Aprender a investigar investigando
ferurb1234Informe6 de Mayo de 2020
820 Palabras (4 Páginas)257 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS[pic 1]
FACULTAD DE HUMANIDADES
CAMPUS VI
LICENCIATURA: PEDAGOGIA.
SEGUNDO SEMESTRE.
MATERIA: CAMPO DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA.
ALUMNA: MARIA FERNANDA URBINA ALFARO
CATEDRATICO: DRA.MENA ALVAREZ ANDREA.
SINTESIS DEL “APRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO”.
“APRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO”.
Bueno pues en mi opinión este libro esta súper completo ya que pues te explica todo en contexto a como investigar, primeramente en este libro pues haba de que es investigar y va explicando cómo ir desarrollando desde el principio ósea lo más básico hasta lo más pro, pone como muestras casos de personas y explica que fases de la investigación tiene cada paso. Se presenta el caso de Alicia en el que ella es una maestra que se ve en la necesidad de aprender a cómo lidiar con sus alumnos ya que hay veces que no puede explicar algunos trabajos que vienen en el plan de estudio, dentro de lo que aprende se presenta la sabiduría práctica, la diferencia entre la práctica y rutina, la reflexión en la acción. Siento que estas etapas de cómo saber sobrellevar a tus alumnos es muy importante que uno las sepa porque depende de cómo expliques pues se definirá que clase de catedrático eres.
Luego pasamos al siguiente capítulo el cual plantea que el tema de investigación no es algo que resulte de la nada y que todo pues tiene un porque, y también en este capítulo pues viene como por los comportamientos o las cosas que pasen pues podemos ubicar el tema o problema de investigación, y pues ese es su objetivo principal. También viene las actividades que cada catedrático debe de realizar con sus alumnos para que si hay un problema pues lo puedan identificar.
Ya en el tercer capítulo nos enseña a tener un punto de vista más grande sobre la investigación, y para que esto se haga más fácil pues en este capítulo nos enseñó a como separarlos en dos fases las cuales son: investigación sobre la educación las cuales son realizadas por sujetos no involucrados directamente en la realidad que es objeto de investigación. Y la otra es Investigación en educación esta se refiere a aquella que se realiza directamente por los implicados desde el contexto mismo de su platica profesional, si más bien el objetivo de este capítulo fue dar elementos sobre la investigación-acción y enseñar una modalidad de utilidad que enriquece la práctica de los docentes. También en este capítulo enseña la alternativa para la transformación de la cultura escolar, viéndolo desde el carácter político, la relación entre teoría y práctica, viéndolo desde una perspectiva crítica, viendo el sujeto de la investigación , y ya con todos esto pues se va armando y se va ejecutando el objetivo principal, luego en este mismo capítulo también hubo una historia pero se basó en todo lo anterior para que así le agarremos más al tema y sepamos cómo implementarlo en la vida real, estuvieron presentes las corrientes sociológicas, y las corrientes educativas.
El capítulo siguiente es el cuarto el cual es el más largo y a mi parecer el más importante ya que pues aquí viene lo más importante en una investigación y es donde se desarrolla todo el proceso. El objetivo general de este capítulo es presentar dos experiencias de investigación, a partir de las cuales los educadores puedan tener una visión de conjunto y detenerse en algunos elementos que les ayuden a ir precisando su diseño de investigación.
Y ya en el último capítulo pues ya que tenemos bastante conocimiento lo que trato el autor del libro fue darnos elementos de análisis que ayuden a precisar el tema que tengamos de investigación y así poder diseñar nuestro propio proyecto de investigación.
...