Nombre De La Rosa
anDxe12323 de Octubre de 2013
590 Palabras (3 Páginas)489 Visitas
Gastronomía Veracruzana
Veracruz ofrece a sus visitantes una amplia variedad de platillos, entre ellos:
El huachinango a la veracruzana, mondongo a la veracruzana, el ceviche, caldo largo, mojarra fritas o al mojo de ajo, jaiba en chilpachole, camarones enchiplotados, los pulpos en su tinta, el arroz blanco, las empanadas de camarón, los pescaditos fritos, el chilpachole y el afamado Huachinango a la Veracruzana, El zacahuil, tamal hecho de carne de puerco y envuelto en hoja de plátano.
Respecto a las bebidas tradicionales, éstas suelen acompañar a algunos alimentos; dentro de las bebidas tradicionales se encuentra el famosísimo “torito”, bebidas a base de fruta y leche condensada.
Otras bebidas típicas de Veracruz son el habanero, mezcla de aguardiente de uva y caña; vino de naranjas fermentadas; el jobo, hecho a base de ciruelas del árbol fermentadas, o el mosco, licor de naranja.
Y el muy famoso café de la zona central del estado que es de un sabor incomparable y aromático.
La gastronomía de los jarochos es el resultado de la fusión de los ingredientes prehispánicos con los sabores de los condimentos traídos por los españoles a estas tierras. Durante su visita a esta ciudad, el turista debe probar el mencionado "Pescado a la veracruzana", las tortitas de hueva de lisa, las cazuelas de mariscos, los pulpos a la marinera, el arroz a la tumbada, las empanadas de camarón, así como los tamales costeños y de anís.
El café de esta zona no puede ser excluido por su sabor y aroma; no por nada es exportado a muchos países del mundo entero. Y ya que hablamos de café, no podemos dejar de mencionar que pocos lugares en el mundo son tan representativos de una ciudad y un Estado como el famoso Gran Café de la Parroquia en el Puerto de Veracruz. Este es un lugar de especial convivencia, donde se sirve comida y se pueden admirar las grandes cafeteras que lo adornan, las canillas, el cafecito "sopado", la champola de guanábana, las michas y los huevos tirados.
Clima de Veracruz
El clima en Puerto de Veracruz, México
El clima en la ciudad de Veracruz es cálido y húmedo la mayor parte del año, con temperaturas promedio que oscilan entre 24- 28 ºC. Julio, agosto y septiembre son los meses más lluviosos mientras que febrero, marzo y abril son los más secos. Durante los meses de invierno, los vientos fríos provenientes del norte, o “nortes” como se conocen en la zona, provocan que las temperaturas desciendan aunque raramente bajan de los 19 ºC.
Mes Mínima Máxima Días con lluvia Precipitación
Enero 19°C 26°C 6 43 mm
Febrero 19°C 28°C 4 18 mm
Marzo 21°C 30°C 3 17 mm
Abril 23°C 32°C 2 19 mm
Mayo 25°C 33°C 4 48 mm
Junio 25°C 32°C 11 263 mm
Julio 24°C 32°C 15 347 mm
Agosto 24°C 32°C 14 359 mm
Septiembre 24°C 32°C 15 436 mm
Octubre 23°C 30°C 12 183 mm
Noviembre 22°C 29°C 8 96 mm
Diciembre 20°C 27°C 7 69 mm
Temporada de lluvias (junio a octubre): durante estos meses las temperaturas pueden alcanzar los 32 ºC o más, y el porcentaje de humedad es muy elevado haciendo que la sensación de calor sea mayor. Es muy importante tomar mucha agua para no deshidratarse. Deberías traer traje de baño, ropa cómoda y ligera preferiblemente de algodón, sandalias, repelente de insectos, bloqueador solar, gorra y un paraguas plegable y/o una chamarra ligera para la lluvia.
Temporada seca (noviembre a mayo): durante la temporada seca, tanto la temperatura como la humedad descienden un poco gracias a los vientos provenientes del norte. Aun así, es muy raro que la temperatura baje de los 19 ºC. Es muy importante tomar mucha agua. Deberías traer traje de baño, ropa cómoda y ligera preferiblemente de algodón, sandalias,
...