Clase 2.2 Actividad Colaborativa
Enviado por nicodan • 15 de Noviembre de 2017 • Informe • 889 Palabras (4 Páginas) • 139 Visitas
[pic 1]
CÁLCULO (ADM) – MA459
2017-02
Clase 2.2 Actividad Colaborativa
___________________________________
[pic 2]
Pequeños productores del Perú apuestan por la siembra de los granos andinos: quinua y kiwicha. Unas 200 hectáreas de quinua y kiwicha de la provincia de La Unión, Arequipa es exportada de manera exitosa a la República de Alemania desde hace más de cuatro años con el asesoramiento técnico de Sierra Exportadora.
La Exportadora Agrícola KIWIQUI le proporciona cierta información sobre la oferta y demanda diaria de la quinua en el mercado durante el mes de mayo del presente año. Considere que las cantidades de oferta y demanda de la quinua están dadas en toneladas y el precio está en dólares por tonelada de quinua.
La oferta está dada por una función cuadrática y la razón de cambio del precio respecto a la cantidad ofrecida cuando se ofrece 54 toneladas es [pic 3].
Nº de toneladas ofertadas | 0 | 10 | 27 |
Precio por tonelada (dólares) | 300 | 435 |
Interpretación
- ¿Cómo es la gráfica de la oferta: creciente, decreciente, recta, parábola?
Representación
- ¿Cómo es la regla de correspondencia de la oferta?
- ¿Cómo representa el dato de la razón de cambio del precio respecto de la cantidad ofrecida?
- ¿Qué ecuaciones se obtiene al usar los datos de la tabla?
- ¿Qué ecuación se obtiene al usar el dato de la razón de cambio del precio respecto de la cantidad ofrecida?
Análisis
- Determine la función de oferta p = f(q)
La demanda de este mercado se modela por una función de la forma p = aq2 + bq + c, y se sabe que:
- A un precio de 2 700 dólares, no se demanda ninguna tonelada.
- La razón de cambio del precio respecto a la cantidad demandada cuando se demanda 90 toneladas es nula.
- A un precio de 300 dólares existe un exceso de demanda de 60 toneladas de quinua.
Interpretación
- ¿Cómo es la gráfica de la demanda: creciente, decreciente, recta, parábola?
- ¿Cuál de los valores a, b o c de la demanda se obtiene al usar el dato i? ¿cuál es el valor?
Representación
- ¿Qué ecuación se obtiene al usar el dato ii?
- ¿Qué ecuación se obtiene al usar el dato iii?
Análisis
- Determine la función de demanda p = g(q)
- ¿Cuál es el precio y la cantidad de equilibrio?
Argumentación y comunicación
- ¿Para un precio de 300 dólares, ¿cuál es la cantidad demandada? Explique.
- ¿En qué intervalos de precios se genera un exceso de demanda en el mercado?
Monterrico, setiembre del 2017.
...