ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reflexiones Teóricas Y Conclusión Nuevamente El Ob

juniorox1924 de Mayo de 2012

856 Palabras (4 Páginas)1.269 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

SANTIAGO MARINO

EXTENSION MARACAY

LEYES DE NEWTON.

Alumnos: José Tovar C.I 19.947.401

Sección SI

Prof. Ing. Raúl Segovia

Maracay, Mayo 2012

1°) Supóngase que sea nula la resultante de las fuerzas que actúan sobre una partícula. A) De acuerdo con la segunda Ley de Newton, ¿Cuál debe ser la aceleración de esta partícula?; B) ¿Qué tipo de movimiento tendría?; C) Considerando las respuestas anteriores, ¿podrías considerar alguna relación entre la primera y la segunda ley de Newton?

R: A) Aceleración es igual a 0 se encuentra en reposo o velocidad constante; B) El movimiento es uniforme.; C) No hay ninguna la segunda ley de Newton dice ∑_(F(X)=)▒0 y en la primera el cuerpo está en movimiento.

2°) Sobre tres objetos A, B y C actúan fuerzas resultantes cuya valores son respectivamente F, 2F y F/2. Se observa que A adquiere una aceleración “a”; B una aceleración “a/2” y C una aceleración “2a”. Ordena estos cuerpos según el orden creciente de sus masas.

R: Objeto A) F=m.a despejando la masa queda F/a=m; Objeto B) 2F=m.a/2 despejando la masa queda m= 4F/a; Objeto C) F/2=m.2a despejando la masa queda m=F/4a.

Orden de los cuerpos según el creciente de sus masas. 1) M=4F/a 2) M=F/a 3) M=F/4a.

3°) Un astronauta en la luna, donde la aceleración de gravedad es 1.6 m/seg², usando un dinamómetro determino que una piedra lunar pesa 16 Newton. A) ¿Cual era la masa de la piedra?; B) ¿Cuál sería el peso de la piedra en la tierra?

R: A) F=m.g despejando la masa queda, M=F/G M=16N/1.6 m/seg² = 10 Kg.

B) El peso en la tierra F=M G, F= (10Kg)(9,8 m/seg²)= 98Newton.

4°) ¿Por qué las personas se van hacia adelante cuando un tren en movimiento se frena hasta detenerse, y se caen hacia atrás cuando un tren que está en reposo empieza a acelerarse?

R: Por la primera ley de Newton llamada también la ley de inercia entre mas masa mas inercia abra; En ausencia de la acción de fuerzas (si existen, su resultante es nula), un cuerpo en reposo continuará en reposo, y uno en movimiento se moverá en línea recta y con velocidad constante, es decir movimiento rectilíneo uniforme.

5°) Explique porque las dos fuerzas de acción y reacción de la tercera ley de Newton no produce equilibrio.

R: A mi criterio si existe equilibrio debido que se producen las fuerzas tienen la misma magnitud, tienen sentidos opuestos y ocurren al mismo tiempo. Por la tanto hay un equilibrio de ∑_(F(X)=)▒0.

6°) Cuando se traslada el punto de aplicación de una fuerza en la dirección de ella ¿Crees que se alterará el efecto que ella produce? Explica.

R: No se altera en absoluto, según la mecánica estática existe principio de transmisibilidad se puede mover una fuerza y no ocurre ningún efecto o alteración en ella.

7°) ¿En qué dirección debemos saltar de un autobús en movimiento?

R: Debemos saltar en la misma magnitud, dirección y sentido que va el autobús, debido a la primera ley de Newton.

8°) Si has respondido correctamente la pregunta anterior, ¿Por qué motivo debemos hacerlo en la dirección indicada por ti?

R: Por la primera ley de Newton entre mas masa mas inercia un autobús en movimiento tiene más masa que una persona por lo tanto al saltar del autobús seguiríamos en la misma dirección que el.

9°) ¿En qué consiste la propiedad que tienen los cuerpos, llamada inercia?

R: En la cantidad de la masa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com