Renovación del Área de la Cancha
mariamgelys2110Ensayo16 de Mayo de 2013
2.776 Palabras (12 Páginas)304 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder popular para la Educación
U. E Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Renovación del Área de la Cancha
Docente:
Lilibeth Suárez
Nueva Bolivia, Estado Mérida
Integrantes
- Albarran Luis
- Barrios Melany
- Caicedo Humberto
- Fernandez Otto
- Gómez Ariamne
- González Héctor
- Hallal Karen
- Hernández Millareth
- Iannello luigi
- Lopez Victor
- Márquez Liauris
- Mantiene Michelle
- Mambel Luis
- Montilla Diego
- Mossuto Armando
- Nava Rakell
- Ortiz José
- Peña Oriana
- Ramírez Ariamnis
- Rivera Manuel
- Romero Karen
- Ruiz Isamar
- Sánchez Paul
- Sanchez Tomas
- Santiago Esmeralda
- Tores Genecis
- Torres Jacinto
- Urdaneta Maria
- Uscategui Alfredo
- Yarbouth Jorge
- Yarbout Mario
Índice General
Pág.
Introducción……………………………………………………………………………………………………….
Capitulo I
1. El Problema
1.1 Planteamiento del Problema…………………………………………
1.2 Objetivos de la investigación………………………………………
1.2.1 Objetivos Generales………………………………………….
1.2.2 Objetivos Específicos…………………………………………
1.3 Justificación…………………………………………………………………….
1.4 Delimitacion……………………………………………………………………..
Capitulo II
2. Marco Teórico
2.1 Antecedentes Relacionados con la investigación………
2.2 Sustento teórico…………………………………………………………….
2.2.1 ¿Qué es el deporte?..............................................
2.2.2 ¿Cómo se clasifica el deporte?..........................
2.2.3 Ventajas y desventajas del deporte………………..
2.2.4 El deporte y la salud………………………………………….
2.3 Definición de términos básicos……………………………………
2.4 Encuestas…………………………………………………………………………..
Recomendaciones…………………………………………………………………………………………
Conclusiones………………………………………………………………………………………………….
Bibliografía……………………………………………………………………………………………………
Anexos……………………………………………………………………………………………………………
Introducción
La educación venezolana a estado en constantes cambios que hoy por hoy se esta estimulando a la interacción de la practica con la teoría. Por tal razón los educandos deben estar comprometidos a enfrentar y solventar los problemas del medio.
Es por esto que el propósito de este mini proyecto es dar la solución a una de las nesecidades que presentan la U.E colegio nuestra señora del perpetuo socorro de nueva Bolivia estado Mérida, como lo es la restauración de la cancha deportiva.
El trabajo a realizar consiste en pintar las gradas, arquerías, los tubos de la maya de voleibol, para mejorar la parte estética de la institución en sus XXX años de aniversario.
Capitulo I
El Problema
Capitulo I
1. El Problema
El Colegio Nuestra Señora Del Perpetuo Socorro tiene varios años de construida su planta física teniendo casi un año que no se le da mantenimiento a la actividad de pintura en las gradas, perfiles estructurales, arquerías de fútbol, y cancha en si debido a la carencia de recursos económicos, el alto costo de materiales, mano de obra, por ello se recurre a la ayuda de los padres, representantes y alumnados, de su colaboración en aporte monetario y trabajo, para que se logre un programa de mantenimiento serio y sustentable de las instalaciones físicas del Colegio.
1.1. Planteamiento del Problema
Identificado el problema, se escogió el área de la cancha, para realizar el proyecto de aprendizaje, por ser el lugar de mayor actividad social, deportiva y cultural. Por tanto, este proyecto busca las respuestas en cierta medida a este problema, con el pintado de las grda de tribunas de la cancha deportiva, por lo tanto este grupo de tercer año sección única realiza un gran esfuerzo para llevar a cabo esta labor y dar repuesta a este problema y así tener unas instalaciones apropiadas y dignas, de una institución educativa.
1.2 Objetivos de la investigación
1.2.1 Objetivos generales:
Ejecutar actividades que permitan la restauración de la cancha deportiva de la U.E. Col. Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro.
1.2.2 Objetivos específicos:
Gestionar los recursos económicos necesarios para adquirir los materiales que se van a utilizar en dicho proyecto
Llevar a cabo la limpieza y pintada de las gradas
1.3 Justificación
Esta propuesta de renovar el área de la cancha se realizara con el objeto de optimizar las condiciones de embellecimiento y funcionamiento de la cancha deportiva, debido a la importancia que reviste el servicio de la misma, instancia que brinda un servicio social a la población estudiantil y comunidad en general.
Hoy en día es necesario que la institución funcione de la mejor manera posible y que proporcione a los estudiantes una educación de calidad y excelencia, que permita preparar a los estudiantes para responder a las exigencias de un mundo altamente tecnificado y competitivo. De allí la importancia de cuidar nuestro colegio para que sea un lugar agradable, confortable, seguro y propio para las actividades de enseñanza y aprendizaje.
1.4 Delimitacion
El presente estudio es ejecutado por un grupo de estudiantes del U.E. Col. Ntra. Sra. Del Perpetuo Socorro pertenecientes al tercer año sección única durante el tercer lapso correspondiente a nuestro proyecto de aprendizaje que lleva por titulo “Renovación del área de la cancha”
Capitulo II
Marco Teórico
Capitulo II
Marco Teórico
2.1 Antecedentes relacionados con la investigación.
Luís López, Patricia Jiménez y Julio Beltrán en el 2006 realizaron una investigación titulada el “Deporte y la Salud” en el Estado Zulia. El deporte es uno de los fenómenos sociales, de mayor impacto en la sociedad actual. Y más en nuestro medio, sin duda en una de las creaciones del ser humano, que le causa un gran placer. No solo por la practica misma sino también, con solo verlo como espectador en recinto deportivo, así como oyéndolo, leyéndolo o viéndolo por medios de comunicación.
Es así que este ser humano, que hoy habla y puebla la tierra inicia desde siglos atrás técnicas y estrategias para fortalecer la salud publica, que hoy en día se pone en práctica, y técnicas y estrategias para fortalecer la parte motora.
En Venezuela es difícil encontrar antecedentes del deporte de una manera sistematizada, pero hacia fines del siglo pasado se crean en nuestro pais deportes como el fútbol, béisbol y atletismo. Para adentrarnos un poco mas en la aparición de los deportes en nuestro país acudimos en el orden histórico, tomando en cuenta posiciones legales publicadas en 1904 y en 1926 se otorga por la gaceta oficial que el deporte es indispensable en el sistema de educación y en 1926 se otorga Venezuela como sede de los juegos olímpicos nacinales, donde se da en concurso de atletismo, fútbol, béisbol, tenis y golf.
La opinión personal de los autores es que el deporte no puede pasar desapercibido es en realidad el sector mas organizado ya que es una actividad competitiva, sin embargo hay mas club y centros deportivos.
2.2 Sustento Teórico
• El deporte:
Estoda aquella actividad que se caracteriza por tener un conjunto de reglas y costumbres, a menudo asociada a la competitividad, por lo general debe estar institucionalizadas (federaciones, clubes) requerir competición con uno mismo y con los demás y tener un conjunto de reglas.
• ¿Como se clasifica el deporte?
Los
...