ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Integradora Metodologia Etapa 1

jorgedaniel_007 de Noviembre de 2013

548 Palabras (3 Páginas)2.919 Visitas

Página 1 de 3

Realiza una lluvia de ideas

* La quimioterapia cura el cáncer.

* El tratamiento del cáncer con un medicamento antineoplásico.

* Existen muchos tipos de quimioterapia.

* La quimioterapia destruye las células cancerosas pero también afecta a las células sanas.

Haz una lista de aquello que se sabe y lo que se desconoce

* El tumor desaparece y el enfermo queda libre de la patología durante muchos años.

* Para evitar que la enfermedad se siga extendiendo los fármacos eliminan las células enfermas que ya han llegado a otros órganos

* Los medicamentos se pueden administrar por vía oral o por medio de inyección.

* La quimioterapia no suele ser el único tratamiento del cáncer

* Se desconoce la causa del cáncer de paratiroides

Haz una lista de aquello que se necesita hacer para resolver el problema

* El uso de nano partículas permitirá “atacar” de manera selectiva solo las células infectadas con cáncer.

* Financiar a los Investigadores de la Universidad de Alberta que han logrado curar el cáncer utilizando un medicamento llamado dicloroacetato.

Define el problema

“La utilización de quimioterapia destruye tanto las células infectadas con cáncer como las células sanas”.

Obtén información

El término quimioterapia suele reservarse a los fármacos empleados en el tratamiento de las enfermedades neoclásicas que tienen como función el impedir la reproducción de las células cancerosas. Dichos fármacos se denominan medicamentos citotásticos, citostáticos o citotóxicos. La terapia antineoplásica tiene una gran limitación, que es su escasa especificidad. Además, a medida que va progresando el tumor las células se pueden hacer resistentes a los agentes quimioterapéuticos. El mecanismo de acción es provocar una alteración celular ya sea en la síntesis de ácidos nucleicos, división celular o síntesis de proteínas. La acción de los diferentes citostáticos varía según la dosis que se administre. Debido a su inespecificidad, afecta a otras células y tejidos normales del organismo, sobre todo si se encuentran en división activa. Por tanto, la quimioterapia es la utilización de diversos fármacos que tiene la propiedad de interferir con el ciclo celular, ocasionando la destrucción de células.

Los efectos secundarios son problemas causados por el tratamiento contra el cáncer. Algunos efectos secundarios comunes que produce la quimioterapia son: Fatiga, Náuseas, Vómitos, Menos células en la sangre (conteo de sangre bajo)Caída del peloLesiones en la bocaDolor.

La quimioterapia destruye las células cancerosas que crecen rápidamente. Pero también puede afectar las células sanas que crecen rápidamente. La quimioterapia causa efectos secundarios cuando daña las células sanas, tales como:

Las de las partes húmedas dentro de la boca

Las de los intestinos

Las de la médula ósea, la cual produce las células en la sangre

Las que le hacen crecer el pelo

Registra los resultados en el formato QQQ

Que veo Que no veo Que infiero

que veo:

Los efectos secundarios que se notan físicamente como:

Caída del pelo.

Lesiones en la boca.

Todo cáncer es curable detectado a tiempo.

que no veo :

Las células sanas que daña la quimioterapia:

Las de las partes húmedas dentro de la boca.

Las de los intestinos.

Las de la médula ósea, la cual produce las células en la sangre

Las que le hacen crecer el pelo.

que infiero:

Inferimos que la quimioterapia tiene sus lados tanto buenos como malos, el hecho de que pueda salvar vidas es excelente pero el que dañe células

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com