ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manejo Presión

catafariasss28 de Agosto de 2014

689 Palabras (3 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 3

El gerente de la empresa tomo de manera adecuada la advertencia de su jefe al no perder la calma ni pensar que el fin de la planta estaba escrito y empezar a buscar las soluciones para los problemas de la misma. También aprovechó todas las oportunidades que tuvo para rodearse de personas que le pudieran dar alguna ayuda para solucionar los problemas de la empresa.

Por otro lado, y aunque su cabeza estaba 100 % ocupada en el tema de la planta, opto por acompañar a su hijo a una caminata de la cual logró también obtener enseñanzas que podría aplicar más tarde a la situación laboral que lo preocupaba.

El gerente siempre se preocupó no por su propio puesto de trabajo sino por el de todos sus empleados, esto lo llevo a tomar decisiones sensatas y acertadas.

No permitió que su condición de jefe lo llevara a darle poco valor a los conocimientos, opiniones y conceptos de su grupo de trabajo, más bien los aprovechó y utilizó en beneficio de la empresa.

4) ¿CÓMO ES EL TRABAJO EN EQUIPO?

El trabajo en equipo seda de una manera fluida y eficiente, debido a que los integrantes escuchaban los aportes de los demás y a su vez compartían sus conceptos e ideas con respecto al problema a solucionar.

El gerente tomó la posición de le líder democrático al escuchar y poner en práctica los conceptos e idas de su grupo de trabajo, juntándolos con su conocimiento y generando rutas de acción para los solución de los problemas de la planta.

El gerente siempre se preocupó no por su propio puesto de trabajo sino por el de todos sus empleados, esto lo llevo a tomar decisiones sensatas y acertadas.

También supo escuchar a empleados de todos los niveles de la empresa, pues son otros los más cercanos a los procesos de producción y la experiencia generada por esta cercanía.

5) ¿QUÉ DESTACA DE LA HABILIDAD DEL GERENTE?

1. La aplicación de la lógica y el sentido común.

2. El sentido de responsabilidad sobre una planta, la creación de producción, cumplimiento de tiempos para darle respuesta a los clientes, y la generación de utilidades que vendrían a repercutir sobre su interés de que ni él ni los empleados de la planta se quedaran sin trabajo.

3. Independientemente de la presión que el Presidente estaba generando en él para el cumplimiento en poco tiempo de unas metas puntuales; la calma, la serenidad y el deseo constante de mejorar las cosas.

4. Escuchar las recomendaciones de los “expertos” en el tema.

5. Aprovechar las oportunidades que la vida le daba al encontrarse con su ex profesor y así solicitarle asesoría.

6. Tener en cuenta las opiniones de sus colaboradores que están a cara con la situación y conocen el funcionamiento de cada parte del proceso productivo; reunirse constantemente con ellos para evaluar de manera continua la situación.

7. Plantearse preguntas concretas sobre el funcionamiento del sistema de producción de la planta, interesándose en la mejora de cada parte del mismo, analizando cuidadosamente los tiempos, la capacidad de cada uno y visualizando la planta y el proceso de manera global.

8. Establecimiento de prioridades, evalúa cada acción, revisa cada uno de los impactos para reducir costos (aumento de ventas, reducción del inventario, reducción de costos de almacenamiento) y generar utilidades (aprovechamiento de las condiciones del mercado).

9. Busca a los que tienen las soluciones, a los que saben del tema (su exprofesor quien le brindó ayuda y asesoría).

10. Da una mirada en cada situación presente en su vida como una oportunidad de evaluación de mejora, aprovechó la salida con los niños a la caminata para identificar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com