Periodico Escolar
rosmileny_0711 de Diciembre de 2011
367 Palabras (2 Páginas)944 Visitas
Bibliografía
ANDIARIOS, Asociación de diarios de Colombia, memorias reunión prensa escuela septiembre 3 de 2004.
AUSUBEL, D. P. Ego development and the personality disorders, Grune & Stratton, Nueva York, 1952
AUZIAS, I. y otros. ¿Escribir a los 5 años? Barcelona: Paideia.1980
BUENO Salvador, F G. Los más pequeños también manejan el periódico. Madrid. Materiales de Apoyo Prensa Escuela, 1990
BUENO Salvador, F. G., y otros. El periódico en la Educación Primaria. Europa, S.A. 1998.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Actualización 2006, Colombia, Ediciones Apolo, 1991, 197.
COHEN, R. Aprendizaje precoz de la lectura. Madrid. Temas de Educación Preescolar (Cincel Kapeluz). 1982
DELLA GIUSTINA, Sandra. Leer y Aprender con Periódicos, Realizado por: Periodismo y Educación para la Asociación Mundial de Periódicos. Argentina, 2006. 36
FERNÁNDEZ, S. La conquista del lenguaje en preescolar y ciclo preparativo. Madrid. Narcea. 1987.
FREINET, Célestin. Por una escuela del pueblo. Fontanella. Barcelona, 1972.
FREINET, Célestin. Técnicas Freinet de la Escuela Moderna. Ed. Siglo XXI. México, 1973.
FREIRE Paulo, La Educación como práctica de la libertad, España, Editorial Siglo XXI. 1967
HESSEN, Johannes. Teoría del conocimiento. Medellín : Cometa, 1996.
IBAÑEZ SANDÍN, C. El proyecto de Educación Infantil y su práctica educativa. Madrid. La Muralla, S.A. 1995.
LEBRERO BAENA, Mª P. Cómo formar buenos lectores. Madrid. Escuela Española. 1992.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 115
LEY 361 de 1997
LUPERON, Germania. Leer y Aprender con Periódicos, Realizado por: Periodismo y Educación para la Asociación Mundial de Periódicos. Costa Rica, 2006. 36
MIRAVALLES, L. (Iniciación al periodismo escolar, Salamanca, Instituto de Ciencias de la Educación. 1985.
MOLL FERRÉ B. La Escuela Infantil de 0 a 6 años. Madrid. Anaya. 1992
OLLILA, Ll.O. ¿Enseñar a leer en preescolar?. Madrid. Narcea. 1986
PAPALIA, Diane y Wendkos Olds, Sally. (1992). Psicología del desarrollo de la infancia a la adolescencia. (5a. ed.). México: Mc Graw Hill.
PAPALIA, Diane. y Wendkos Olds, Sally. (1997). Desarrollo Humano. (6a. ed.). México Mc Graw Hill
POZO, Juan Ignacio - Teorías cognitivas del aprendizaje - Madrid, Morata, 1989
TRIGUERO, M.J.; " La educación del alumno sordo" Editado por Mª José Triguero Rodríguez 1994.
TRUEBA MARCANO, B. Talleres integrales en Educación Infantil: una propuestade organización del escenario escolar. Madrid. De La Torre.1985
VARIOS "La Educación Infantil de 0-6 años", Vol. I, II y III. Barcelona. Paidotribo,S.A. 1990.
VIGOTSKY, Lev S. Piaget, Jean. Teorías cognoscitivas del Aprendizaje.49
ZABALZO, M.A. Calidad en la Educación Infantil. Madrid. Nancea. 1986
CIBERGRAFÍA
www.andiarios.com
www.colombiaaprende.edu.co
www.didac.unizar.es/jlbernal/frein4.html
www.educar.org/articulos/Freinet.asp
www.elcolombiano.terra.com.co/prensa-escuela
www.eltiempo.com.co
www.eluniversal.com.co/prensa-escuela/media/pdf/ienspes.pdf
www.es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lestin_Freinet
www.fundacionhealy.org/PRENSAESCUELA.HTM
www.geocities.com/historiaypolitica/ciuda.htm
www.interaccion.cedal.org.co/29/conceptoactual.htm
www.institutodeprensa.com
www.llibreriapedagogica.com/celestin_freinet.htm
www.mineducacion.gov.co
www.mired.gov.co/juann/ProyectosPrensaEscuela.htm
www.periodismoeducacion.com.ar
www.prensaescuela.es/web/lavozenlaescuela/ver_articulo.php
www.programaseducativos-salamanca.com/aprender/pdfs/infantil.pdf
www.servicios.iesa.edu.ve/foroeducativo/La%20naturalezayyo.htm
...