ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niveles Troficos

jaime593018 de Marzo de 2014

881 Palabras (4 Páginas)531 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder popular para la Educación

U.E “Batalla de Matasiete”

8vo Sección: “B”

Materia: Biología

Niveles tróficos

Prof: Alumno:

*Araselys *Jaime Mata

Índice:

Índice……………………………………………………………………………….………………..( I )

Introducción: …………………………………………………………………..………….…….( II )

Desarrollo:

Niveles troficos: …………………………………………….………… (1,2,3 y 4 )

Anexo: ………………………………………………………………………………………………….(5)

Conclusión: …………………………………………………………………….…………………….(6)

Introducción:

Este informe fue hecho para dar un concepto o una definición sobre “niveles tróficos” el cual es un tema interesante en el cual se pueden obtener muchos frutos aprendiendo sobre este gran tema. 

Desarrollo:

1.) Niveles tróficos:

R) Los niveles tróficos son categorías en las que se clasifican los seres vivos según su forma de obtener materia y energía. El nivel trófico de un organismo es su posición en la cadena alimentaria

Los seres vivos necesitan energía para realizar todas las funciones vitales, esta proviene del sol y es captada por las plantas, las cuales mediante la fotosíntesis la transforman en alimentos.

En este punto se inicia la transferencia de energía, la cual pasa de las plantas a los animales herbívoros, y de estos a los carnívoros. Así se establece una relación alimenticia entre los diversos organismos que integran el ecosistema. Los niveles tróficos comprenden: los productores, los consumidores y los descomponedores.

La cadena trófica, es una representación lineal del flujo de energía entre los niveles tróficos. Son simplificaciones, pues loas cadenas que se da en la naturaleza son mucho mas complejas y son denominadas redes tróficas, las cuales explicaremos más abajo.

El sentido de las flechas indica quién suministra la energía y quién la consume. Cada integrante que forma parte de la cadena ocupa un nivel trófico y constituye un eslabón de ella. Dos animales pertenecen al mismo nivel trófico cuando están separados de los productores por el mismo número de niveles. Como hemos dicho antes, las relaciones tróficas no son tan sencillas. Por lo general, un animal herbívoro se alimenta de más de una especie y además es fuente de alimentación de más de un consumidor secundario. Se forma así la red trófica que es el conjunto de cadenas tróficas interconectadas que pueden establecerse en un ecosistema.

Una pirámide trófica es otro modo de representar las relaciones tróficas de un ecosistema en el que cada eslabón o nivel trófico se representa con un rectángulo de área proporcional a la biomasa, al número de individuos… del nivel. Así resulta que el primer nivel de productores se representa con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com