Zara dentro de sus operaciones tiene un sello que lo distingue fuertemente
Fernando Araya MuñozApuntes1 de Diciembre de 2016
769 Palabras (4 Páginas)325 Visitas
Zara dentro de sus operaciones tiene un sello que lo distingue fuertemente y el cual el caso hace especial mención. “La respuesta rápida exige cambios que se extienden a través de fronteras funcionales, geográficas y organizacionales, pero pueden auxiliar al minorista no cometer errores de pronóstico y reducir riesgos de inventario”. Este es un plus de Zara ya que le permite estar manejarse en los distintos entornos de mercado en los cuales opera de forma rápida y eficaz. Tener un constante monitoreo del inventario le ha hecho bajar ciertos costos innecesarios y aumentar los ingresos en términos de tendencias y modas. Y no solo eso, Zara se ha hecho la reputación de estar cambiando su inventario constantemente, por lo tanto, hace que los consumidores se sientan atraídos por comprar en el momento (ya que se puede ir) o esperar la nueva temporada de ropa.
Hay que entender que Zara dentro de España tenía un crecimiento acotado, porque dentro de los límites que se le imponían estaba las condiciones culturales del comprador de ropa español, ya que renovaba en menos tiempo su ropa y no sentía atracción fuerte en parámetros de moda (distinto al caso de los italianos). Además, Zara tenía una participación de un 4% en España y Index en general de un 6%, lo que apuntaba a expandirse y de esa forma buscar maneras de ser activos en el comercio internacional.
Zara aplicaba mucho énfasis en la investigación de la situación microeconómica y macroeconómica del país donde iba a insertar un local, para de esta forma saber si existía un mínimo de desarrollo económico y donde sea relativamente fácil de entrar. Lo que le daba ciertas ventajas, ya que podía acceder a información relevante para llevar a cabo su expansión fuera de España, por ejemplo, de esta forma podían saber si las diferencias culturales eran muy grandes con España o si existen restricciones para operar ahí y por ende otorgar franquicia en vez de comprar un local en esa región.
Zara también se ha hecho distintas reputaciones dependiendo del lugar geográfico donde esté comercializando, por ejemplo, en América Latina, Zara es una tienda de productos europeos por lo tanto apunta a una clase socioeconómica mucho más alta que la de los mismos europeos. Esto da cuenta de lo minuciosos que han sido sus investigaciones para poder insertarse en otra región. Zara también aplica el fenómeno de la “mancha de petróleo”, donde luego de abrir una tienda en un sector importante de una ciudad, puede sacar información sobre hábitos de consumo y de esta forma personalizar la experiencia de compra.
Por supuesto que esta tienda ha pensado muy bien en la estrategia internacional para no solo satisfacer el mercado español. Pero ¿Será totalmente sostenible en el tiempo? ¿Le dará ventajas inimitables?
Zara podríamos resumirla en dos términos finalmente “accesible y muy a la moda”. Esto nos hace pensar, ¿qué aspectos hacen que sus productos sean más baratos? Zara tiene muy claro que la publicidad no será necesaria excepto en períodos especiales y además los productos “estandarizados” permiten que la tienda pueda reestructurarse lo más rápido posible para responder a los cambios del entorno.
Nosotros planteamos que Zara sí tiene una ventaja competitiva sostenible porque su mismo historial y redes que ha hecho lo han dado una ventaja en sus actividades frente a la competencia. Su knowledge internacional puede servirles inclusive como barreras de entrada a los nuevos competidores que quieran imitar el modelo de negocios de la compañía. Zara tiene locales alrededor del mundo y su búsqueda por la internacionalización a mercados aún más beneficiosos terminarán por decepcionar las pocas probabilidades de entrada a nuevos competidores. Y no solo eso, en términos de posicionamiento, Zara se ha ganado la reputación de traer muy buena ropa a precios accesibles y con inventario nuevo constante. Zara tiene potencial para no ser imitada ya que su propuesta es valiosa por su ropa, rara por sus constantes cambios de inventario, inimitable por su historial y no sustituible.
...