Actividades de autoevaluación módulo 5 La vista
ludmi97Trabajo3 de Noviembre de 2016
3.311 Palabras (14 Páginas)234 Visitas
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN MÓDULO 5
LA VISTA
El sentido de la vista es de carácter ______________ ya que el estímulo que actúa sobre él es _______________. Los órganos receptores son__________ ubicados en el interior de las cavidades orbitarias del esqueleto de la cabeza.
Mecanismo de la visión:
El estímulo específico es ______________ y el campo receptor es la ____________. La luz, antes de llegar a ella, atraviesa los distintos componentes del aparato dióptrico del ojo: la córnea, el humor acuoso (donde se produce la primera refracción luminosa), la pupila, el cristalino o la lente bicóncava (donde se produce la segunda refracción), y el humor vítreo, donde la luz se refracta por tercera vez.
Los rayos luminosos, una vez que atravesaron el aparato dióptrico, excitan las células sensoriales (receptoras) de _______________, formando la imagen ____________ del objeto que miramos porque los estímulos luminosos superiores se proyectan en la parte inferior de la retina y los inferiores se dirigen a la parte superior. El nevio que conduce el estímulo es ___________________. En ____________________ la percepción se vuelve consciente y la imagen se endereza por un mecanismo aún desconocido.
Miopía
Las imágenes se forman por ______________ de la retina, porque el diámetro anteroposterior del globo ocular es demasiado largo (ojo largo). La persona miope no ve claramente los objetos ____________________
Hipermetropía
Las imágenes se forman por ____________ de la retina porque el diámetro anteroposterior del globo ocular es corto (ojo corto). La persona hipermétrope no ve claramente los objetos ________________
Presbicia
Esta anomalía puede presentarse hacia los 40 ó 50 años en individuos con ojos normales en los que ha disminuido la capacidad de acomodación por parte del ______________. Los individuos con presbicia ven claramente los objetos _______________ pero no tienen nitidez para la visión_______________. La presbicia se corrige con lentes convergentes.
Catarata
Es una enfermedad característica de ___________ y consiste en la opacidad (se vuelve opaco) del cristalino como consecuencia de _________________.
Marque la UNICA opción correcta
CONJUNTIVITIS
Causas:
- En la mayoría de los casos su causa son las enfermedades virales que se transmiten de persona a persona
- alergias (conjuntivitis alérgica), infecciones bacterianas
- En la mayoría de los casos son infecciones bacterianas cuyo tratamiento es con colirio antibiótico
- 1 y 2 son correctas
- 2 y 3 son correctas
Síntomas:
- Importantes molestias en el ojo con hinchazón, picazón y ardor.
- Enrojecimiento de la conjuntiva
- Secreciones y lagrimeo. Costras durante la noche
- Sensación de cuerpo extraño
- Hay conjuntivitis que no producen secreción en los ojos
- Todas son correctas
Complicaciones:
- La principal complicación es la sobreinfección con Pseudomona Aeruginosa que puede provocar ulceraciones y ceguera
- Puede llegar a contagiarse el otro ojo si no se toman los recaudos necesarios
- Una conjuntivitis no tratada podría llevar al daltonismo
- El uso de lentes de contacto es indicado durante todo el tratamiento
- Todas son correctas
- 1 y 2 son correctas
Tratamiento no farmacológico:
- Lavar el ojo con compresas embebidas en té
- Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón y con antisépticos para no contaminar el otro ojo
- Aplicar compresas frías para conjuntivitis alérgica o compresas tibias si es viral o bacteriana para aliviar las molestias
- Lavar el ojo con solución fisiológica estéril
- Todas menos 1) son correctas
- Todas menos 3) son correctas
Marque la/las opciones correctas. Haga las correcciones correspondientes en los enunciados falsos.
Los colirios
- Son formas farmacéuticas económicas ya que no tienen grandes requerimientos en su elaboración
- Pueden prepararse en la oficina de farmacia
- La condición principal de un colirio es la esterilidad
- Los colirios deben desecharse luego del tratamiento ya que es probable que se contaminen con P. Aeruginosa
- Debe tenerse en cuenta a la hora de su elaboración la compatibilidad con las lágrimas
- Tienen que elaborarse con las mismas exigencias que los preparados parenterales.
- Suele utilizarse alcohol en su preparación para evitar el uso de agua que favorezca la aparición de bacterias
- Un ejemplo de antibiótico para conjuntivitis en colirio es la tobramicina porque actúa sobre la Pseudomona Aeruginosa
- El uso de glicerina en la formulación hace el colirio más líquido y por eso disminuye el tiempo de contacto con el ojo
- Con el daño de la córnea que produce la conjuntivitis, el ojo queda más expuesto a contaminación bacteriana, por lo tanto pueden indicarse colirios antibióticos
Tratamientos de venta libre
- Jabón y antiséptico para lavado de manos frecuente.
- Solución fisiológica para lavado de ojos
- Como auxiliar de farmacia puede recomendar un colirio antibiótico para evitar una sobreinfección con P. Aeruginosa
- Lágrimas artificiales sin asociaciones con otros mediamentos tienen indicación en conjuntivitis.
- Las asociaciones con otras medicaciones deben ser indicados por un oftalmólogo
- Estos tratamientos están recomendados siempre que el diagnóstico haya sido realizado adecuadamente por un oftalmólogo.
- Es muy importante una correcta higiene ocular dado que la causa viral o bacteriana es altamente contagiosa.
- Poseen contraindicaciones y precauciones especiales
- Los colirios antibióticos son de venta libre
- Otras formas farmacéuticas de venta libre son ungüentos antibióticos que por su consistencia aumentan el tiempo de contacto con la superficie del ojo enfermo
EL OIDO
El oído es el encargado de ______________y transformarlos en sensaciones auditivas. Además, es el responsable del _______________________.
Los oídos, ubicados a ambos lados de la cabeza (en los huesos temporales), se dividen en tres partes: oído 1._________________________. Comprende el pabellón auditivo u oreja y el conducto auditivo externo.
Pabellón auditivo u oreja. Es una estructura cutáneo-cartilaginosa encargada_______________________ y proyectarlas al conducto auditivo externo. Conducto auditivo externo: Es la continuación hacia adentro del pabellón auditivo y mide unos 2,5 cm de longitud. En su fondo se encuentra el ____________, una membrana que vibra al recibir los sonidos. Este conducto se encarga de concentrar y amplificar los sonidos captados por el pabellón. En esta parte del oído, las vibraciones sonoras se propagan por _______________.
2. ________________________Es una cavidad existente en el interior del hueso temporal. Presenta tres orificios: uno externo, cerrado por el tímpano, uno interno o ventana oval que lo comunica con el oído interno, y otro inferior, correspondiente a la trompa de Eustaquio. En el interior se hallan tres huesecillos llamados_______________, _______________ Y ____________; ellos transmiten las vibraciones desde tímpano hasta ________________. Es decir que las vibraciones se transmiten por un medio________________.
3. _____________________________ es una compleja estructura situada dentro del hueso temporal. La cavidad existente en el hueso se llama laberinto óseo y, en su interior, se aloja el laberinto membranoso, donde se localizan los ___________________________. El espacio existente entre uno y otro laberinto está ocupado por un líquido llamado perilinfa. Dentro del laberinto membranoso se ubica la _____________________, cuyos movimientos estimulan a los receptores ubicados dentro de él.
Marque la/las opciones correctas. Justifique las incorrectas
Otitis
- Infección viral producida en el oído externo, por lo general secundaria a un resfrío
- Infección del oído medio provocada por bacterias o virus, que hace que el conducto se hinche y llene de mucosidad espesa.
- Las bacterias pueden crecer en el líquido, lo que aumenta la presión detrás del tímpano y provoca dolor.
- Las trompas de Eustaquio pueden obstruirse debido a alergias, un resfriado u otra infección.
- Sólo la presencia de líquido en el oído puede provocar otitis
- Las adenoides (glándulas cercanas al oído) se agrandan y obstruyen las trompas de Eustaquio provocando otitis frecuentes.
- Por lo general, las infecciones agudas del oído desaparecen en el término de 1 ó 2 semanas.
- Es una perforación en el tímpano que provoca pérdida parcial de la audición
- Si queda líquido en el oído medio puede provocar más infecciones y la pérdida de la audición.
- Un tapón de cera suele ser la causa más frecuente de otitis
Síntomas
- Los síntomas más comunes de una infección aguda del oído son dolor de oído y fiebre
- Lagrimeo
- Sensación de llenura en el oído.
- Presión arterial elevada
- Audición amortiguada.
- Pérdida del equilibrio
- Líquido que drena de los oídos.
Tratamiento farmacológico
- Si su médico piensa que la infección es provocada por bacterias, es posible que le recete un antibiótico.
- Los antibióticos funcionan para infecciones provocadas por virus.
- Los analgésicos como paracetamol e ibuprofeno pueden ayudar a sentirse mejor y reducir la fiebre.
- Puede darle aspirina a un niño en bajas dosis por su buena acción antipirética
- La mayoría de las infecciones de otitis de nadador pueden tratarse con gotas para el oído que contengan antibióticos para combatir las infecciones y medicamentos para reducir la comezón y la hinchazón.
- Las gotas de tipo Sincerum (para eliminar los tapones de cera) son recomendables en el tratamiento de la otitis
- Caliente el frasco con las manos antes de colocar las gotas en el oído ya que puede prevenir las molestias cuando las gotas entran.
- Nunca debe mover el lóbulo de la oreja para atrás y para adelante después de colocar las gotas
- Es posible que necesite antibióticos si el líquido aún se encuentra presente después de algunos meses y está provocando pérdida de la audición o problemas en ambos oídos.
- Existen asociaciones de antibióticos con lidocaína que ayudan a calmar el dolor
Tratamiento no farmacológico
- Una almohadilla térmica tibia (no caliente) sostenida sobre el oído también puede ayudar a aliviar el dolor provocado por el dolor de oído.
- Mantenga el oído lo más húmedo posible por 7 a 10 días. La humedad hará que el oído se desinflame.
- Es recomendable utilizar vaselina líquida en el interior del oído para evitar la entrada de agua.
- Haga su vida normal, puede practicar natación y otros deportes acuáticos.
- No se coloque nada, excepto los medicamentos recetados, en los oídos.
- Rascarse y frotarse solo empeorará la otitis.
- Descanse. Siempre es bueno para un correcto funcionamiento del sistema inmune y la erradicación de la infección
Medicación para el oído
- Suelen tener alta concentración de agua para evitar la proliferación de virus y bacterias en el oído
- Los vehículos de fármacos más utilizados son el alcohol y la glicerina
- Los fármacos para tratar los tapones de cera actúan transformándolos en jabones fácilmente solubles
- Las gotas para el oído tienen glicerina para aumentar el tiempo de contacto del medicamento y evitar la evaporación del agua
- Es condición para la elaboración de medicación ótica la esterilidad
- Suelen tener un pH ligeramente ácido que sea compatible con la cera
- Los antibióticos derivados de la penicilina como la amoxicilina son los más indicados para el tratamiento por vía oral de la otitis
- Suelen utilizarse gotas óticas con sulfato de neomicina y polimixina B en combinación con un corticoide de acción antiinflamatoria para el tratamiento local de la otitis. VERDADERA (va de ayuda para que lo tengan en cuenta, el Otosporín® tiene esta asociación de antibióticos con hidrocortisona como corticoide. Otosporín L® agrega a la fórmula lidocaína como anestésico local. Otras formas farmacéuticas utilizan ciprofloxacina como antibiótico y dexametasona como corticoide)
LA PIEL
La piel es el órgano que cubre la superficie externa del cuerpo y se continúa con las mucosas que tapizan las cavidades que naturalmente se comunican con ella. Cumple funciones indispensables para el equilibrio del organismo: __________________________ y ___________________________________.
También actúa como reguladora de la temperatura debido a _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.Es casi _______________ al agua y es _______________ para algunas sustancias que es capaz de absorber. La piel se compone de _________________ una externa y delgada, sin vasos sanguíneos, otra interna y gruesa, con numerosos vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas, llamada ________________________. Por debajo de ella se encuentra la ____________________________.
...