Analisis Clinicos
Urielsin14 de Noviembre de 2014
767 Palabras (4 Páginas)242 Visitas
Colegio De Bachilleres Del Estado De Sinaloa
COBAES 37
Investigación de Análisis Clínicos
¿Qué es un análisis clínico?
Análisis Clínicos: Un análisis clínico o prueba de laboratorio se le llama comúnmente a la exploración complementaria solicitada al laboratorio clínico por un médico para confirmar o descartar un diagnóstico. Forma parte del proceso de atención a la salud que se apoya en el estudio de distintas muestras biológicas mediante su análisis en laboratorio y que brinda un resultado objetivo que puede ser tanto cuantitativo (un número, como en el caso de la cifra de glucosa) o cualitativo (positivo o negativo).
También a las mediciones, determinaciones y cuantificaciones diversas sustancias en algún producto biológico como: sangre, orina, sudor, saliva, heces, jugo gástrico, expectoración, semen líquido cefalorraquídeo, líquido pleural, exudados, líquido amniótico, líquido sinovial.
Tipos de Análisis
• SANGRE OCULTA: Materia fecal cualquier hora.
• SECRECION URETRAL:-CULTIVO: Muestra secreción de uretra.
• SEROLOGIA: En sangre. Requiere ayuno.
• SIDA-HIV 1y2: En sangre. Requiere ayuno.
• SODIO: En sangre .No requiere ayuno.
• VDRL: En sangre. No requiere ayuno.
• VITAMINA B12: En sangre. No requiere ayuno.
• PCR (PROTEINA C REACTIVA): En sangre. No requiere ayuno.
• PERFIL LIPIDICO: En sangre. Requiere ayuno.
• PROGESTERONA: En sangre. No requiere ayuno.
• PROLACTINA: En sangre. No requiere ayuno.
• PROTEINA SERICA: En sangre. No requiere ayuno.
• PROTEINAS TOTALES: En sangre u orina de 24 horas.
• PRUEBA DE EMBARAZO: En sangre u orina. No requiere ayuno
• CPK TOTAL (CREATIN QUINASA): En sangre. No requiere ayuno.
• CPK MB (CREATIN QUINASA FRACCION MB): En sangre. No requiere ayuno.
• CREATININA: En sangre. No requiere ayuno.
• CULTIVO DE ORINA (UROCULTIVO): La primera orina de la mañana.
• CULTIVO PARA PIOGENOS: Muestra: pus ó cualquier secreción.
• CURVA DE GLICEMIA: En sangre. Requiere ayuno.
Examen de sangre
Un examen de sangre es un análisis de laboratorio realizado en una muestra que puede ser de sangre completa, plasma o suero. Usualmente es extraída de una vena del brazo usando una jeringa, vía pinchazo de dedo, también se puede hacer con sangre arterial.
Para qué sirve
Los exámenes de sangre son usados para determinar estados fisiológicos y bioquímicos tales como una enfermedad, contenido mineral, eficacia de drogas, y función de los órganos.
La ven punción es útil porque es una manera relativamente no invasiva para obtener células, y fluido extracelular (plasma) del cuerpo para el análisis. Puesto que la sangre fluye a través del cuerpo actuando como un medio para proporcionar oxígeno y nutrientes, y retirando residuos y llevándolos a los sistemas excretorios para su eliminación, el estado de la circulación sanguínea afecta, o es afectado, por muchas condiciones médicas. Por estas razones, los exámenes de sangre son los más comunes exámenes médicos realizados.
Aunque es usado el término examen de sangre, la mayoría de las pruebas rutinarias son hechas en plasma o el suero (a excepción de la mayoría de hematología).
Procedimiento
• Muestras de sangre: Algunos exámenes requieren ayuno. No ingerir alcohol 48 horas antes del examen. No caminar más de 50 metros. No fumar.
Los flebotomistas, los químicos bacteriólogos parasitólogos (QBP), los químicos farmacobiólogos, los químicos farmacéutico biólogos, pasantes en técnicos
...