ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS Decisión 436 Norma Andina Para El Registro Y Control De Plaguicidas Químicos De Uso Agrícola

24 de Abril de 2015

668 Palabras (3 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 3

ANÁLISIS

Decisión 436 norma andina para el registro y control de plaguicidas químicos de uso agrícola

En pro del bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de miles de personas se plantea una alternativa, a un gran problema de seguridad alimentaria, la cual consiste en Establecer requisitos y procedimientos armonizados para el registro y control de plaguicidas químicos de uso agrícola, orientar su uso y manejo correctos para prevenir y minimizar daños a la salud y el ambiente en las condiciones autorizadas, y facilitar su comercio.

Para hacer cumplir esta decisión es de suma importancia que se lleve a cabo una coordinación entre todas las entidades de orden nacional como lo es el ministerio de agricultura, ambiente y salud, secretarias departamentales, comités técnicos de apoyo entre otros. Con la máxima autoridad que es Secretaría General de CAN, un trabajo en conjunto es lo que se necesita.

Se debe evaluar el compromiso por parte de las autoridades competentes en cuanto a honestidad en donde solamente podrán fabricar, formular, importar, exportar, envasar y distribuir plaguicidas químicos de uso agrícola, las personas naturales o jurídicas que cuenten con el registro respectivo, cumplimiento a las disposiciones del presente artículo

Se tiene que aclarar que la academia como pionera de descubrimiento, desarrollo y crecimiento debe poseer permisos especiales para llevar a cabo métodos de investigación y experimentación con respecto a temas de plaguicidas químicos. La emergencias fitosanitarias también deben poseer estos permisos.

Del etiquetado y envasado de plaguicidas químicos se debe proceder a ser inteligentes en la medida en que la información que contenga estos portadores de plaguicidas sea de fácil comprensión, permita aclarar todas las dudas en cuanto a contenido, uso, control entre otras.

Algo de suma importancia para asegurar una vida sana, es el manejo que se tiene que dar a los residuos químicos realizando disposiciones finales adecuadas, proclamando límites máximos permisibles y generando documentos guías para la gestión integral de residuos químicos. Vale aclarar que el monitoreo y la supervisión tienen que ser constantes por parte de las autoridades ambientales.

Todos los documentos que contengan información sobre registros, procesos, metodologías, evaluaciones, seguimientos, control y temas que giren en torno a los plaguicidas de uso agrícola se deben manejar de la manera mas discreta y ordenada donde permita llevar una acción idónea sobre este tema, realizando acciones de intercambio de experiencias entre las entidades responsables de los plaguicidas de orden local, nacional e internacional.

En conclusión el tema de plaguicidas en el uso agrícola es muy complejo, necesita un control y seguimiento bastante riguroso ya que cualquier inconveniente por ineficiencia de la autoridad ambiental puede ser perjudicial y hasta mortal para toda una comunidad, necesitamos también realizar una excelente gestión del riesgo, para mitigar y compensar desastres que se puedan producir en cualquier momento.

Plaguicidas controlados seguridad alimentaria

Prevención de desastres eficiencia de autoridades competentes

IMPACTOS Y APORTES DEL USO DE PLAGUICIDAS

APORTES

Disminución de pérdidas por plagas, enfermedades y malezas

Estimaciones de pérdidas por cultivos originados por plagas, enfermedades y malezas en ausencia de plaguicidas: Cereales 38%, Papa 32%, Hortalizas 28%, frutos 29%, otras. Se habla de pérdidas en campo en su conjunto mayores a 30 %.

La protección de las cosechas durante el transporte y el almacenamiento. Pérdidas en almacenamiento (del tipo directa e indirecta) puede fluctuar entre 15 a 25% (insectos, ratones,...). Pérdidas en transporte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com