Utilidad Y Derivados De La Stevia
hectorosmar26 de Abril de 2014
2.067 Palabras (9 Páginas)344 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE
VILLARRICA DEL ESPIRITU SANTO
“UNVES”
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Tema: Utilidad y Derivados
de la Stevia “Ka’a He’e”
Tutor/a:
Estela Meaurio de Santa cruz.
Integrantes:
Cristian Areco Flores.
Ricardo Benítez Domínguez.
Luis Maidana Benítez.
Rodrigo Talavera Vázquez.
Osmar Bruno Aquino.
Andrés Ojeda Ortigoza
2013
Villarrica - Paraguay
Índice
Portada 1
Índice 2
Nombre del Proyecto 3
Presentación 4
Identificación del Problema 5
Objetivos de Investigación 6
General
Especio
Cronograma de Actividades 7
Distribución de Actividades 8
Productos del Proyecto 9
Beneficiarios del Proyecto 10
Directos
Indirectos
Impactos del Proyecto 11
Relación del Proyecto con otras Iniciativas 12
Metodología 13
Resumen del Proyecto 14
Marco Teórico 15
Historia
Beneficios para la salud
Utilidad
Derivados
Elaboración de edulcorante Artesanal 19
Presupuesto del Proyecto 20
Fuentes de Financiamiento 21
Responsables del Proyecto 22
Evaluación 23
Anexo 24
Anexo 25
Anexo 26
Bibliografías 27
Nombre del Proyecto:
Aprovechando la sabia naturaleza
Presentación
El presente trabajo fue elaborado con el fin de fomentar la buena alimentación en cuanto al consumo de productos endulzantes.
Los productos dulces han sido consumidos por el hombre desde el inicio de su historia y el azúcar ha sido el edulcorante de mayor consumo. En los últimos años la biotecnología ha introducido en el mercado mundial los edulcorantes artificiales bajos en calorías a base de componentes químicos los cuales surgieron para satisfacerlas necesidades de personas con limitaciones respecto al consumo de azúcar y calorías en su dieta. Asimismo, se han explorado otras alternativas como son los edulcorantes naturales cuyos beneficios son similares a los de los edulcorantes artificiales pero con el valor agregado de no causar efectos nocivos en la salud.
Hoy en día la salud se ve muy cotizada, por al consumo de alimentos altos en sustancias dañinas para el organismo, que en consecuencia acarrean dolencias con el transcurrir del tiempo.
Identificación del problema
La Stevia es una planta natural que su consumo tiene efectos muy favorables para la salud humana e incluso en otros ámbitos, pero el principal problema para su uso radica en el desconocimiento de la población sobre las bondades que ofrece, cuando algo no se conoce no se hace el esfuerzo para obtenerla, además la escasa expansión del producto, los derivados de la Stevia no llegan en los rincones aledaños como en la zona rural, también la oferta del producto es insuficiente.
Objetivos de investigación
Objetivo general:
Investigar sobre las propiedades, derivados y la utilización de la planta de Stevia.
Objetivos específicos:
Reconocer la planta de Stevia.
Clasificar las variedades de la planta de Stevia.
Averiguar sobre las propiedades medicinales de la planta de Stevia.
Describir los derivados obtenidos a partir de las propiedades de la planta de Stevia.
Explicar la utilización de los derivados de las plantas de Stevia según sus propiedades.
Elaborar un edulcorante artesanal a base de Stevia.
Cronograma de Actividades
Etapas y actividades en el tiempo
ABRIL MAYO JUNIO
1s 2s 3s 4s 1s 2s 3s 4s 1s 2s 3s
Elección del tema
Revisión de la Literatura sobre Stevia
Presentación del tema al tutor/a
Observación de Campo y preparación de masetas.
Sistematización y Elaboración del proyecto
Presentación del primer avance del trabajo.
Visita a empresas procesadoras
Actualización del proyecto
Preparación y envasado de productos para muestra.
Ejecución del proyecto
Distribución de Activiades
Distribución de Actividades
Actividades Nombre y Apellido
Preparación de Masetas con plantines de Stevia para stand. Andrés Ojeda Ortigoza
Elaboración de etiquetas para envases, alquiler de TV LCD, Proyector y Eq. De Audio. Cristian Areco
Rodrigo Talavera
Informatización de trabajos, elaboración de videos sobre el tema para proyección. Osmar Bruno
Visita Técnica: Heiseke y Cia, Stevia Paraguaya, NL Stevia SA. Osmar Bruno
Ricardo Benítez
Luis Maidana
Preparación de paquetes de hoja de Ka'a He'e. Ricardo Benítez
Luis Maidana
Rodrigo Talavera
Elaboración y envasado de edulcorante artesanal. Cristian Areco
Andrés Ojeda Ortigoza
Osmar Bruno
Productos del proyecto
Concluyendo el proyecto se tendrá en consecuencia; conocimiento profundo sobre el beneficio que brinda la planta de Stevia.
Crear espacio para la utilización de los productos naturales y sus derivados.
Beneficiarios del Proyecto
Directos:
Los beneficiarios directos son los investigadores, sus familiares y la comunidad a través de la captación de conocimiento.
Indirectos:
Las empresas procesadoras y comercializadoras de Stevia.
Impactos del Proyecto
Después de realizar una investigación bibliográfica, el sustento teórico es un cumulo de conocimientos asombrante sobre las propiedades de la planta.
Los efectos medicinales que ofrece una vez conocida se optaran para su uso.
La investigación de campo que se realiza con una recogida empírica que hace los investigadores, se incursionen en la producción, promoción y mercadeo, llega un impacto social – económico.
Relación del Proyecto con otras iniciativas.
NL Stevia S.A
Stevia paraguaya S.A
Heiseke y Cia
Metodología
L
a metodología utilizada para la elaboración de este proyecto se basa en las investigaciones bibliográficas realizadas sobre las propiedades, la utilidad y los derivados que se obtiene de la planta de Stevia.
En el marco de la visita técnica que se realizo a tres empresas que se dedican al rubro de cultivo y procesamiento de la “Stevia Ka’a He’e” a partir de este contexto obtenemos una serie de productos derivados;
NL Stevia SA.
Formas de Presentación:
Edulcorante en polvo, con una pureza del 95% en Glicosidos de Steviol.
Edulcorante en polvo, con una pureza del 90% en Glicosidos de Steviol.
Stevia Paraguaya SA.
Formas de Presentación:
SteviaLine GOTAS 200ml
SteviaLine SACHET, caja de 50 sobres 1g c/uno.
SteviaLine COMPRIMIDOS, 10 pastilleros con 100 comprimidos c/uno.
Heiseke y Cia
Formas de Presentación:
Hecodulc gotas 100ml
Hecodulc gotas 50ml
Hecodulc sachet 1gramo
Resumen del Proyecto
El problema para el uso de la Stevia radica en el desconocimiento de sus propiedades por parte de la población y la falta de difusión de las empresas emisoras de los derivados de la planta, y por ende la población sigue con el dilema de la diabetes, obesidad
...