ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de regalías en nuestro país.

naczEnsayo8 de Octubre de 2016

844 Palabras (4 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 4

Sistemas de regalías en nuestro país

Colombia como muchos de los países latinoamericanos se enfrenta a grandes dilemas frente a las regalías públicas, según las cifras de la universidad nacional de Colombia tenemos un alto porcentaje de corrupción y no solo en nuestro pasado político es decir en las épocas de los grandes narcotraficantes como pablo escobar o rodríguez gacha, también podemos observar que en el 2013 en solo el gobierno se extravían o se disuelven regalías para la comunidad, la famosa ¨mermelada¨, para nadie es un secreto que necesitamos un cambio total en nuestros gobernantes.

No solo hay cosas malas en el 2013 se estimaron grandes sumas de dinero a la investigación que de alguna u otra manera contribuye tanto al crecimiento del país como a el cambio de el mismo, y si nos vamos más a fondo y no muy lejos en el año 2014 según cifras del banco de la república de Colombia, nos encontramos con un ¨supuesto¨ buen sistema de regalías, el ¨mejor¨ en Latinoamérica y lo dejo entre comillas ya que no es cierto, nuestro sistema general de regalías está bien establecido pero mal ejecutado.

Si ya que para poder ser bien distribuidas estas regalías los entes gobernadores deben presentar buenos proyectos donde tengan un desarrollo sostenible y se priorice a la comunidad pero ni un 40% de estos ¨buenos¨ proyectos son aceptados, ¿pero quien coordina y acepta o rechaza estos proyectos?, si las ocad u organismos colegiados de administración y decisión, este ente es el encargado de aprobar los proyectos, pero aunque se acepten los mejores proyectos muchos se quedan en solo cimientos.

¿Por qué?, si muy buna pregunta, se quedan en cimientos por la corrupción política de Colombia donde cada alcalde gobernador o ente quiere hacer su agosto, si cada gobernante tiene un amigo del amigo y solo entre ellos quieren que quede el dinero, pero no todo es malo a pesar de esta corrupción se puede decir que tenemos buenos proyectos rurales, educativos y si en parte de planeación.

A nivel rural es la ayuda para los insumos en casos de heladas que nos afectan continuamente si no es por decir en todas las temporadas de siembra y cosecha, de esta manera se busca el avance del agricultor, también en parte los tratados de libre comercio y digo en parte ya que como nos damos cuenta, ayudan al avance del país pero en parte es malo ya que no tenemos la estructura de primer mundo es decir; buenas industrias buenas maquinas que proceden de manera eficaz los productos y su propia transformación.

A nivel educativo nos damos cuenta que la estructura colegial es muy buena con jornadas continuas y muy bunas estructuras, pero no hiéndenos tan fuera de tema y centrando no en lo que nos interesa las regalías y más centrado hacia nuestro sector como ingenieros.

Son muy pocos los gobernadores que se atreven a hacer un buen proyecto para avanzar un poco mas ya que en parte es muy difícil convencer a la gente si convencerlos ya que un agricultor común y corriente no se va a arriesgar a invertir en maquinaria que de pronto ya que somos un país muy diverso una helada nos pueda dañar los cultivos y llegar a perder dinero.

Así y de estas muchas maneras se crean los proyectos sostenibles que el gobierno o nuestros gobernantes como tal nos presentan no sabemos si de buena o mala manera. Aunque creemos que de buena manera porque obvio son nuestros representantes máximo y supuestamente quieren lo mejor para nuestro país.

Frente a los fondos de ahorro que son un buen instrumento de progreso para el país no tengo duda que son muy buenos y nos brindan tasas de interés realmente bajas y nos sirven como medio para iniciar nuestros proyectos tanto agrícolas como cualquier otro que queramos.

Así y a través de este ensayo nos podemos dar cuenta de muchos aspectos importantes en nuestro sistema de regalías que no es del todo malo, pero necesita de un buen manejo, de un gobernante puesto en su sitio y no se deje afectar por las mal llamadas ¨mermeladas¨ que en si deberíamos decirlo como es, llamarlo por su nombre, dinero robado para poder ganar un poco más para beneficio propio claro está y no la tal llamada mermelada que no es más si no una tapadera para lo que hacen nuestros gobernantes con el dinero de nuestro país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (50 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com