Vladimir Nabokov, la historia Lolita
zauri2 de Marzo de 2013
824 Palabras (4 Páginas)505 Visitas
Las nínfulas
Nabokov Bladimir, Lolita, Rusia; SUR BUENOS AIRES,1959
Vladimir Nabokov es un ruso y se educo en Cambridge. Residió en Alemania y en Francia y desde 1949 en Estados Unidos. Ha publicado previamente ocho novelas en ruso, varias en ingles, así como colecciones de cuentos, un volumen de memorias y en estudio sobre Gogol. Es asimismo un destacado leopiolopterologo(.
La historia LOLITA o también llamado las confesiones de un viudo blanco, este abra de ser sin duda un obra clásica en círculos psiquiátricos. Como obra de arte, trasciende su aspecto explica torio .Pero lo mas importante para mi (el lector)es que su trascendencia científica y su dignidad literaria es el impacto ético que este tendrá sobre nosotros como lectores, Es una temática interesante en la cual se presenta, La niña descarriada, la madre egoísta, el anheloso maniático no son tan solo vividos caracteres de una historia como la de Lolita :nos previenen contra riesgosas pendientes, señalan males poderosos .Esta novela Lolita hará que todos nosotros como lectores nos adentremos con celo y visón aun mucho mayores a la tarea de lograr una generación mejor en un mundo mas seguro, esta es la historia de la obsesión de Humbert Humbert, un profesor cuarentón, por la doce añera Lolita es una extraordinaria novela de amor en la que intervienen dos componentes explosivos: la atracción “perversa” por las nínfulas y el incesto. Un itinerario a través de la locura y la muerte, que desemboca en una estilizadísima violencia, narrado, a la vez con autoironía y lirismo desenfrenado, por el propio Humbert Humbert. Lolita es también un retrato visionario de los Estados Unidos, de los horrores suburbanos y de la cultura del plástico y del motel. En resumen, una exhibición deslumbrante de talento y humor a cargo de un escritor que confesó que le hubiera encantado filmar los pic-nics de Lewis Carrol y hacer una película de Lolita la cual tiempo después se logro hacer y hasta se logro ganar un oscar ya que su adaptación fue muy apegda a la historia original.
La novela de Vladimir Nabokov no es únicamente una poderosa metáfora del deseo, la seducción y la dominación, también implica una carga de profundidad que explota en medio de la convención. Lolita es tambin, la materialización de un fenómeno muy infrecuente en la gran literatura: el cambio de lengua
Al principio cunado observe el nombre imagine la historia de una niña traviesa e imaginativa ya que el primer libro que observe en la portada daba a notar eso; Pero no lo leí ya que se presento la dificultad de que no estaba en idioma es pañol así que tuve que sacar uno es idioma español este otro contenía en la portada solo el nombre LOLITA y un color verde bandera uniformemente por toda la novela.
Lolita esta estructurado de la siguiente manera: Contiene dos partes, la primera consta de 33 capítulos y la segunda parte consta de 36 capítulos en total tiene 316 páginas y 69 capítulos.
Esta es considerada como el realismo ya que fue de los años 1868 y cabe destacar que los escritores realistas emprendieron la tarea de escribir la realidad distanciándose de ella y permitiendo que los personajes hablaran por sí mismos, totalización de la realidad y por eso infiero que es el realismo ya que esta historia tiene mucho verdad y son cosas verídicas que han pasado
CONCLUSION:
. Nacido en San Petersburgo, educado en Gran Bretaña y naturalizado norteamericano, Vladimir Nabokov es uno de los escritores que han logrado una obra cimera en otra lengua que la materna
La historia de la obsesión de Humbert, un profesor cuarentón, por la doce añera Lolita es una extraordinaria novela de amor en la que intervienen dos componentes explosivos: la atracción “perversa” por las nínfulas y el incesto. Un itinerario a través de la locura y la muerte, que desemboca en una estilizadísima violencia,
...