Competencias en puestos operativos, mandos medios y gerenciales
Alexa MoranTarea12 de Agosto de 2019
1.141 Palabras (5 Páginas)2.746 Visitas
Formato de puesto
Datos de identificación
Nombre: | Solorzano López Angelica |
Matrícula: | 17000624 |
Nombre del Módulo: | Gestión Estratégica del talento humano |
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: | Competencias en puestos operativos, mandos medios y gerenciales |
Fecha de elaboración: | 08-08-19 |
.
Formato de puesto
Cliente | La Constructora, S.A. de C.V. |
Elabora | Solorzano Lopez Angelica |
Fecha | 08-08-19 |
- DATOS GENERALES DEL PUESTO
Denominación del Puesto: | Jefe de materiales |
Plaza: | 1 |
Puesto al que reporta: | Superintendente |
Puestos y números de personas a cargo: | Auxiliares de Almacén (2) |
Ciudad y lugar donde desempeña el puesto: | León, Gto |
Horario de trabajo (enunciativo, no limitativo): | 8:00 _ 18:00 lunes a viernes de 14:00 a 15:00 comida 9:00 – 13:00 sábado |
II. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO:
Gestionar y administrar los insumos y herramientas de la calidad especificada para el aseguramiento del suministro del área de producción.
III. PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO: | FE* | |
1. | Revisión y recepción de materiales | |
2. | Captura de facturas de compras al sistema | |
3. | Toma de inventarios físicos | |
4. | Entrega de materiales | |
5. | Control de vales | |
6. | Administración de materiales por paquete | M |
7. | Control de casas que se van a entregar, manda limpiarla y detallarla |
*Frecuencia en la ejecución: D= diariamente, P= periódicamente y E= eventualmente.
IV. PERFIL DEL PUESTO
Escolaridad (carrera o especialidad): | Preparatoria | |
Postgrado: | No aplica | |
Experiencia laboral: | 3 años de experiencia en construcción | |
Disponibilidad para viajar: | No | |
Saber conducir: | Sí |
Idiomas requeridos:
Función/Idioma | Hablar % | Leer % | Escribir % |
Inglés | |||
Francés | |||
Otro |
Equipo de oficina que requiere manejar:
Calculadora, computadora y máquina de escribir.
Programas informáticos que requiere el puesto para cumplir con sus funciones y nivel de dominio requerido:
Programa (software) | Básico | Intermedios | Avanzado |
Word | |||
Excel | |||
PowerPoint | |||
Project | |||
Autocar | |||
Internet | |||
Visio | |||
Otro: Sistema de Casas Yes | x |
Otras características especiales:
V. CONOCIMIENTOS PROFESIONALES TÉCNICOS: | |
1. | Conocimiento de materiales |
2. | Control de Inventarios |
3. | Captura de vales |
4. | Conocer los conceptos donde se van a utilizar los materiales |
5. | Checar (habilidad) la calidad de los materiales |
6. | Manejo de personal |
VI. INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD DEL PUESTO:
Control de Inventarios
Captura de facturas
VII. COMPETENCIAS:
COMPETENCIAS | DEFINICIÓN | COMPORTAMIENTO OBSERVABLE |
Conocimientos y habilidades técnicos/profesio-nales | Alcanzar un nivel satisfactorio de habilidad o conocimiento técnico y profesional en áreas relacionadas con el puesto; se mantiene al tanto de los desarrollos actuales y tendencias en su área de experiencia. | Entender el lenguaje técnico de trabajo. Entender los componentes técnicos del trabajo. Utilizar conocimientos o habilidades técnicas que no se aprendan fácil o rápidamente en el trabajo. Entender cuales deben de ser los resultados de una tarea, función o proceso. Desempeñar trabajo técnico o especifico. Cumplir con tareas complejas sin solicitar guía o instrucción. Estar consciente de los desarrollos y tendencias actuales en todas las áreas de conocimiento técnico/profesional. |
Orientación a la seguridad | Reconocer y corregir condiciones que afecten la seguridad de los empleados; mantiene los estándares de seguridad. | Detecta problemas de seguridad: identifica condiciones de trabajo peligrosas y problemas de seguridad; verifica regularmente los equipos y/o área de trabajo. Realiza acciones correctivas: Observa y/o corrige actos y condiciones inseguras de trabajo; mejora los procedimientos de seguridad y protecciones; cumple los reglamentos y procedimientos de seguridad. Da seguimiento a acciones correctivas: monitorea las inquietudes de seguridad o protección tras emprender acciones correctivas y se asegura de un continuo cumplimiento. |
Iniciar acciones | Emprender acciones definitivas para lograr objetivos; emprender acciones más allá de lo requerido; ser proactivo | Responde con prontitud: emprende acciones inmediatas al confrontar un problema o al adquirir conciencia de una situación. Emprende acciones independientes: implementa nuevas ideas o soluciones potenciales sin ser instado a ello; no espera a que otros le soliciten acciones. Ve mas allá: emprende acciones que van más allá de los requerimientos del puesto a fin de alcanzar objetivos. |
Innovación | Generar soluciones innovadoras en situaciones de trabajo; poner a prueba maneras diferentes y novedosas de enfrentar los problemas y oportunidades de trabajo. | Cuestiona los paradigmas: identifica suposiciones implícitas en la forma en que los problemas o situaciones son definidos o presentados; ve maneras alternativas de visualizar o definir problemas; no se ve limitado por las opiniones o abordamientos de otros. Maximiza recursos diversos: adquiere de múltiples fuentes, ideas e inspiración. Piense de manera expansiva: combina ideas de manera única o hace conexiones entre ideas dispares; explora diferentes líneas de pensamiento; visualiza las situaciones desde múltiples perspectivas; genera múltiples abordamientos, soluciones. Evalúa múltiples soluciones: examina numerosas soluciones potenciales y evalúa cada una antes de aceptar cualquiera de ellas. Asegura la relevancia: identifica importantes áreas de innovación y desarrolla soluciones que aborden asuntos de trabajo significativos. |
Manejando el trabajo | Emplear de manera efectiva el tiempo y recursos propios para asegurar que el trabajo se realice de forma eficiente. | Asigna prioridades. Identifica actividades y tareas mas y menos criticas; ajusta prioridades cuando es apropiado. Hace preparaciones: se asegura que el equipo y/o materiales requeridos se encuentren en los sitios apropiados, de tal forma que el trabajo de otros pueda realizarse de manera efectiva. Programa: Ubica de manera el propio tiempo para completar el trabajo; coordina el programa propio y los de otros a fin de evitar conflictos. Maximiza recursos: Aprovecha los recursos disponibles para realizar el trabajo de forma eficiente. Se mantiene enfocado: utiliza el tiempo de manera efectiva y evita que asuntos irrelevantes o distracciones interfieran con la realización del trabajo. |
...