ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUDITORIA INTERNA El mercado “La Hermelinda”

Carlos Renato Vásquez GuibertInforme8 de Octubre de 2017

3.711 Palabras (15 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 15

Mercado la Hermelinda

El mercado “La Hermelinda” es el emporio comercial más grande del norte del Perú, más de 5000 personas lo visitan a diario. Está ubicado en el fundo La Hermelinda, entre La Mochica Alta y La Mochica Baja a la altura de la av. América y la entrada de Florencia de Mora. Fue creado el día 8 de octubre de 1987, es un terreno que posee más de 10 hectáreas de longitud, donde se encuentran 1,371 puestos de venta, divididos mediante pabellones ordenados alfabéticamente de la A hasta la G a cargo de 1358 socios que generan más de 1’000,000nuevos soles diariamente.

Cierre de La Parada es parte de las "grandes reformas"

La clausura del ex mercado mayorista La Parada forma parte de las ´ grandes reformas ´ emprendidas en la capital peruana por la gestión de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, sostuvo hoy el Frente Amplio.

En un comunicado, el bloque de fuerzas de izquierda indica que el cierre definitivo del otrora principal centro de abastos tiene "como objetivo hacer de Lima una ciudad ordenada, moderna, inclusiva, saludable y segura".

Además, agrega, "dicha clausura responde a evaluaciones realizadas sobre la inseguridad e insalubridad así como las precarias condiciones en que se vienen realizando las actividades en este mercado y el alto riesgo que corren vendedores y compradores".

Hizo un llamado a todos los sectores involucrados para que el proceso que se lleva a cabo en La Parada finalice en forma ordenada y pacífica.

El Frente Amplio considera que "la ciudad de Lima necesita muchos cambios, y uno de ellos es la formalización del comercio de alimentos que debe realizarse en condiciones saludables, seguras y libres de mafias".

La intervención de la Municipalidad Metropolitana de Lima en el excentro de abastos busca garantizar que se comercialicen los alimentos con limpieza, orden y seguridad, subraya el bloque político.

Señala que estas condiciones están dadas en el Gran Mercado Mayorista de Lima, en el distrito de Santa Anita, donde ya se instalaron la mayoría de los comerciantes mayoristas que trabajaban en La Parada.

El Frente Amplio, empero, criticó que "grupos ajenos a los comerciantes mayoristas y productores agrícolas, con el apoyo irresponsable de sectores políticos y mediáticos, por razones puramente electorales, estén desinformando a la ciudadanía sobre lo que viene ocurriendo, tratando de desacreditar la gestión de la Alcaldesa Susana Villarán”.

"Estos grupos, algunos ligados a mafias y a partidos de derecha, priorizan sus intereses económicos, electorales y políticos y no el bienestar de la ciudadanía limeña, añadió el pronunciamiento público.

https://www.terra.com.pe/noticias/peru/cierre-de-la-parada-es-parte-de-las-grandes-reformas,275beb6dd6f84410VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html

Policía garantizará cumplimiento del cierre de La Parada

La Policía Nacional garantizará que se cumpla el cierre del exmercado mayorista de La Parada dispuesto por la Municipalidad Metropolitana de Lima, afirmó hoy el ministro del Interior, Walter Albán, tras señalar que la actuación policial es ordenada y planificada.

Indicó que la Municipalidad de Lima solicitó a fines del año pasado el auxilio de la fuerza pública para llevar adelante una medida administrativa de clausura por razones de salubridad y defensa civil, en función a sus atribuciones.

“Hemos cuidado que la actuación policial se haga en forma organizada y planificada para que no haya consecuencias que lamentar, no obstante lo difícil de la situación”, refirió.

Debido a ello, felicitó a la Policía Nacional, a su director general y al jefe de la Sétima Región Policial porque el plan presentado con este propósito, resultó exitoso.

Las decisiones han sido tomadas y ejecutadas y Lima contará con un mercado mayorista como debe ser en Santa Anita, aquí (La Parada) ya no funcionará otro mercado porque no era lo más adecuado para la ciudadanía”, aseveró.

Sostuvo que para evitar consecuencias negativas y considerando la magnitud de la decisión, la policía consideró conveniente destinar un número suficiente de efectivos.

La fuerza policial, según dijo, continuará resguardando el exmercado mayorista para evitar que los comerciantes se aprovisionen y sigan usando las instalaciones clausuradas para el comercio de alimentos.

A los comerciantes que aún se resisten a abandonar el exmercado mayorista, les pidió respetar el principio de autoridad y los derechos humanos.

Hay que atender las decisiones que competen a instancias que ejercen funciones en el ámbito de su competencia, no es un tema político. Lima necesita orden y que podamos vivir en paz sobre la base de las reglas que todos respetamos”, subrayó.

El ministro Albán formuló declaraciones luego de presentarse ante la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana del Congreso de La República, ante la cual expuso los planes de su sector para fortalecer la seguridad en el país.

https://www.terra.com.pe/noticias/peru/policia-garantizara-cumplimiento-del-cierre-de-la-parada,eaf24505dde84410VgnVCM4000009bcceb0aRCRD.html

https://a1clickdelaparada.wordpress.com/

Reacción de comerciantes

Hoy se han trasladado más de tres mil policía en el mercado. Están tomando los alrededores y despejando los carros. Esto es un genocidio que está ordenado por Susana Villarán y el Ministro de Interior”, expresó la dirigente de los comerciantes, Ida Ávila.

A través de RPP Noticias, la representante de los trabajadores del ex mercado mayorista de La Parada aseguró que presentaron un hábeas corpus ante la presencia policial. “Se está quebrando el estado de derecho no se está respetando”, agregó.

"Es un abuso de autoridad porque no tiene una orden de un juez. No hemos sido notificados. Nosotros estamos defendiendo nuestro centro de trabajo. Estamos defendiendo nuestro derecho de trabajar”, expresó por su parte el coordinador de los comerciantes, Melquiades Ortiz.

El coordinador indicó que los comerciantes de La Parada solo defienden sus puestos de trabajo. "Cuando haya muertos o heridos, la única persona responsable de las matanzas será la alcaldesa Susana Villarán", expresó a través de RPP Noticias.

MARCO CONCEPTUAL

ESTRUCTURA COMERCIAL.- Es una organización diferenciada de acuerdo al uso del suelo y está en función de la actividad comercial y servicios complementarios que presente.

COMERCIO INFORMAL.- Actividad comercial que se realiza fuera de las normas establecidas , Este comercio tiene la particularidad de desarrollarse en la vía pública, recibiendo la denominación de comercio ambulatorio, esto responde a una red compleja de relaciones de oferta-demanda con un determinado radio de influencia.

PYMES.- Son centros de promoción empresarial destinados a dar asesoría en varios campos a la pequeña y mediana industria.

NODO COMERCIAL.- Espacio geográfico donde se congrega la actividad comercial, la cual se desarrolla siguiendo un patrón lineal o nuclear.

CENTRO COMERCIAL.- Local destinado a albergar la actividad de venta e intercambio de productos; en él se agrupa un número determinado de establecimientos comerciales y servicios comunes tales como la administración, cafetería, etc.

ESTABLECIMIENTO.- Unidad físico-económico de una o más líneas de actividad definidas, la unión de establecimientos en distinto grado conforman el centro comercial.

ASOCIACION DE COMERCIANTES.- Institución que agrupa a un grupo de comerciantes informales o ambulantes de un espacio definido.

CAMPO FERIAL.- Es la lotización de un área de terreno determinada, la cual generalmente es usada para el establecimiento de comerciantes informales. Consiste en pequeños puestos de venta; no necesariamente incluye servicios, ya que su habilitación suele ser temporal.

GALERIA.- Agrupamiento de establecimientos comerciales siguiendo un patrón de asentamiento lineal en uno o varios ejes.

EJE COMERCIAL.- Es una vía vehicular o peatonal, que se ubica dentro de la ciudad , donde se caracteriza porque en ella se desarrolla todo tipo de actividades comerciales y otras afines a esta.

SEVICIOS COMERCIALES.- Son grupos financieros y técnicos que facilitan el desarrollo de las actividades comerciales , comprendiendo: servicios financieros, seguros , Inmobiliarios y servicios profesionales.

http://www.monografias.com/trabajos93/creacion-centro-comercial/creacion-centro-comercial.shtml

Factores que influyen en la localización:

Proximidad al cliente: facilita su acceso y el contacto directo.

Visibilidad del local: barrios y zonas comerciales concurridas y dentro de ellos determinadas calles, plazas y galerías.

Facilidad de comunicaciones y accesos: tener cerca paradas de autobús, metro, trenes de cercanías o aparcamientos aumenta el radio de acción del negocio.

Competidores cercanos: aunque en principio se trata de evitar la competencia, a menudo la agrupación de comercios del mismo sector ejerce como polo de atracción para los clientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (206 Kb) docx (20 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com