ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad colaborativa comprobación

peteroaTarea14 de Diciembre de 2018

2.230 Palabras (9 Páginas)140 Visitas

Página 1 de 9

DISEÑO DE PROYECTOS

UNIDAD 2 FASE 3 – COMPROBACIÓN

TEMA

ACTIVIDAD COLABORATIVA

COMPROBACIÓN

        

INTEGRANTES

CAROLINA ALARCÓN Código No.

BLANCA LUCY PEREZ Código No. 1.070.918.018

PEDRO DEMETRIO RONCANCIO Código No. 79.318.144

OWEIMAR ANDRES MENA Código No.

GRUPO: 102058_3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

BOGOTÁ D.C. – Noviembre de 2018

2. INTRODUCCIÓN

a

El presente trabajo comprende el estudio de la Planificación y análisis del proyecto seleccionando de los propuestos por cada uno de los integrantes del curso el cual fue seleccionado el de Implementar senderos ecológicos y turísticos en la Hacienda Casablanca, elaborando el árbol de objetivos, análisis de las alternativas de solución y tipo de proyecto, desarrollando cada uno de estos procesos de manera asertiva y al mismo tiempo establecer una solución apropiada y acorde a las necesidades y problemática presentada a la población del municipio de Madrid logrando dar reconocimiento, generación de ingresos y grandes beneficios a la población.

Es importante resaltar que con el desarrollo de éste proyecto ecológico Implementar senderos ecológicos y turísticos en la Hacienda Casablanca, se podrá incrementar el turismo y reconocimiento al municipio a nivel nacional e internacional y al mismo tiempo conservar la zona natural como patrimonio cultural de Madrid.

3. OBJETIVOS

a

  • Cumplir con el cronograma del diseño del proyecto Implementar senderos ecológicos y turísticos en la Hacienda Casablanca en Madrid donde se incluyan todas las actividades desde el inicio hasta el final cumpliéndolas en su totalidad.

  • Realizar el estudio de mercado previo a la implementación de senderos ecológicos para así lograr el desarrollo del proyecto de una manera eficaz y exitosa.

4.  DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD COLABORATIVA

4.1 CRONOGRAMA DEL DISEÑO DEL PROYECTO

Se relacionan las actividades del proyecto desde la selección de la región hasta la factibilidad del proyecto y duración de 6 meses. (Ver Plantilla adjunta Diagrama Gantt).

4.2. ESTUDIO DE MERCADO

EI estudio del mercado se define como un grupo de técnicas útiles que tienen como propósito obtener la información necesaria acerca del medio ambiente en el que se encuentra el proyecto como pueden ser: consumidor, demanda y oferta, siendo esto uno de los motivos principales para realizar el estudio de mercado.

También se debe estar a la expectativa si realmente es viable este tipo de proyecto y si existe la demanda suficiente en el ámbito geográfico de ubicación.

 El estudio de mercado se realizará sobre el proyecto Implementación de senderos ecológicos y turísticos Hacienda Casablanca en Madrid Cundinamarca.

Breve presentación del proyecto:

Nombre del proyecto

Implementación de senderos ecológicos y turísticos Hacienda Casablanca.

Localización

Madrid Cundinamarca, Km.20 vía principal, Hacienda Casablanca.

Actividad

Deportivas y recreativas.

Personal/Empleados

5 empleados fijos y 2 temporales.

Consumidores

Turistas y habitantes de la región, especialmente población jóvenes y niños.

Cartera de productos

Caminatas ecológicas, senderismo, cabalgatas y talleres ecológicos.

4.2.1 Consumidor y la demanda

Como análisis previo es importante tener conocimientos sobre:

  • Demanda global: Es el volumen de ventas realizadas en la ámbito ecológico de las empresas que prestan servicios de turismo ecológico alrededor de la Hacienda Casablanca en Madrid Cundinamarca las cuales son muy limitadas.

A tener presente que el consumidor para el proyecto ecológico van a ser en su mayoría turistas por lo general jóvenes estudiantes y personas de la región de todas las edades, incluyendo grupos de niños, los cuales buscan conseguir buenos precios, tratando de ir siempre en grupos para así poder conseguir costos más bajos.

La definición económica de la demanda efectiva se enfoca en que lo importante es el dinero que los turistas, habitantes y grupos van a dedicar en la participación de eventos ecológicos que puede darse como una inversión, es decir que la demanda es efectiva monetaria.

Tipos de demanda:

  • Demanda satisfecha: Las actividades deportivas ofrecidas en los senderos ecológicos y turísticos Hacienda Casablanca en Madrid, sean de gran satisfacción a los turistas y grupos de personas.
  • Demanda insatisfecha: Que los senderos ecológicos construidos no puedan satisfacer las necesidades a los consumidores y personas que los van a utilizar.
  • Demanda saturada: Que la cantidad de personas que van a asistir a los senderos ecológicos sean muchas y no sea posible el disfrute del deporte ecológico.
  • Demanda no saturada: En caso de que exista mucha asistencia de turistas grupos a los senderos ecológicos se puedan hacer una ampliación para que todos los interesados pueda ingresar a practicar los deportes ecológicos de su presencia.

Por lo general los mercados sirven para dar estructura a las actividades de tipo económico como puede ser a un país o un municipio como Madrid en Cundinamarca la cual es una región apropiada para deportes ecológicos, donde las cuotas de mercado complementan las ventas, y definen participación en el mercado.

Existen varias formas de calcular la cuota de mercado:

  • Cuota de mercado absoluta: Con relación a las ventas totales que generan los eventos ecológicos.
  • Cuota de mercado en valor: Valores en dinero recaudado por los eventos ecológicos en los senderos.
  • Cuota de mercado servida: Ventas del segmento
  • Cuota de mercado relativa: Ventas de los competidores, excluyendo las ventas que son propias, las ventas que realicen otras empresas del sector ecológico.
  • Cuota de mercado relativa del líder: Se refiere a la compañía que más se destaque en el mercado.

La fórmula para calcular la cuota del mercado es la siguiente:

Cuota de mercado =                 Volumen de ventas Eventos ecológicos

                                [pic 1]

                                     Ventas totales Eventos ecológicos

El mercado de referencia es una pequeña porción del mercado global donde el propósito es competir con los servicios del proyecto: en este caso con tours, caminatas ecológicas, senderismo, competencias y talleres entre otras. Así mismo este mercado es considerado como la unidad estratégica de negocios que los senderos ecológicos deben buscar apoyándose en tecnología, capacitaciones, grupos de turismo que tengan afinidad en las mismas expectativas.

Factores del comportamiento de la demanda:

Predomina el ingreso de grupos a los senderos ecológicos a realizar deporte ecológico.

  • Cantidad de consumidores: Por lo general los grupos de ingreso a los senderos se distribuyen en máximo 25 personas.
  • Precios: Depende del tour que se seleccione como por ejemplo una caminata ecológica $50.000,oo por persona incluyendo varios servicios como refrigerio.
  • Gustos y preferencias: Depende de lo que el turista o el grupo seleccione, como puede ser una caminata, un tour o senderismo.

Referente al ciclo de vida del producto, que realmente no existe, para el caso de los senderos ecológicos podría estar en su fase de crecimiento.

4.2.2 La competencia y la oferta del mercado

Se entiende como oferta a las clases, cantidad de bienes y servicios que una empresa coloca en el mercado con diferentes precios e igual condición.

Actividades Senderos ecológicos Hacienda Casablanca Madrid Cundinamarca:

ACTIVIDAD

PRECIO

Caminatas ecológicas

$25.000,oo

Senderismo

$28.000,oo

Cabalgatas

$50.000,oo

Talleres ecológicos

$10.000,oo

Categorías de amenazas o fuerzas competitivas:

Amenazas directas:

  • Competidores potenciales: Actividades ecológicas realizadas por la Alcaldía local y la Casa de la cultura en alianza con municipios cercanos como Facatativá y Mosquera.
  • Productos sustitutivos: Caminatas ecológicas, senderismo y talleres

  • Amenazas indirectas: Capacidad para negociar con las personas que van a realizar las actividades ecológicas.

Dentro del estudio de mercado del proyecto Senderos ecológicos Hacienda Casablanca en Madrid, en determinados momentos se tendrán situaciones competitivas donde podremos aplicar la siguiente frase y las siguientes situaciones:

“Los clientes no esperan la perfección, lo que quieren es que las cosas se arreglen cuando se complican”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (230 Kb) docx (35 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com