Apalancamiento y estructura de capital
JAIRO730Informe25 de Noviembre de 2014
608 Palabras (3 Páginas)264 Visitas
Apalancamiento y estructura de capital
Objetivos de aprendizaje
Analizar el apalancamiento, la estructura de capital. el análisis del punto de equilibrio, el punto de
equilibrio operativo y el efecto de los costos cambiantes en éste.
Comprender el apalancamiento operativo, financiero y total, así como las relaciones entre ellos.
Describir los tipos de capital, la evaluación externa de la estructura de capital, la estructura de
capital de empresas no estadounidenses y la teoría de la estructura de capital.
Explicar la estructura de capital óptima usando una perspectiva gráfica de las funciones de los
costos de capital de la empresa y un modelo de valoración de crecimiento cero.
Analizar el método EBIT-EPS para seleccionar la estructura de capital.
Revisar el rendimiento y el riesgo de las estructuras de capital alternativas, su vinculación con el
valor de mercado y otros aspectos importantes relacionados con la estructura de capital.
Por qué debe interesarle este capítulo
Administración: usted debe comprender el apalancamiento de tal manera que pueda controlar el
riesgo y acrecentar los rendimientos para los propietarios de la empresa, y entender la teoría de la
estructura de capital para tomar decisiones sobre la estructura de capital óptima de la empresa.
Contabilidad: usted debe comprender cómo calcular y analizar el apalancamiento operativo y
financiero, y familiarizarse con los efectos de las diversas estructuras de capital en los impuestos y
las ganancias.
Marketing: usted debe entender el análisis del punto de equilibrio, el cual utilizará en las decisiones
de precios y viabilidad de los productos.
Operaciones: usted debe comprender el impacto de los costos operativos fijos y variables en el
punto de equilibrio de la empresa y su apalancamiento operativo porque estos costos producen un
impacto importante en el riesgo y rendimiento de la empresa.
3
Sistemas de información: usted debe entender los tipos de capital y qué es la estructura de capital,
porque proporcionará gran parte de la información que la administración requiere para determinar
la mejor estructura de capital de la empresa.
Apalancamiento
Apalancamiento implica el uso de costos fijos para acrecentar los rendimientos. Su uso en la
estructura de capital de la empresa tiene el potencial de aumentar su rendimiento y riesgo. El
apalancamiento y la estructura de capital son conceptos muy relacionados que se vinculan con las
decisiones del presupuesto de capital a través del costo de capital. Estos conceptos se usan para
disminuir al mínimo el costo de capital de la empresa e incrementar al máximo la riqueza de sus
propietarios. Este capítulo analiza los conceptos y las técnicas del apalancamiento y la estructura
de capital, y la manera en que la empresa las utiliza para crear la mejor estructura de capital.
El apalancamiento se deriva de la utilización de activos o fondos de costo fijo para acrecentar los
rendimientos para los propietarios de la empresa. Por lo general, el aumento del apalancamiento
incrementa el rendimiento y riesgo, en tanto que la disminución del apalanca miento los reduce. La
cantidad de apalancamiento que existe en la estructura de capital de la empresa, es decir, la
mezcla de deuda a largo plazo y capital propio que ésta mantiene, afecta de manera significativa
su valor al afectar al rendimiento y riesgo. A diferencia de algunas causas de riesgo, la
administración tiene un control casi completo del riesgo introducido por medio del uso del
apalancamiento. Debido a su efecto en el valor, el administrador financiero debe entender
...