Ensayo el contador como líder empresarial
Durvin RinconEnsayo1 de Mayo de 2017
835 Palabras (4 Páginas)344 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
EL CONTADOR PÚBLICO COMO LIDER EMPRESARIAL
INTRODUCCION
En este ensayo podremos observar las caracteristicas y cualidades que pueden hacer que un contador publico pueda ejercer el cargo de gerente, capacitado no solamente en temas financieros sino tambien en el aspecto administrativo, como el contador publico puede dirigir, guiar y orientar a una empresa. Se daran a conocer habilidades, aptitudes y actitudes del perfil del contador publico desde un aspecto operacional administrativo.
EL CONTADOR COMO UN LIDER EMPRESARIAL:
Desde el momento en el cual el contador publico empieza su etapa de formacion se instruye para ser una persona acta de administrar desde un departamento contable, hasta la gerencia de una empresa, tambien podremos observar que el contador demuestran un aspecto de liderazgo en otros cargos laborales tales como audiotes o revisores fiscales.
Aunque el contador es un profesional encargado de registrar los diversos estados economicos de una empresa, como antesala tiene unas caracteristicas y un perfil es ese sentido diremos que el contador publico es un profesional con vocacion estan dispuestos a elegir y ejercer con aptitudes, caracteristicas psicologicas y fisicas. Motivaciones y marcos de referencias socio economicas.
Una de las bases la cual describe al contador publico son los conocimientos, aquella formacion academica es determinante para su participacion en el desarrollo socio economico, esto le da al contador tener conocimiento de responsabilidades morales, conceptos toricos y bases tecnicas,las cuales pueden ser bien utlizadas y necesarias para la gerencia de una empresa.
El contador publico ejerciendo el cargo de gerente cuenta con actitudes y habilidades ante el ambito politico, economico y social que se vive en la actualidad, ya que para esto es necesario tomar conciencia sobre el sitema de libre mercado, la reconversion industrial, privatizacion y otros cambios encaminados a fortalecer la economia, habilidades que posee el perfil de un contador publico.
El contador publico en la gerencia puede realizar un gran cambio en la direccion de una empresa, gracias a que tiene un gran campo de accion por lo que es normal ver a un contador tanto dentro como fuera de una empresa ejerciendo gran cantidad de actividades, El contador posee un campo de accion en la empresa en el departamento contable pero tambien posee algunas de las siguientes habilidades:
- Organización e implementacion que den a conocer un mejor sistema de costos
- Diseño e implementaciones para el control Interno de la empresa.
- Aspectos mercantiles y de control
El cambiante entorno empresarial en que vivimos obliga al profesional de la contaduría a ser un cuasi todologo, es decir, un profesional en contaduría o contador público, además de ser un experto en su rama (conocimientos contables, fiscales, de auditoría, finanzas, costos, presupuestos, contraloría, etc.) debe tener los mismo conocimientos administrativos y de gestión empresarial, como económicos, de mercadotecnia, derecho, producción, entre muchos otros, que resultan imprescindibles para el ejercicio de la profesión en el entorno competitivo global.
Si a lo anterior sumamos el tan competido mercado laboral, la crisis del valor empleo y las crecientes tasas de desempleo que vive el mundo, el ser un profesionista integral se convierte en una condicionante para ser competitivo y contar con ventajas sobre el resto de los actores del entorno profesional. Lógico es pensar que una empresa no estará dispuesta a pagarle a 6 especialistas por hacer el mismo trabajo que 2 profesionistas integrales en el área de negocios podrían resolver.
la empresa es un conjunto de operaciones encaminadas al logro de un objetivo común, es por ello, que en la medida que las empresas comiencen a modernizarse en la administración de sus procesos productivos y adopten las tendencias que marca la administración de operaciones, el contador se verá cada vez más inmerso en las decisiones relativas a éstos, y por tanto las aportaciones que hagamos habrán de darse sobre una base informada.
...