Historia De SAN CONO
josefvasquez28 de Mayo de 2012
912 Palabras (4 Páginas)1.713 Visitas
Historia de SAN CONO
Nació un día 3 de junio del siglo XI, de la era cristiana en la pequeña villa de Diano de Salermo. Sus padres eran un matrimonio de avanzada edad y no habían tenido hijos, su padre se llamaba Ricardo y su madre Igniva. Igniva una noche tuvo una revelación en sueño de que iban a tener un hijo, y al muy poco tiempo tuvieron ese hijo. "Algo perfecto", eso es lo que significa el nombre de "Cono"; y ese fue el nombre que sus padres le pusieron al niño.
Cono estando muy tiernito se iba mucho a la puerta de una escuela donde el maestro le preguntó “¿Qué quieres niño?” y Cono le respondió, “yo quiero entrar a la escuela” y el maestro le dijo, “hijo tienes muy poca edad para que puedas estar en la escuela”. Y como siempre Cono regresaba para ver si podía entrar, entonces el maestro al ver la insistencia del niño habló con sus padres para que le diera al maestro permiso para que su hijo entrara a la escuela, que el maestro se encargaba del cuidado del niño.
Donde la mente de ese niño era iluminada por Dios, en muy temprana edad y al muy poco tiempo sabía lo que su maestro le había enseñado, luego el maestro habló con sus padres y se los informó. Después ese niño hizo como lo hizo Jesús, al dejar su casa paterna para dedicar su vida al bien de la humanidad.
Cuando él, no sabía donde estaba, llego a una casa donde se encontró con una señora y le pidió que le hiciera el favor de darle posada por esa noche, la señora le dijo que esperara que llegara su marido para ver si estaba de acuerdo porque estaba un poco molesta con él, y al momento llegó su marido, entonces el niño le pidió el favor al señor, y el señor le dijo lo mismo de su esposa, que ellos estaban un poco disgustados pero que estaba bien, que sí se podía quedar allí.
Cuando los esposos se disponían a comer, Cono les preguntó ¿Qué si en esa casa no rezaban el Santo Rosario?; ellos le contestaron que “No”, que en esa casa lo que hacían era pelear, y Cono les dijo que lo acompañaran a rezar el Santo Rosario. Cuando él palmeó el pecho y dijo “Ave María Purísima” hubo un estruendo en la parte de la cocina, como el disparo de un arma; y en ese momento se atemorizaron mucho y le preguntaron a Cono que si ¿qué sería ese ruido? Y él les dijo que eso era lo que los tenía en pelea a ellos.
Los esposos le preguntaron que si ¿Qué podían hacer?, y le dijeron a Cono que los ayudara y los enseñara a rezar el Santo Rosario y Cono decidió quedarse unos días allí.
Cono sigue su camino, hasta llegar a un convento en Santa María de Cadossa y se encontró con un Fraile y le dijo que si no podía dejarle quedar porque en ese lugar no conocía a nadie, hablaron con el Fraile que dirigía el convento, le dijo que sí podía quedarse y después se acostumbraron mucho a él, y se quedó con los Frailes en el Convento.
Sus padres no sabían el paradero de Cono, cuando una noche tuvieron una revelación en sueño donde Dios les rebelaba donde se encontraba Cono, al día siguiente se pusieron en camino a Cadossa, donde se encontraba el convento, al llegar allí le preguntaron a uno de los Frailes ¿que si allí se encontraba un joven llamado Cono?, el Fraile les dijo que sí e inmediatamente los puso en contacto con él, sus padres lo reclaman y él se esconde en el horno de pan del monasterio. Al salvarse por verdadero milagro de morir quemado, sus padres aceptan su llamado vocacional.
Un atardecer de verano aquel frágil monje que contaba con tan solo 18 años recibe un misterioso mensaje: "Esta noche Dios te llamará". Así sucedió, en la madrugada del 3 de junio de un año de comienzos del siglo XII San Cono moría serenamente. EI 27 de setiembre de 1261, los dos pueblos cercanos se disputaban los restos de Cono. Finalmente deciden ponerle en un carro y dejar que los bueyes decidan el camino. El
...