ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ser, la existencia y el humanismo

felipeflorez111Ensayo1 de Junio de 2015

648 Palabras (3 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 3

Estigmatización hacia los mineros?

Un espacio de pensamiento, un lugar para la reflexión, un espacio de encuentro

de construcción de sueños, de anhelos; de discusión de conceptos, modelos y tendencias filosóficas, sociales, políticas, económicas, educativas y pedagógicas que permitan construir una Colombia que se apropie de su realidad la innovación, la ciencia, la tecnología y la investigación para agregar, progresivamente, calidad a todas las áreas de la vida de los hombres y las mujeres colombianas, las de su familia y su comunidad; así como las de las organizaciones productivas, sociales y de servicios a las que se vincule.

El humanismo socialista es la ideología del proletariado, pues únicamente esta clase, con su lucha contra las clases explotadoras, por el comunismo, crea todas las condiciones necesarias al triunfo de los ideales humanistas. El socialismo, acabara con la propiedad privada, con la explotación del hombre por el hombre, establece entre los individuos relaciones auténticamente humanas: El hombre es amigo del hombre, es su camarada y hermano.

Al iniciar este artículo es fundamental comprender el término humanización; lo describiremos como el proceso evolutivo en el que el homo sapiens, se desarrolla, logra dominar su entorno, sus creaciones y no que estas lo dominen a él. De esta forma se logra asumir su condición creadora y transformadora (Expresada en el trabajo), para utilizarla conscientemente.

El Ser, la existencia y el humanismo

La ciencia, la tecnología, la innovación y la investigación

Ciudad-Región, política pública, productividad y competitividad

Sabemos que los mineros en general o la gran mayoría son estigmatizados por tomadores o bebedores de alcohol, porque frecuentas sitios como burdeles y juegos de ocio. Es así como a medida que pasa el tiempo son tildados y reconocidos como despilfarradores del dinero.

Sin duda alguna esta problemática se ha venido reflejando con mayor fuerza con el pasar de los años.

Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Colombia indica que: edad promedio 30 años; 16,3% menores de edad; características sociodemográficas compatibles con pobreza extrema; 34,7% no afiliados al SGSS; apenas 1% afiliado al régimen contributivo y 0,5% cubierto por ARP; ingreso promedio mensual $280.000 (US$140,0 aprox.); 48,9% consume alcohol semanalmente; promedio jornada 7,44 horas; 76,5% trabaja bajo superficie; 16,8% presentaba alguna enfermedad en la valoración; 15,65% refiere al menos un accidente de trabajo; 64,8% encuentra su labor monótona o repetitiva; trastornos oculares, respiratorios y osteomusculares se autorreportan frecuentemente. Alto riesgo ocupacional, población vulnerable, mal remunerada, sin protección laboral. Bajo nivel educativo, trabajo infantil, dieta inadecuada, consumo de alcohol y ambiente inapropiado son factores de riesgo encontrados, que se expresan principalmente como traumatismos, lesiones oculares, enfermedades respiratorias y alteraciones del sistema osteomuscular.

De esto podemos concluir que uno de los factores principales que conllevan al consumo de alcohol y frecuencia a sitios nocturnos es la mala remuneración laboral, conflictos familiares, pobreza extrema entre otros.

El Dr. Pablo Oliveros Marmolejo nos habla acerca de la familia cuando nos dice “que En diversas ocasiones, se ha mencionado que la familia, es el núcleo de la sociedad. Definición, que para muchos, es la más exacta e idónea para clarificar, no sólo lo que es la familia, sino su importancia dentro de la comunidad”.

La familia cumple un papel fundamental en cuanto a la unión y la relación de pareja, esta fortalece un futuro dentro de la sociedad.

Se abordaron trabajadores de la mina ______ preguntándoles del porque asisten a estos sitios frecuentemente (bares, burdeles y casinos), como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com