ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercader De Venecia

neilwillian29 de Julio de 2014

3.032 Palabras (13 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 13

Análisis Literario

Análisis de El Mercader de Venecia

(Título de la obra)

De William Shakespeare

(Nombre del autor)

1. Elementos exteriores. (Con referencia a la obra)

1.1 Autor

1.1.1 Biografía

William Shakespeare fue conocido como el Bardo de Avon. Estudio, pero no tuvo educación universitaria. A los dieciocho años se casó y tuvo 3 hijos, primero una hija, después, mellizos. De los cuales el varón murió a los 11 años por causas desconocidas y que se cree y se sospecha que debido a esta perdida William escribió Hamlet. Trabajando como actor y autor en un teatro del cual después se hizo socio. En su vida escribió 36 obras literarias. Y finalmente murió poco antes de cumplir los 52 años.

(Síntesis biográfica del autor)

2. Bibliografía

Tragedias: Tito Andrónico, Romeo y Julieta, Julio César, Hamlet, Troilo y Crésida, Otelo, El rey Lear, Macbeth, Antonio y Cleopatra, Coriolano, Timón de Atenas. Comedias: A buen fin no hay mal principio, Como gustéis, El sueño de una noche de verano, Mucho ruido y pocas nueces, Medida por medida, La fierecilla domada, Noche de reyes, El mercader de Venecia, Las alegres comadres de Windsor, Trabajos de amor perdidos (también traducida como Penas de amor perdidas), Los dos hidalgos de Verona, La comedia de las equivocaciones. Obras Históricas: Eduardo III, Enrique VI, Ricardo III, Ricardo II, Enrique IV Enrique V, El rey Juan, Enrique VIII

(Obrasdel autor)

1.2 Obra

1.2.1 Género

Comedia

(Especificar: narrativo, poético, dramático, etc.)

1.2.2 Época

Escrita entre los años 1594 y 1597, Pero publicada hasta 1600.

(Ubicar el momento histórico en que se escribió la obra)

2. Elementos interiores. (Con referencia al fragmento)

2.1 Argumento

Basanio se enamoro de Porcia una rica heredera que vivía en Baltimore, pero para impresionar a su familia y pedir su mano necesitaba ofrecer alguna fortuna, como se encontraba en ruina acudió con su amigo Antonio el Mercader, para pedirle prestados tres mil ducanos, pero quien por el momento no tenia el dinero, ya que lo tenia todo invertido en el mar, así Antonio decide ir con su enemigo, un usurero judío llamado Shylock quien le presta los tres mil ducanos pero con la condición de que estos sean devueltos en un plazo no mayor de 3 meses o Shylock le cortara a Antonio una libra de carne . Antonio le da el dinero a Basando quien va a Baltimore pide la mano de Porcia en matrimonio y después de acertar en un acertijo al que Porcia tenia que someter a todos sus pretendientes, se casan, pero justo después de la boda se enteran que los barcos de Antonio han naufragado y que su deuda por lo tanto no podrá ser saldada, así que inmediatamente es encarcelado. Basando se marcha a Venecia y con el Permiso de Porcia le ofrece a Shylock el triple de lo que se le debía, pero el odio de estees tan grande contra Antonio que rechaza cualquier oferta y pide que se le haga justicia, mientras Porcia y Nerissa deciden disfrazarse de abogado y asistente y acuden a Venecia para defender a Antonio. Cuando Porcia disfrazada como abogado logra hacer que dejen en libertad a Antonio, acusa a Shylock por el cargo de querer matar a un Veneciano, así el castigo para Shylock es tener que compartir sus tierras la mitad con el estado y la otra mitad con Antonio, quien le perdona su mitad con dos condiciones, la primera era volverse cristiano y la segunda que dejase como herederos de sus bienes a su hija Jessica y a su yerno Lorenzo. Por ultimo ya en la Quinta de Porcia celebrando la liberación de Antonio llegan noticias de que los barcos de Antonio no han naufragado sino que han llegado a sus puertos de destino en perfecto estado.

(¿Qué ocurrió? Resumen de la historia sin opiniones personales)

2. Idea central

____________________________________________________________

(Frase que exprese el mensaje o intención)

3. Tema

- Amor

- Enemistad

- Venganza

- Avaricia

- Envidia

- Amistad

- Lealtad

- Odio

(Ideas que indiquen los temas)

4. Personajes

a) Principal

- Antonio (Mercader)

- Basanio (Pretendiente de Porcia y amigo de Antonio)

- Porcia (Rica Heredera)

- Shylock (Usurero Judío)

- Salanio (Amigo de Antonio)

- Salarino (Amigode Antonio)

- Graciano (Amigo de Antonio)

- Salerio (Amigo de Antonio)

- Lorenzo (Amigo de Antonio y amante de Jessica)

- Jessica (Hija de Shylock)

b) Secundarios

- El Dux

- Príncipe de Marruecos (Pretendiente de Porcia)

- Príncipe de Aragón (Pretendiente de Porcia)

- Lanzarote Gobbo (Criado de Shylock y posteriormente de Basanio )

- El viejo Gobbo (Padre de Lanzarote)

- Tubal (Amigo de Shylock)

- Leonardo (Criado de Basanio)

- Baltasar (Criado de Porcia)

- Estefano (Criado de Porcia)

- Nerissa (Doncella de Porcia)

c) Incidentales

- Senadores de Venecia

- Oficiales del Tribunal de Justicia

- Carceleros

- Criados

(Distinguirlos por su importancia)

5. Acción

a) Planteamiento

Basanio le pide prestados Tres mil ducanos a Antonio, este al no contar con ellos de momento decide acudir donde el judío usurero Shylock, con quien firma un contrato donde deja como garantía una libra de su carne en caso de no pagar los tres mil ducanos en un plazo no mayor de 3 meses.

b) Nudo

Llega la noticia de que los barcos de Antonio han naufragado y por lo tanto este no podrá pagar su deuda al judío, así que lo arrestan y encarcelan, Porcia se disfraza de abogado y junto a su doncella Nerissa quien se disfraza de asistente defienden a Antonio Frente al Dux.

c) Desenlace

Porcia y Nerissa liberan aAntonio, y acusan al judío de atentar contra la vida de un subtito Veneciano, así lo obligan a repartir sus tierras entre el estado y Antonio quien le perdona su parte con la condición de que se vuelva cristiano y deje como herederos de sus bienes a su hija, Jessica y a su Yerno Lorenzo.

(Detectar los momentos básicos)

6. Tiempo

La historia no marca un tiempo o fecha determinados. Le da preferencia al cambio de espacio.

(Definir el tiempo en que transcurre la historia)

7. Espacio

Partes de Venecia, parte en Belmonte, La Quinta de Porcia.

(Determinar los lugares donde se realizó la acción)

8. Estilo

El autor usa Verso y Prosa que me parece un estilo muy laborioso ya que utilizan demasiadas palabras pudiendo usar una frase mas corta, pero imagino que en aquella época así se hablaba, además de que es un estilo muy completo y romántico.

(Opinión respecto al lenguaje empleado por el autor)

9. Contextos

Social y Cultural

(Describir ampliamente los aspectos culturales, económicos, sociales, políticos e históricos presentes e implícitos en la totalidad de la obra)

3. Conclusiones

El libro me gusto mucho por que me parece que la idea de del pago con la libra de carne es un acto que por primera vez veo que se maneja en una lectura. Del libro lo que mas me sorprendió fue Shylock un personaje tan malo y ruin que no conoce el perdón dispuesto a arrancar de Antonio una libra de carne sin importarque le ofrecían 3 veces mas del valor que Antonio debía. En mi opinión es un personaje inolvidable y en conclusión también el que le da el toque profundo eh interesante a la lectura.

(Resumir la impresión general del libro mediante un comentario interpretativo fundamentado en una lectura analógica del mismo)

4. Glosario de términos de difícil comprensión

• Afanar: Trabajar a alguien, traerle apurado // Entregarse al trabajo con solicitud congojosa.

• Alabastro: Variedad de piedra blanca, no muy dura, compacta, a veces translúcida, de apariencia marmórea, que se usa para hacer esculturas o elementos de decoración arquitectónica.

• Antisemita: Enemigo de la raza hebrea, de su cultura o de su influencia.

• Arquetas: Arca o caja pequeña, hecha con materiales nobles, en la que se guardan reliquias, tesoros u otros objetos de valor.

• Dux: En las repúblicas de Venecia (Doge) y Génova, príncipe o magistrado supremo

• Injuria: Agravio, ultraje de obra o de palabra.

• Manirroto: Demasiado liberal, pródigo.

• Paje: Criado cuyas funciones eran las de acompañar a sus señores, asistirlos en la espera de las antesalas, atender al servicio de la mesa y otras actividades domésticas.

• Solvente: Capaz de cumplir una obligación, un cargo, etc., y más en especial, capaz de cumplirlos cuidadosa y celosamente.

(Explicar el significado de aquellos vocablos cuya definición se desconozca)

El Mercader de Venecia

INTRODUCCIÓN

Esta obra de Shakespeare, posiblemente escrita poco antes de 1598, fue representada por primera vez en el 1600 en la Compañía de Lord Chamberlain antes de su publicación.

El Mercader de Venecia trata sobre la historia de un joven que se compromete a hacer de fiador en un préstamo a un judío.

La acción empieza con Antonio (el mercader) hablando con dos amigos suyos que le reprochan su continua tristeza. A continuación llega Bassanio (el mejor amigo de Antonio) y le confía a éste sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com