Act Integradora Etapa 3 Biologia
jair2135 de Mayo de 2015
784 Palabras (4 Páginas)802 Visitas
BIBLIOGRAFIAS:
• http://www.fundaciontelevisa.org/mejorenfamilia/adicciones/recomendaciones-prevenir-consumo-alcohol-cigarro-y-drogas-ilegales-tus-hijos/
• http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/las-drogas-el-cerebro-y-el-comportamiento-la-ciencia-de-la-adiccion/prevencion-del-abuso-de-drogas-la-mejor-estrategia
• http://www.bekiapadres.com/articulos/prevenir-consumo-alcohol-drogas-adolescentes/
UANL
ETAPA 3
ACTIVIDAD INTEGRADORA
CONSECUENSIAS FISIOLOGICAS DEL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS
NOMBRE: ANGEL JAIR MEDRANO SANCHEZ
GRUPO: 226
MATERIA: BIOLOGIA II
¿QUE SON LAS DROGAS?
Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.
Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere decir que no sea peligrosa.
Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.
drogas trae, como puede ser daños a la salud, daño en el hígado, cáncer, tos crónica, pérdida de la libertad o de la vida, problemas familiares como violencia, desintegración, muerte de algún familiar, problemas en el trabajo o escuela.
b) Una tarde de la semana habla con tu hijo sobre sus planes de vida y sus metas, ¿qué le gustaría estudiar?, ¿en qué le gustaría trabajar?, ¿cómo le gustaría vivir?, y analiza, junto con él, cómo el consumo de drogas interfiere con sus proyectos de vida.
c) Si te cuesta trabajo hablar con tus hijos sobre las drogas, porque no sabes qué decirles o no ves como un problema el consumo de algunas drogas como alcohol y tabaco, puedes ir a algún centro donde te puedan orientar: Nueva Vida, de salud, DIF, Integración Juvenil, ahí te darán información y confianza para hablar con ellos sobre este tema.
enfrentarse a una mayor disponibilidad de drogas, al consumo de drogas por parte de adolescentes mayores o a actividades sociales donde el consumo es común.
Como padres de familia hay muchas cosas que SÍ podemos y debemos hacer para ayudar a nuestros hijos a decir NO al consumo de drogas:
° Habla con tu hijo sobre drogas:
Apoya a tu hijo con información sobre los daños a la salud, económicos y legales que ocasiona el consumo de drogas. Que sepa que el uso y el abuso de alcohol y tabaco no son necesarios para el éxito social.
Tareas:
a) Busca información sobre las drogas y los daños que causan y compártela con tu hijo. Háblale de las consecuencias negativas que el consumo de CONSECUENSIAS FISIOLOGICAS DEL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS
Tabaco:
El humo del cigarrillo contiene una cantidad importante de partículas pequeñas que, al condensarse producen un compuesto de más de 500 sustancias que forman el alquitrán de tabaco. Todas esas sustancias y en especial la nicotina y el monóxido de carbono, tienen un efecto especialmente perjudicial para la salud del fumador. Al inhalar el humo, el residuo de alquitrán se aloja en las vías respiratorias y en los pulmones, provocando serias enfermedades
...