futuras operaciones dispuestas por el escalón superior. [pic 18]
- Agregaciones y segregaciones
secc AT 106mm /cia Apy/B.I. Mot 1/ESMIL
[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]
[pic 24]
[pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31]
- MISION: [pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46]
La BI 2/ESMIL fijará al enemigo en el objetivo 2 (PISTA DE PENTATLÓN) a partir del 050530-OCT-015, en la línea general compuesta BASE PUCARA, ESMIL AV. MANUEL CORDAVA GALARZA, con el propósito de evitar que interfiera con la maniobra del esfuerzo principal.[pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56]
[pic 57][pic 58]
- Intención del comandante de compañía.[pic 59]
Mi intención es fijar al enemigo en las pista de pentatlón – estadio y base Pucará para lo cual es necesario cumplir con las siguientes acciones claves.[pic 60][pic 61]
Eliminar los elementos de seguridad inmediata.
Seguridad en todas las direcciones durante el avance.[pic 62]
Usar adecuadamente el terreno para obtener sorpresa durante las acciones. [pic 63]
Mantener la iniciativa.
Evadir y/o franquear los obstáculos naturales y artificiales.[pic 64]
Atacar la parte más débil de las posiciones defensivas.[pic 65]
Neutralizar las armas de apoyo de fuego enemigo[pic 66]
Conquistar terreno clave y eliminar al enemigo.[pic 67][pic 68]
Máxima potencia de fuego en el asalto.
Explotar el éxito alcanzado luego del asalto.
Mantener el espíritu de combate y moral siempre en alto, para manejar adecuadamente la situación.[pic 69]
Sincronizar adecuadamente el apoyo de fuegos de nuestra unidad.
Al final de la operación habremos fijado y destruido al enemigo con un mínimo de bajas posibles y estando en condiciones de cumplir futuras operaciones.
- EJECUCION.
- Concepto de la operación.
- Maniobra.[pic 70]
[pic 71][pic 72][pic 73]
La operación consistirá en realizar un ataque frontal. El punto de la decisión está , materializado por la conquista del Objetivo 2 (pista de pentatlón, estadio) y es desicivo porque nos permitirá controlar a las fuerzas enemigas e impedir que interfieran en la maniobra de esfuerzo principal.[pic 74][pic 75][pic 76]
EMPLEANDO:
[pic 77]
Al 1/BI 2/ ESMIL en (-) apoyado por la 1ra. secc. AT 90 mm y sus fuegos orgánicos, en la dirección caballerizas- picadero- garita 10 al este, llevando el llevando el esfuerzo secundario No.1 con la tarea de conquistar al enemigo, con el propósito de evitar que interfiera en la maniobra del esfuerzo principal.
[pic 78]
Al 2/B.I 2/ ESMIL (Ref.) con 1/1 BI 2/ ESMIL , apoyada por una sección de AT de 106 mm y sus fuegos orgánicos, en la dirección general CABALLERIZAS- PICADERO- GARITA 9 al centro del dispositivo llevando el esfuerzo principal, con la tarea de desarticular al enemigo con el propósito de crear las condiciones favorables para su destrucción.
Al 3/BI 2/ ESMIL apoyada por una sección de AT de 90 mm y sus fuegos orgánicos, al oeste del dispositivo en la dirección caballerizas- polígono de tiro, base pucará llevando el esfuerzo secundario No. 2 con la tarea de fijar al enemigo con el propósito de crear evitar que interfiera en la maniobra del esfuerzo principal.
PARA QUE: Evitar que interfiera en la maniobra del esfuerzo principal
Al 4/BI 2/ ESMIL; 4/BI 2/ ESMIL materializando la reserva.
ANEXO “B” (CALCO DE OPERACIONES)
- Fuegos
- Habrá fuegos de preparación por 20 minutos, H -10 hasta H + 10.
- Prioridad de fuegos inicialmente el 2/B.I.2/ ESMIL (Ref.), posteriormente a el 1/B.I. 2/ESMIL, y a el 1/B.I. 2/ESMIL
- Tareas a los Repartos Subordinados[pic 79]
- 1 /B.I. 2/ ESMIL (-) [pic 80]
- Realice una marcha de aproximación desde el A.R.A de la cia (CABALLERIZAS) tomando la RUTA 1 hasta alcanzar el P.R en (PICADERO)).[pic 81]
- Durante la marcha ubíquese a la vanguardia de la columna, proporcionando seguridad al frente.
- Luego del P.R tome la RUTA “OSO”, sobrepase a la unidad que está en contacto por el P.P 2 .
- Alcance la L.F ALFA.
- Alcance la L.F BETA
- Alcance la L.C.F.
- conquiste al enemigo en el OBJ a (estadio).[pic 82]
- 2/ B.I. Mot 2/ ESMIL(ref)
- Realice una marcha de aproximación desde el A.R.A de la cia (CABALLERIZAS) tomando la RUTA 1 hasta alcanzar el P.R en PICADERO
- Durante la marcha ubíquese en el grueso de la columna, proporcionando seguridad a los flancos.[pic 83]
- Desemboque el ataque al CENTRO del dispositivo.
- Alcance la L.F ALFA .
- Alcance la L.F BETA.
- Alcance la L.C.F.
- desarticule al enemigo en el OBJ b (PISTA DE PENTATLON).
- 3/ B.I. 2/ ESMIL
- Realice una marcha de aproximación desde el A.R.A de la cia (CABALLERIZAS) tomando la RUTA 1 hasta alcanzar el P.R PICADERO.
- Durante la marcha, proporcione seguridad durante todo el movimeinto
- Materialice posiciones de ataque en las coor (LS 0º5´2,00”; LW 78º 29´40,31”)
- Fije al enemigo en el OBJ c (base Pucará).
- Instrucciones de Coordinación
- Se empleará al máximo las medidas de seguridad.
- Inicio del ataque el 050530-OCT-015.
- Santo y Seña: el del día.
- Unidades del escalón de ataque designen personal de enlace para coordinar los puntos de pasaje por donde se realizará el sobrepasamiento.
- Todas las unidades del escalón de ataque alcanzarán la L.F ALFA, L.F BETA y la L.C.F.
- La L.F ALFA está materializada de NORTE a SUR por un canal de riego y la L.F. BETA está materializada por la vía que conduce a LA CUCA.
- La L.C.F está materializada de ESTE a OESTE por una línea suplementaria en la carta, una quebrada sin nombre aproximadamente a unos 100 m antes de los objetivos de las Cías.
- La L.M.A está materializada de ESTE a OESTE por la VÍA que conduce hacia las villas de oficiales solteros
- Se autorizan las coordinaciones laterales y verticales.
- ADMINISTRATIVAS Y LOGÍSTICAS
4a.- Instrucciones administrativas
...