ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anticonceptivos investigacion.

Edgardo VarelaEnsayo5 de Febrero de 2017

2.934 Palabras (12 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 12

Este es un trabajo el cual se trata de la influencia de los métodos anticonceptivos En la vida de las mujeres y las reacciones adversas medicamentosas las cuales se pueden presentar en su diario vivir y porque no enfocarnos en las interacciones en las que pueden ser aumentada su acción o disminuida y con esto brindarle información a la paciente como responsable de los fármacos y recordar el deber de los farmacéuticos de brindas dichas información que se puede obviar en la consulta con su médico o a veces estos Fármacos son recomendadas por amigas o vecinas las cuales estas solo brindan sus experiencias personales y no brindan los conocimientos científicos en lo que se tiene que prestar atención como ser sus enfermedades que ellas padecen, los antecedentes familiares, si sufre de obesidad  o los fármacos que utilizan que pueden modificar las terapias ya sea de los anticonceptivos o bien de los fármacos utilizados en sus terapias.

Al momento de entrevistar a la Px tuvimos que entrar en confianza y poder hondar en la información tratando de que no se nos escapara nada y saber al mismo tiempo como la terapia se estaba manifestando en ella y a continuación realizaremos un cuadro el cual nos presentara las diferentes patologías que ha manifestado en su vida hasta su actualidad

 EDAD

PATOLOGIA /DESCRIPCION DE LOS SINTOMAS

     FARMACOS UTILIZADOS

5 Años

20Años

Tubo un episodio de convulsión el cual desde esa edad ella ha sido tratada ya que se le diagnostico que no fue por ninguna infección o un aumento  de su temperatura la terapia inicial fue muy bien tolerada luego a los 12 años siguió con la misma terapia solo que aumento su concentración.

A los 20 años cambiaron su terapia a Topamax el cual no lo toma con regularidad por las reacciones adversas que este presenta así lo manifestó la Px.(VISION BORROSA MAREOS VOMITOS BOCA SECA)

GABAPENTINA La dosis inicial debe ser de 10 a 15 mg/kg/día en 3 dosis y la dosis efectiva se alcanza mediante el incremento de la titulación a lo largo de un periodo aproximado de 3 días. La dosis efectiva de gabapentina en niños desde los 6 años en adelante es de 25 a 35 mg/kg/día. Dosis máxima: 50 mg/kg/día

TOPAMAX   Se debe iniciar la terapia con 25-50 mg por la noche durante una semana. Se ha reportado el uso de dosis iniciales más bajas, pero no han sido estudiadas sistemáticamente. Subsecuentemente, a intervalos de una o dos semanas, la dosis debe ser incrementada en 25-50 [a 100] mg/día y tomarse en 2 dosis divididas. La titulación de la dosis se debe guiar por la evaluación clínica. Algunos pacientes pueden alcanzar la eficacia con una sola dosis al día.

21Años

Empezó con una serie de dolores de cabeza los cuales en el transcurso de los últimos años ha sido un poco más intensos los cuales ella los asocia a estrés del trabajo y también a un posible efecto que puede quererle presentar algún tipo de convulsión el cual ataca con ello con inyecciones de Dolo neurobion   cuan presenta los dolores fuertes este Fármaco lo utiliza cada vez que ella siente estos dolores y a veces puede sentir 4 o 5 veces al mes y ella se inyecta en esos periodos de tiempo

DOLO NEUROBION

 Las vitaminas B1, B6, B12 participan en el metabolismo de todas las células del organismo, sin embargo su actividad predominante se da sobre células del sistema nervioso, de allí que se les denomine vitaminas neurotróficas.

 Dosis: 3 mL I.M.

22Años

Inflamación de las venas las cuales en su familia hay este tipo de patología los cuales ha incrementado el dolor y  la inflamación los cuales aumento de peso en este tiempo pero ahora ella observa una mejoría en la inflamación pero si hay días que siente la pesadez y dolores pero ya menos intensos debido a que ha recuperado su peso ya no hay obesidad  

Ya casi no las utiliza

DIOSMIL  Esta su administración es vía oral su concentración es de 500mg una vez al día

        

HISTORIAL DE LA Px

Esta paciente a los 5 años convulsiono de una manera espontánea donde no tenía una temperatura elevada  ni una infección la cual se le manifestó ni un antensedente familiar paterno y materna que padezca esta enfermedad esta fue tratada con gabapentina la cual fue bien tolerada y los episodios de convulsiones fueron disminuyendo en el transcurso de los  años y luego cuando entro a la adolescencia esta solo fue modificada la concentración y siguió tomando este medicamento hasta los 19 años donde las crisis de convulsiones empezaron hacer un poco más frecuentes y ella manifestó el cual se tomaba el tratamiento esporádicamente tomaba el tratamiento el cual por el abandono de tratamiento pensaron que podía seguirlo tomando pero a los 20 años le modificaron su tratamiento de las convulsiones con el tratamiento de Topamax el cual regulo sus convulsiones y  es el tratamiento actual que ella está llevando para sus convulsiones pero al mismo tiempo nos dijo que hace dos años solo las toma cuando  siente los episodios previos a una convulsión el cual recomendamos que debería de tomar la terapia tal y como es ya que este podrá afectar más adelante su vida y poder tener episodios de convulsiones más severas al igual  nos dijo que las reacciones adversas medicamentosas las cuales presenta como ser visión borrosa mareos vómitos y boca seca las cuales le manifestamos que es normal en el tratamiento que ella toma que siempre con la mayoría de los anti convulsionantes va experimentar estas reacciones adversas pero a la vez cuando ya el cuerpo se acostumbre puede irse disminuyendo estas reacciones también manifestamos que estas reacciones adversas se le deben de manifestar a su Especialista para que tome las decisiones del fármaco ya sea disminuirlo o encontrar otra opción para su padecimiento.

Encontramos esta paciente como irregular en el tratamiento anticonvulsionantes lo cual  es muy riesgoso para su salud ya que ella toma pastillas para la migraña y también con mucha regularidad  se inyecta vía intramuscular doloneurobion pensando que es una patología de estrés y de migraña cuando sabemos que esto puede ser orientado a su patología de las convulsiones.

Otra  patología que nos manifestó que sus familiares tenían era soplos en el corazón este es alguien directo a ella debido a que es su hermano y su padre tiene cáncer , a nivel paterno y materno hay una gran incidencia de varices lo cual ella por un aumento de peso donde ella asegura que fue por las pastillas anticonceptivas se relaciono tuvo un episodio de venas resaltadas pesadez y excesivo calambre en sus piernas también ella lo asocio que en su trabajo pasa la mayoría del día en pie que esto también no le ayudaba a tener una buena calidad de vida junto con su enfermedad.

Cuando preguntamos de los métodos de planificar que ha utilizado pudimos observar que ha usado de diferentes principios activos y los cuales empezó a utilizar desde los 17  años hasta su actualidad donde su edad actual es de 25 años  aquí pudimos observar que a la paciente tomo un método de planificar que son las perlas que se las recomendó una amiga y allí sin una adecuada monitoreo correspondiente del Doctor este método no le funciono ya que en este lapso de tiempo salió embarazada y también manifestó una serie de reacciones adversas como ser el hemorragias y un aumento significativo de las convulsiones donde al buscar en la literatura nos manifiesta que la toma conjunta de estos dos fármacos debe de ser monitoreado y así evaluar los riesgos que se puedan estar suscitando en esta unión de los fármacos.

En los nuevos métodos anticonceptivos que estado tomando observamos un poco de tolerancia a pesar que se ha manifestado otros efectos que a continuación estableceremos en el cuadros correspondientes.      

LISTA DE ANTICONCEPTIVOS UTILIZADOS POR LA PX

EDAD

FARMACO

BENEFICIOS QUE DIO EL FARMACO

PORQUE LO DEJO DE USAR

17AÑOS a 19AÑOS

PERLAS(norgesten o.30mg ethilestradiol0.03y fomarato ferroso 75mg)

No encontró un beneficio

Debido a que estas no fueron recomendadas por un Dr. si no que de una amiga esta ocasionaba dolores menstruales fuertes y en el periodo que las estuvo usando salió embarazada teniendo el tratamiento con dicha pastillas.

Manifestó al igual que en este periodo tuvo un aumento de sus convulsiones las cuales ella no reporto a los doctores que usaba pastillas anticonceptivas y al momento de revisar en la literatura las contraindicaciones para personas en las cuales tienen episodio de convulsiones esto también se ve que ella al no ir al médico no pudo tener la terapia adecuada ya que como sabemos en algunos anticonceptivos se tienen que ajustar dosis debido a que Es conocido que las terapias anticonvulsivantes pueden disminuir la efectividad de   los principales mecanismos son una mayor estimulación del sistema enzimático hepático de la citocromo P450 y el aumento de los niveles de la globulina transportadora de hormonas sexuales. Como consecuencia se produce una disminución de los niveles disponibles de los anticonceptivos hormonales, debiendo ajustar las dosis y en algunas oportunidades utilizar otros métodos.

21AÑOS A 23AÑOS

DDCI 35

(CIPROTERONA/

ETINILESTRADIOL)

Lo uso estos años y lo que observo fue una tolerancia al fármaco y también se observa que este fármaco fue recomendado por un Especialista las convulsiones no se presentaron en este periodo ya que esto fue lo que le manifestó al Dr.

Observo un aumento de peso que iba siendo manifestado en el transcurso d los meses empezó pesando 110 libras inicio del mes de abril  luego en Septiembre de primer año de tomar las pastillas anticonceptivas vio un aumento fue hasta ya cumpliendo un año y cinco meses que vio un aumento  de 6 libras las cuales llego a 116 libras en el mes de enero su peso era de 133 libras y en abril su peso fue de 144 libras fue allí cuando decidió eliminar este tratamiento y empezar con otro.

Aquí se pudo observar que la Px tuvo un efecto adverso que fue el aumento de peso el cual se manifestó un efecto adverso adicional el cual al aumentar de peso este vino a tener un problema de circulación a nivel periférico con el cual viene también a desencadenar una nueva patología la cual esta propensa debido a que en sus antecedentes tanto maternos como paternos tiene la enfermedad cardiovascular.

Ella nos manifestó al mismo tiempo que estaba teniendo problemas de dolor de cabeza las cuales podemos asociarla a un problema de la presión arterial o que debido a que ella no toma las pastillas anti convulsionantes de la mejor manera puedo estarle afectando y también hay que descartar que en este periodo tuviera una anemia la cual preguntamos en la entrevista y nos manifestó que no lo sufrió en este periodo.

Cuando leímos el prospecto nos fijamos que una contraindicación para el uso del fármaco es venas varicosas los cuales cuando ya se manifestó dicha patología se tuvo que eliminar este método anticonceptivo el cual debería de revisarse este efecto.

Me llamo la atención que le pregunte si su presión arterial se la estuvieron monitoreando en este periodo y su respuesta fue no la cual se tuvo que descubrir el origen de los dolores de cabeza.

 

23AÑOS Y AUN LA SIGUE USANDO

TOPACEL inyección intra muscular

(Acetofénido de algestona de 150 mg

Enantato de estradiol de 10 mg

Una buena mejoría y en la que ella se siente mejor

Este método ella observo  que la estabilizo en su peso y que presenta un mejor método ya que ella a veces se le olvidaba tomar la pastilla aunque los dolores de cabeza a veces continúan lo que recomendamos ir al centro de salud y tomar la presión arterial esta estaba en el rango permitido solo que lo que pensamos más que sea es su problema de convulsiones y que esta no está controlado su terapia y ella lo que hace es solo inyectarse vitaminas que lo único que hace es oxigenar el cerebro pero no atacar el problema en su origen.

Al momento de encontrar en cada uno de los prospectos de los métodos anticonceptivos observamos que todos son contraindicados para las personas que tienen el riesgo de convulsiones los cuales recomiendan otros métodos anticonceptivos para que no

Interfieran en cada uno de las terapias que ella debe de usar y recordando que los fármacos de anticonceptivos se deben de aumentar la dosis para que pueda realizar la función esperada.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (143 Kb) docx (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com