Paradigma
prh918 de Febrero de 2014
873 Palabras (4 Páginas)265 Visitas
PARADIGMA DE JOEL BARKER
Mi saludo estimado profesor, compañeras, compañeros y amigos todos.
De nuevo me encuentro en este espacio con la finalidad de comentar el Paradigma de Joel Barker, pero como de costumbre quisiera ahondar sobre algunos aspectos no menos importante que el comentario objeto de la presente publicación.
¿Quien es JOEL ARTHUR BARKER?
Joel Arthur Barker es un académico independiente futurista. Fue el primero en popularizar el concepto de “cambios de paradigmas”, es conocido en el mundo entero como el hombre de paradigma.
Comenzó su trabajo en el año de 1975 y fue pionero en el concepto de cambio de paradigma para explicar el cambio profundo y la importancia de la visión para impulsar el cambio en las organizaciones.
En sus honores se incluye un doctorado en liderazgo visionario de la Universidad de St. Mary en Minnesota en el año 1999, de igual manera recibió el premio Excelencia en la Educación de la Asociación Internacional de la Educación en Pi Lambda en el año 1993 y el de Educación Doris Carpenter en el año 1997 en la ciudad de Chattanooga.
PARADIGMA
Joel Barker, en su libro Paradigma menciona los elementos claves de la Gestión Estratégica:
EXCELENCIA.
CAMBIO
COMPETITIVIDAD Y
PARADIGMA
El Paradigma: se define como el conjunto de supuestos, creencias, valores sobre los cuales una comunidad científica busca acuerdos y da soluciones a determinados problemas (Kuhn, Thomas, Estructura de las revoluciones científicas).
Joel Barker Define Paradigma de la siguiente manera: Paradigma es un conjunto de reglas y disposiciones que hacen dos cosas: 1) establece o define límites e 2) indica como comportarse dentro de los límites para tener éxito.
Posteriormente nos encontramos con una serie de frases, las cuales generan mucha curiosidad, a saber:
No hay imposibles. Existen limitaciones mentales.
Cada quien interpreta el mundo desde su propio paradigma. El erro consiste en creer que esa sea la única manera de interpretar el mundo.
Vivimos una época de confrontación de paradigmas. La apertura a nuevos paradigmas nos permite la compresión y la tolerancia frente a tantos fenómenos de naturaleza social, política, económica.
Continuando con los aspectos relevantes encontrados en la lectura del libro Paradigma, nos encontramos las siguientes frases, con igual interés y curiosidad, a saber:
El Gerente administra y el Líder innova.
El Gerente tiene una visión limitada y el Líder tiene una perspectiva de largo alcance.
El Gerente pregunta como y cuando y el Líder pregunta que y porque.
El Gerente tiene un ojo en la línea inferior y el Líder tiene un ojo en el horizonte.
Los Gerente exaltan el paradigma prevaleciente y los Lideres guían entre paradigmas.
DANIEL GOLEMAN
En sus propias palabras
Yo nací en Stockton, California, el 7 de marzo de 1946, la punta de la líder de la ola de babyboomers de la posguerra (que debe haber sido concebido a la vuelta de la hora del día VE, al final de la Segunda Guerra Mundial en Europa, 06 de junio 1945). Mis padres eran profesores de la universidad, mi padre enseñaba en humanidades, incluyendo América y un curso sobre la literatura mundial, en lo que se convirtió en San Joaquín Delta College (la biblioteca que lleva su nombre), mi madre era una trabajadora social que enseñaba en el Departamento de Sociología, lo que hoy es la Universidad del Pacífico.
Psicólogo estadounidense, nacido en Stockton, California, el 7 de marzo de 1947. Adquirió fama mundial a partir de la publicación de su libro EmotionalIntelligence (Inteligencia
...