ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRECURSORES DE LA PEDAGOGIA

lau13054 de Agosto de 2014

757 Palabras (4 Páginas)1.284 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Quiénes Son los precursores de la pedagogía y cuáles son sus postulaciones principales?

Entre los precursores de la pedagogía encontramos:

1. JEAN PIAGET

En el ámbito de la Educación, este Psicólogo tomó un enfoque desde una perspectiva o concepción constructivista. De esta manera, el conocimiento y aprendizaje no constituyen una copia de la realidad sino una construcción activa del sujeto en interacción con un entorno sociocultural. Podría decirse, que es el precursor del CONSTRUCTIVISMO, apoyado por otro personaje llamado C. Coll que lo definió como una configuración de un esquema de conjunto orientado a analizar, explicar y comprender los procesos escolares de Enseñanza - Aprendizaje.

2. FRANCISCO FERRER GUARDIA

La escuela moderna, entre las propuestas de educación anarquista.

• Tradición socialista libertaria, reviste una concepción educativa de una decidida orientación antiestatal.

• La educación no debe basarse en los prejuicios militares, chovinistas o religiosos, sino tomar como guía los desarrollos de la ciencia positiva.

• Apuesta por una enseñanza calificada de científica y racional.

• La ciencia positiva, es tomada como la columna vertebral de una educación emancipadora, deberá estar al servicio de las verdaderas necesidades del individuo y la sociedad.

3. MARÍA MONTESSORI

El método de la pedagogía científica.

Dentro de la pedagogía científica, sostiene algunas ideas referentes al método desarrollado dentro de las aulas de educación preescolar:

• Facilitar un ambiente agradable, es decir, todo de acuerdo a las necesidades del educando.

• Preparar al niño para la vida, para enfrentarse al ambiente, que le permita desenvolverse en su entorno con capacidades y herramientas antes desarrolladas.

• No interferir en los esfuerzos del niño, en su propio aprendizaje, dicho de otra manera, aprender de los errores y que sean un punto de partida para la construcción de un nuevo conocimiento.

• Proporcionar materiales sensoriales que ejerciten los sentidos, ya que el aprendizaje se debe obtener desarrollando todos los sentidos para que se apropie del conocimiento.

4. BURRHUS FREDERIC SKINNER

Tecnología de la enseñanza.

1. La tecnología de la enseñanza o diseño instructivo tiene por objeto la planificación de los procesos de enseñanza deben realizarse para alcanzar determinados aprendizajes.

2. La producción de programas informáticos.

3. La enseñanza individualista.

4. El diseño instructivo.

Skinner es un conductista radical que ha desarrollado procedimientos de reforzamiento operante que el y sus estudiantes ha aplicado a muchos aspectos del control de la conducta en diversas situaciones, debido a esto, otra característica del enfoque de Skinner es su preocupación por las consecuencias de la conducta. Está más interesado en controlar la conducta del organismo humano individual y no de grupo como se concentran otros psicólogos logrando mediante pruebas estadísticas importantes borrar las diferencias individuales.

2. ¿Qué son los Nativos digitales y que retos le imponen a la educación actual?

El concepto de nativos digitales se ha instalado ya entre nosotros quizás reemplazando el de brecha digital que se repetía constantemente en los años anteriores. Quizás también los nativos digitales son los "provocadores" de una nueva brecha digital más sutil y perversa que las que se discutieron en el pasado. Una brecha cultural que no se relaciona con la geografía ni, en gran parte, con la capacidad económica y que sitúa a la inmensa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com