ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Absentismo laboral por causa médica en una empresa de alimentos

malubebe36Tesis18 de Abril de 2022

17.342 Palabras (70 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 70

“ABSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA EN UNA EMPRESA DE ALIMENTOS DE SANTIAGO DE CALI EN EL PERÍODO ENERO 2010 A DICIEMBRE 2014.”

[pic 1]

MARTHA LUCÍA BEDOYA BEDOYA

MARICEL FRANCO HOYOS

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

FACULTAD DE SALUD

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA EN SALUD OCUPACIONAL

SANTIAGO DE CALI

2016

“ABSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA EN UNA EMPRESA DE ALIMENTOS DE SANTIAGO DE CALI EN EL PERÍODO ENERO 2010 A DICIEMBRE 2014.”

MARTHA LUCÍA BEDOYA BEDOYA

MARICEL FRANCO HOYOS

Tutor: DR. ALVARO ESTEBAN CASTRO

Trabajo de Grado para optar al título de Especialista en Gerencia de la Salud Ocupacional

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

FACULTAD DE SALUD

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA EN SALUD OCUPACIONAL

SANTIAGO DE CALI

2016

Nota de Aceptación

El trabajo de grado denominado: “CARACTERIZACIÓN DEL ABSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA EN UNA EMPRESA DE ALIMENTOS DE SANTIAGO DE CALI EN EL PERÍODO ENERO 2010 A DICIEMBRE 2014”, a cargo de los estudiantes: MARTHA LUCÍA BEDOYA BEDOYA Y MARICEL FRANCO HOYOS, ha sido aprobado por el Comité de Grado, en cumplimiento de los requisitos exigidos por la Universidad Santiago de Cali, para optar al título de  especialista en Gerencia en Salud Ocupacional.

_______________________________________

Presidente del Jurado

_______________________________________

Jurado

_______________________________________

Jurado

Santiago de Cali, marzo de 2016


AGRADECIMIENTOS

A Dios por habernos permitido culminar con éxito nuestros estudios.

A nuestras madres que fueron nuestro apoyo incondicional.

A nuestros hijos que fueron nuestro motor y gran motivación para cumplir esta meta.

Al doctor Juan Carlos Millán Estupiñan que fue nuestro gran maestro y asesor metodológico.


CONTENIDO

INTRODUCCIÓN        13

1.        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        15

1.1.        DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA        15

1.2.        PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN        17

2.        JUSTIFICACIÓN        18

3.        OBJETIVOS        20

3.1.        OBJETIVO GENERAL:        20

3.2.        OBJETIVOS ESPECÍFICOS:        20

4.        MARCOS DE REFERENCIA        21

4.1        MARCO TEÓRICO        21

4.1.1. Reseña Histórica        21

4.1.2 Clasificación del Absentismo        22

4.1.3         Medición del Absentismo        25

4.1.4        Causas del absentismo:        28

4.2. MARCO CONCEPTUAL        29

4.3. MARCO CONTEXTUAL        38

4.4. MARCO LEGAL        39

4.5.1.        Decreto 1072 del 2015        40

4.5.        MARCO ÉTICO        43

4.5.1.        Resolución 008430 de 1993        44

5.        METODOLOGÍA        45

5.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN        45

5.2.        UNIDAD DE ANÁLISIS        45

5.3.        CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN        46

5.3.1.        Criterios de inclusión:        46

5.3.2.        Criterios de Exclusión:        46

5.4.        DEFINICIÓN DE VARIABLES        46

5.5.        MATERIALES Y MÉTODOS        51

5.5.1.        Instrumentos:        51

5.5.2.        Procedimiento para la recolección de datos:        51

5.6.        ANÁLISIS Y PROCESAMIENTODE DATOS        52

5.7.        ASPECTOS ÉTICOS        53

5.8.        CRONOGRAMA        54

5.9.        PRESUPUESTO        54

6.        RESULTADOS        55

6.1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO        56

6.2.        ANALISIS BIVARIADO        80

7.        DISCUSION        83

8.        CONCLUSIONES        88

9. RECOMENDACIONES        90

BIBLIOGRAFÍA        91

ANEXOS        95


LISTA DE TABLA

TABLAS

PÁG.

TABLA 1. MATRIZ DE VARIABLE

46

TABLA 2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

54

TABLA 3. PRESUPUESTO

54

TABLA 4. INDICADORES DE ABSENTISMO DEL PERÍODO ENERO DE 2010 A DICIEMBRE DE 2014

55

TABLA 5. DISTRIBUCIÓN DE SALARIO DE COTIZACIÓN

56

TABLA 6. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DE SALARIO DE COTIZACIÓN

57

TABLA 7. DISTRIBUCIÓN DE LA EDAD

58

TABLA 8. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EDAD

59

TABLA 9. DISTRIBUCIÓN DEL GÉNERO

59

TABLA 10. DISTRIBUCIÓN DEL ESTADO CIVIL

60

TABLA 11. DISTRIBUCIÓN DE ÁREA

61

TABLA 12. DISTRIBUCIÓN DE LA ANTIGÜEDAD

62

TABLA 13. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DE LA VARIABLE ANTIGÜEDAD

63

TABLA 14. DISTRIBUCIÓN DE LAS INCAPACIDADES MÉDICAS SEGÚN EPS DE LOS TRABAJADORES OBJETO DE ESTUDIO EN EL PERÍODO ENERO 2010 A DICIEMBRE 2014

64

TABLA 15. DISTRIBUCIÓN DEL CONCEPTO DE LAS INCAPACIDADES MÉDICAS DE LOS TRABAJADORES OBJETO DE ESTUDIO EN EL PERÍODO ENERO 2010 A DICIEMBRE 2014

65

TABLA 16. DISTRIBUCIÓN DEL AÑO DE LA INCAPACIDAD

66

TABLA 17. DISTRIBUCIÓN DEL MES DE LA INCAPACIDAD

67

TABLA 18. DISTRIBUCIÓN DEL DÍA DE LA INCAPACIDAD

68

TABLA 19. DISTRIBUCIÓN DE LOS DÍAS DE AUSENCIA

69

TABLA 20. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DE LOS DÍAS DE AUSENCIA

70

TABLA 21. DISTRIBUCIÓN DEL VALOR DE LOS DÍAS DE AUSENCIA

71

TABLA 22. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DEL VALOR DE LOS DÍAS DE AUSENCIA

73

TABLA 23. DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTOS DIRECTOS DE ABSENTISMO

74

TABLA 24. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DE LOS COSTOS DIRECTOS DE ABSENTISMO

75

TABLA 25. DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE ABSENTISMO

76

TABLA 26 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE ABSENTISMO

77

TABLA 27. DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTOS TOTALES DE ABSENTISMO

78

TABLA 28. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DE LOS COSTOS TOTALES DE ABSENTISMO

79

TABLA 29. ANÁLISIS BIVARIADO

80

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (115 Kb) pdf (1 Mb) docx (714 Kb)
Leer 69 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com