ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Motivacion de la empresa

Shelly VargasBiografía10 de Octubre de 2015

729 Palabras (3 Páginas)156 Visitas

Página 1 de 3

MOTIVACION DE UNA EMPRESA  DESDE LA PERSPECTIVA EN PERU

Buenas tardes profesor y compañeros en esta exposición vamos (MEJOR USAR LA 1ª persona plural: “nosotros” en vez de 1ª persona singular “yo”) a hablarles acerca de la motivación que debe haber en una empresa desde la perspectiva hacia los colaboradores.

¿Sabían ustedes que hoy en día los empleados de una empresa no se sienten satisfechos con la labor que realizan? Y el trabajo solo lo hacen por cumplir el motivo puede ser que de repente no reciben ningún incentivo de parte de la empresa y esto genera su desmotivación en el trabajo. En esta parte de la motivación tienes que decirla con mucho ánimo, con la entonación adecuada, de modo que llame la atención y anime al público.

El objetivo de esta exposición es explicar cómo en una empresa deben motivar a sus colaboradores para logra grandes resultados ya que depende de ellos que la empresa logre grandes resultados. Puse este párrafo antes que el siguiente. Primero das a conocer el objetivo, y luego enuncias la idea principal (o tesis que vas a argumentar),

En esta exposición, la idea central es que los colaboradores de una empresa deberían estar motivados para lograr una buena productividad y tener un compromiso con la empresa para que así se llegue a tener mejores resultados en el mercado competitivo.

En esta exposición hablaremos (MEJOR USAR LA 1ª persona plural: “nosotros” en vez de 1ª persona singular “yo”) de dos puntos importantes:

Primero la Importancia de la motivación en una empresa

Segundo las Técnicas para la motivación en una empresa hacia sus colaboradores

DESARROLLO….

(Aquí empieza la conclusión)

En esta exposición hemos visto lo importante que deberían estar motivados los colaboradores de una empresa porque sin ello sería imposible tratar de alcanzar el funcionamiento de una empresa que desea ser competitivo en el mercado

Si algunos de ustedes lograr tener una empresa deberán motivar a sus colaboradores  para que logren obtener eficiencia, creatividad, compromiso y lealtad con la empresa.

Para realizar este trabajo se ha recurrido a algunas fuentes como: …. (mencionar de qué documentos o instituciones o fuentes has sacado información).

Agradecer a ustedes por haberme brindado su atención en estos minutos me despido ante ustedes Cynthia Velasquez Cahuancama

Muy bien, pienso que lo harás bien.

Adelante, Cynthia.

 

Motivación se define como la acción de estimular a los empleados con el objetivo de que obtengan un mejor rendimiento en el logro de los objetivos de la empresa.

Por medio de la motivación obtendremos mejores niveles de desempeño, productividad, eficiencia, creatividad, responsabilidad y compromiso de parte de los empleados.

Pero el principal fin es lograr trabajadores satisfechos y por ende motivados, con la capacidad para contagiar de motivación a los compañeros de trabajo y ofrecer un mejor servicio a los clientes de las empresas, es decir con dinamismo proporcionar la mejor atención a los usuarios o consumidores.

A continuación le presentamos unas recomendaciones para mantener un buen nivel de motivación dentro de la empresa:

1.Proporcionar un ambiente de trabajo positivo: promoviendo la creatividad, las nuevas ideas, las iniciativas.

2.Permitir la participación en las decisiones: posibilite la toma de decisiones por parte de los empleados y sobre todo respete las opiniones proporcionadas.

3.Involucrar a los empleados en los resultados: comunique a sus subordinados la importancia de su trabajo para el desempeño eficiente de la empresa y el logro de las metas.

4.Incentivar el sentimiento de pertenencia al grupo: se debe estimular al empleado para que se identifique con la imagen de la compañía. Una buena acción es proporcionar tarjeta de presentación para que el trabajador se sienta representante de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com