ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actualización reglamento interno de seguridad e higiene del trabajo

Camila Tapia AstudilloTarea26 de Abril de 2018

582 Palabras (3 Páginas)413 Visitas

Página 1 de 3

Actualización reglamento interno de seguridad e higiene del trabajo

Alejandro Arancibia

Sistema de gestión de seguridad y salud laboral

Instituto IACC

26/04/2018


Art. 14: Toda empresa o entidad estará obligada a establecer y mantener al día un reglamento interno de seguridad e higiene en el trabajo, cuyo cumplimiento será obligatorio para los trabajadores.

 Si Ud. Fuera el responsable de mantener al día el reglamento interno de seguridad e higiene del trabajo, distinga y explique cuáles serían los procedimientos que llevaría a cabo para realizar su labor.

En primer lugar, la cercanía con las personas que tengo a cargo es crucial al momento  de dar ordenes y mantener el respeto entre los pares y  con los trabajadores, es por esto que se debe en primer lugar crear un clima laboral grato, con respeto y entusiasmo.

El reglamento de interno de seguridad e higiene del trabajo debe contener al menos lo que se especifica en el articulo 154 del código del trabajo:

  • Las horas especificas en las que empieza y termina el turno de trabajo
  • Feriados, horas extras
  • Tipos de remuneración
  • Hora día y medio de pago de la remuneración
  • Obligaciones y prohibiciones a las que está sujeto el trabajador
  • Designación de los cargos ejecutivos o dependientes del establecimiento, aquí los trabajadores pueden plantear sus dudas, reclamos, peticiones y sugerencias.
  • Las normas especiales pertinentes a las diversas clases de faenas, de acuerdo con la edad y sexo de los trabajadores y a los ajustes necesarios y servicios de apoyo que permitan al trabajador con discapacidad un desempeño laboral adecuado.
  • Sanciones en caso de incumplimiento de obligaciones
  • Obligaciones de higiene a la que queda sujeto el trabajador.
  • Obligaciones de la empresa

Existen muchos puntos importantes en el reglamento, pero yo empezaría por dar a conocer el contrato que sea claro, que especifique las horas trabajadas, horas extras, días feriados, permisos, obligaciones que tiene el trabajador ,  y también las obligaciones que tiene la empresa.

Esperar que el trabajador lea y quede claro con lo propuesto, esperar su respuesta, su reclamo , sugerencia, etc.

Luego  de eso pasamos al tema de higiene, mostrar cómo funciona la empresa con ese tema, ya que tiene que ser rigurosa, enseñar lo que el trabajador debe respetar , cuidar y por sobre todo mantener limpio , porque entre todos se cuida el entorno de trabajo.

En el tema de seguridad también mostrar qué debe usar cuando debe entrar a cierta área, en qué lugares debe tener precaución, qué maquinaria tiene problemas o “mañas” , qué riesgos existen al  momento de ir a algún lugar o en el uso de alguna maquinaria, todo esto también formalizarlo mediante un manual, el cual debe estar disponible para todos los trabajadores, en todo momento, a disposición de quien quiera leerlo por si en algún momento olvida los puntos de los que traté al principio, cuando fue contratado.

Es esencial la claridad, la sinceridad y el respeto de parte de ambos para poder respetar el reglamento a cabalidad, siempre buscando el bien común y la buena convivencia dentro de la empresa, lo cual es muy importante para mejorar la producción, el ambiente y la vida en general de las personas pertenecientes a la empresa.

Otro punto importante es que el reglamento sea un aporte para la empresa, tratando de que no escape nada importante, la seguridad , el higiene, las obligaciones de cada uno  y tener  los puntos bien claros y redactados  por sobre todo, para que así no existan confusiones , ni el trabajador se sienta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com