ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agregados


Enviado por   •  24 de Mayo de 2019  •  Monografía  •  6.000 Palabras (24 Páginas)  •  104 Visitas

Página 1 de 24

                                                                

INDICE

CAPÍTULO I        2

AGREGADOS        2

1.1        DEFINICIÓN        2

1.2        CONCEPTO        3

1.3        IMPORTANCIA DEL AGREGADO.        4

CAPÍTULO II        6

CLASIFICACION        6

2.1 CLASIFICACIÓN POR SU ORIGEN.        6

2.2. CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO DE PARTÍCULA.        7

2.3. CLASIFICACIÓN POR MODO DE FRAGMENTACIÓN.        9

CAPÍTULO III        10

PROPIEDADES GENERALES        10

3.1 GRANULOMETRÍA        10

3.2 PROPIEDADES FÍSICAS        13

3.3 PROPIEDADES QUÍMICAS        15

3.4 PROPIEDADES RESISTENTES        17

3.5 PROPIEDADES TÉRMICAS        19

CAPÍTULO IV        20

USOS DEL AGREGADO        20

4.1 COMO MATERIAL DE RELLENO        20

4.2 MATERIAL SUBYACENTE PARA FUNDACIONES Y PAVIMENTOS        22

4.3 INGREDIENTE DEL CONCRETO DE CEMENTO PORTLAND        23

5.- CONCLUSIONES        26

6-. RECOMENDACIONES        27

7.- REFERENCIA BIBLIOGRAFICA        28

8.- ANEXOS.        29

                

CAPÍTULO I

AGREGADOS

  1. DEFINICIÓN

Los agregados son partículas de rocas cuyo proceso de meteorización(fragmentación) es transportada por la erosión cuyo propósito tiene a la disminución del volumen, que por ello la granulometría es variable, el agregado es de suma importancia para el concreto ya que este ocupa un gran % de sus partículas.

Al hablar agregados nos abrimos un paso a muchas de sus funciones que pueden tener estas, así como su resistencia, trabajabilidad, acabados, durabilidad, granulometrías. Como podemos saber el agregado puede ser natural por lo ya mencionado o también artificial como la piedra chancada cuyo proceso interviene el hombre.

Para Diego Sanchez de Guzman 2001 -“El agregado es una parte fundamental del concreto ya que al mencionar el % de sus partículas están mezclados juega un rol importante y por ello es de suma importancia estudiar sus composiciones.”[1] (p.p34) Ya que la proporción se da en su durabilidad y resistencia.

  1. CONCEPTO

El agregado son partículas inertes que pueden formar una reacción con el agua dependiendo a su composición estas son aglomerados por la pasta (material cementante y agua) para formar un concreto resistente, la NTP 400.011: 2008 nos describe más sobre este material como su clasificación para usos de concretos. Los agregados son la fase discontinua del concreto y son materiales que están embebidos en la pasta y que ocupan aproximadamente el 75% del volumen de la unidad cúbica de concreto.

Los agregados son materiales inorgánicos naturales o artificiales que están  en los aglomerados (cemento, cal y con el agua forman los concretos y morteros).

La pasta cementico (mezcla de cemento y agua) es el material activo dentro de la masa de concreto y como tal es en gran medida responsable de la resistencia, variaciones volumétricas y durabilidad del concreto. Es la matriz que une los elementos del esqueleto granular entre sí.

Sin embargo San Bartolomé, A 1994 refiere que; “Cada  elemento tiene su rol dentro de la masa de concreto y su proporción en la mezcla es clave para lograr las propiedades deseadas, esto es: trabajabilidad, resistencia, durabilidad y economía.”[2] (pp. 67)

  1. IMPORTANCIA DEL AGREGADO.

Para obtener concreto de buena calidad también tenemos que tener en cuenta de los materiales que este la componen, el agregado es de suma importancia ya que este le conforma de un 65 % a un 80% de su volumen, por lo tanto, al no obtener un buen comportamiento para nuestro concreto la resistencia que este llevara será proporcional al de nuestro agregado.

De aquí parte la importancia de nuestro material ya que sus óptimas condiciones en la que encontremos tendrá que cumplir ciertos parámetros que la normas ASTM C33 y NTP 400.037 que ya establecieron para su uso correcto y así obtener agregados de calidad, fuera de impurezas y de una buena resistencia, así como una buena granulometría (agregados finos y gruesos).

La selección del agregado debe ser de calidad ya que las canteras deben tener un estudio granulométrico para poder tener en cuenta sus composiciones mineralógicas y como podría afectar en nuestra mezcla de concreto. El uso de agregados en el concreto tiene como objetivo reducir los costos en la producción de la mezcla (relleno adecuado para la mezcla, ya que reduce el contenido de pasta de cemento por metro cúbico), ayudar a controlar los cambios volumétricos (cambios de volumen resultantes de los procesos de fraguado, de curado y secado de la mezcla de concreto) y aportar a la resistencia final del material. En general, estos minerales son considerados como materiales baratos, abundantes, situados necesariamente cerca de los centros de consumo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (516 Kb) docx (2 Mb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com