Anexo - Fase 1 - Trabajo Estructura de la Materia y Nomenclatura
Licht4066Apuntes14 de Noviembre de 2017
7.377 Palabras (30 Páginas)398 Visitas
[pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6]
Anexo - Fase 1 - Trabajo Estructura de la Materia y Nomenclatura
Mediante el desarrollo de la Etapa I a la IV el estudiante aprenderá conocimientos necesarios para desarrollar la estrategia basada en proyectos, mediante la solución de unas preguntas planteadas en la Etapa V.
Etapas de aprendizaje de conceptos:
ETAPA I. Nomenclatura de compuestos:
- Cada estudiante elegirá tres compuestos del siguiente listado, especificando si pertenece a la clasificación de Sal, Oxido, Hidróxido e Hidruro y lo nombrará en la nomenclatura tradicional, stock y sistemática.
- Na2O
- HI
- ZnO
- HgO
- Al2O3
- Fe2O3
- FeO
- Al(OH)3
- Mg(OH)2
- HCl
- KCl
- KI
- NaOH
- PbO
- HF
Julio Cesar Bolaños Ruiz | ||||
Compuesto | Clasificación | Nomenclatura tradicional | Nomenclatura Stock | Nomenclatura Sistemática |
FeO | Oxido | óxido ferroso | óxido de hierro (II) | monóxido de hierro |
Al(OH)3 | Hidróxido | hidróxido alumínico | hidróxido de aluminio | trihidróxido de aluminio |
Mg(OH)2 | Hidróxido | hidróxido magnésico | hidróxido de magnesio | dihidróxido de magnesio |
| ||||
Shajira Tapias Pinto | ||||
Compuesto | Clasificación | Nomenclatura tradicional | Nomenclatura Stock | Nomenclatura Sistemática |
HCl | Hidruro | ácido clorhídrico | cloruro de hidrógeno | cloruro de hidrógeno |
KCl | Sal | cloruro potásico | cloruro de potasio | monocloruro de potasio |
KI | Sal | yoduro potásico | yoduro de potasio | monoyoduro de potasio |
| ||||
Mónica Valbuena Gómez | ||||
Compuesto | Clasificación | Nomenclatura tradicional | Nomenclatura Stock | Nomenclatura Sistemática |
Na2O | Oxido | óxido sódico | óxido de sodio (II) | monóxido de disodio |
HI | Hidruro | ácido yodhídrico | yoduro de hidrógeno | yoduro de hidrógeno |
Al2O3 | Oxido | óxido alumínico | óxido de aluminio (III) | trióxido de dialuminio |
- Cada estudiante entrará al siguiente simulador y elegirá un tipo de compuesto, completando el siguiente Cuadro.
[pic 7]
Consultado el 20 de junio del 2017 y disponible en línea: http://www.latizavirtual.org/quimica/quim_ino.html
- Clic en [pic 8]
- [pic 9]
Nombre del Estudiante | Compuesto | Nomenclatura Sistemática | Nomenclatura de Stock |
| Oxido | Dióxido de iridio | Oxido de Iridio (VI) |
| Hidruro Metálico | Mono Hidruro de oro | Hidruro de oro (I) |
| Hidróxido | Dihidróxido de cadmio | Hidróxido de cadmio (II) |
4. | Peróxido | ||
5. | Hidrácido |
Julio Cesar Bolaños: Óxidos
[pic 10]
Shajira Tapias Pinto: Hidruro Metálico
[pic 11]
Mónica Valbuena Gómez: Hidróxido
[pic 12]
ETAPA II. Composición y Estructura de la Materia.
A. El estudiante erigirá un compuesto de la Etapa I, y para cada átomo de la molécula, procederá a contestar:
1. El número atómico (Z).
2. El número másico (A).
3. Representación de los átomos con el símbolo del elemento y como superíndice el número másico y subíndice el número atómico.
4. Completará el siguiente cuadro para cada átomo de la molécula.
Símbolo del elemento | Número atómico | Número másico | Número de protones | Número de neutrones | Número de electrones |
5. Realizara la distribución electrónica de los átomos de la molécula.
6. Localizara en la tabla periódica los elementos describiendo grupo y periodo.
7. Describir las siguientes propiedades periódicas de los elementos.
• Tamaño atómico.
• Potencial de Ionización.
• Afinidad Electrónica.
• Electronegatividad.
8. Representar la estructura de Lewis de los elementos y la estructura de Lewis para la molécula.
9. Describir que tipo de enlaces químicos tiene la molécula.
10. Peso atómico de la cada uno de los átomos.
11. El número de moles que contienen 10 gramos de una muestra del compuesto elegido.
R/: Julio Cesar Bolaños: Al(OH)3
AL: ALUMINIO
1. El número atómico (Z)= 13
2. El número másico (A)= 26.98
3. Representación de los átomos con el símbolo del elemento y como superíndice el número másico y subíndice el número atómico.
[pic 13]
O: OXIGENO
1. El número atómico (Z)= 8
2. El número másico (A)= 15.999
3. Representación de los átomos con el símbolo del elemento y como superíndice el número másico y subíndice el número atómico.
[pic 14]
H: HIDROGENO
1. El número atómico (Z)= 1
2. El número másico (A)= 1
3. Representación de los átomos con el símbolo del elemento y como superíndice el número másico y subíndice el número atómico.
[pic 15]
- Completará el siguiente cuadro para cada átomo de la molécula.
símbolo del elemento | Numero atómico (Z) | Numero másico (A) | Numero de protones | Numero de neutrones | Numero de electrones |
Al | 13 | 27 | 13 | 14 | 13 |
O | 8 | 16 | 8 | 8 | 8 |
H | 1 | 1 | 1 | 0 | 1 |
- Realizara la distribución electrónica de los átomos de la molécula.
R/:
Al O H
1S2 2s2 2P6 3P1 1S2 2S2 2P4 1S1
- Localizara en la tabla periódica los elementos describiendo grupo y periodo.
R/:
Al O H
...