ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria ambiental

jriascosTrabajo16 de Septiembre de 2015

4.510 Palabras (19 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 19

EVALUACION A DISTANCIA

JAVIER HERNAN RIASCOS MORA

CIENCIAS Y TECNOLOGIAS

GESTION RESIDUOS SOLIDOS

BOGOTA 02 DE MARZO 2013


EVALUACION A DISTANCIA

MARIA TERESA SARABIA TRUJILLO

UNIVERSIADAD SANTO TOMAS

CIENCIAS Y TECNOLOGIAS

GESTION RESIDUOS SOLIDOS

BOGOTA 02 DE MARZO 2013


TABLA DE CONTENIDO

                                                                                                  Pág.

INTRODUCCION Y OBJETIVOS……………………………………………………………………. 4

INDUSTRIA O EMPRESA SELECCIONADA ….……………………………………………….  5

DESCRIPCION DE LAS ATIVIDADES QUE GENERAN RESIDUOS SOLIDOS……..  6

PLANO DE IDENTIFICACION DE ORIGEN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS.....  15

ALTERNATIVA DE MINIMIZACION DE RESIDUOS Y MEJORAMIENTO

AL MEDIO AMBIENTE………………………………………………………………………………..  19

CAPACITACION FRENTE AL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS……..……….. 21

PLAN DE GESTION DE RIESGO PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS...… 23

CONCLUSIONES…….………………………………………………………………………..…………  26

BIBLIOGRAFIA…………………………….………….………………………………………………….  26


INTRODUCCION

La industria en el mundo ha crecido de una forma muy acelerada principalmente en las últimas décadas, lo cual ha originado que en la segunda mitad del siglo XX, se han empleado mayor cantidad de recursos naturales en la producción de bienes de consumo que en toda la historia anterior de la humanidad. Es por tal razón que la cantidad de desechos sólidos y peligrosos también aumente y que se ha convertido en una problemática ambiental. La acumulación de residuos sólidos y peligrosos es un problema ambiental que, sin reciclar, reutilizar o reducir se desaprovecha su valor potencial. La creciente escasez de materias primas para la síntesis de plásticos, su recuperación y la protección del ambiente, son razones suficientes para su reciclaje. Es importante el compromiso personal y con la comunidad para lograr una gestión encaminada a un proyecto en el que sea aprovechado en miras a la mitigación, reducción y clasificación de los residuos sólidos y peligrosos, pero que permita sobre su todo calidad de vida.

OBJETIVOS

  • Crear en la comunidad la conciencia y el hábito de separación selectiva inicial   en la fuente de generación de Residuos Sólidos que facilite un manejo integral de los mismos.
  • Desarrollar el modelo,  de manejo de residuos sólidos y peligrosos  con participación comunitaria a través de un nuevo concepto que integra  el desarrollo humano de la comunidad
  • Fomentar la cultura ambiental en la importancia y manejo adecuado de los  residuos sólidos y peligrosos.

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar el modelo, MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, con participación comunitaria a través de un nuevo concepto que integra el desarrollo humano de la comunidad, de la mano con el desarrollo de nuevas tecnologías y la prestación de un servicio de aseo ambiental, social, académico y tecnológicamente factible.

         

                                                                                                                                             

     1 INDUSTRIA  ESCOGIDA EMPRESA HUNTER DOUGLAS DE COLOMBIA S.A

Hunter Douglas es el líder mundial en cortinas y persianas y un importante actor en el mercado de productos arquitectónicos. Hunter Douglas tiene su casa matriz en Rotterdam, Holanda. El grupo está compuesto por 157 compañías con 64 plantas productivas y 93 ensambladoras, adicionalmente cuenta con organizaciones de marketing en más de 100 países. En diciembre de 1959 se constituyó la sociedad Hunter Douglas de Colombia S.A, como parte del crecimiento y expansión del grupo Hunter Douglas a nivel mundial. Cuenta con un amplio portafolio de productos en las líneas de productos arquitectónicos y cortinas y persianas. En la parte arquitectónica presenta amplia variedad de productos y soluciones y revestimientos, cubiertas, cielo rasos, corta soles, para la arquitectura y diseño, disponibles en variados materiales como: aluminio, acero corten, madera, cerámicos, acero inoxidable, etc. También cuenta con un amplio portafolio de cortinas y persianas, en el que encontrara opciones para cada estilo de decoración. Para Hunter Douglas la gente es muy importante, por eso como empresa se preocupa por el bienestar de sus empleados, busca su calidad de vida y la de sus familias, promueve gran variedad de integraciones y actividades sociales dentro y fuera de las instalaciones de la empresa, todo esto más sumado a la remuneración prestaciones y beneficios hacen que los empelados estén a gusto en esta empresa. Los empleados o comunidad a trabajar en este caso son los operarios y operarias de planta, siendo este grupo el responsable directo de producir desechos sólidos y al mismo tiempo el mal, manejo que se le dan a estos. [pic 1] 

FIGURA 1

HUNTER DOUGLAS S.A. está comprometida con alcanzar altos niveles de productividad bajo los criterios del desarrollo sostenible, buscando el mantenimiento y preservación de los recursos naturales que demandan nuestros procesos productivos y cuidando nuestro entorno natural a través de la aplicación de esquemas de Producción Limpia y Uso Eficiente de los recursos. Hunter Douglas de Colombia s.a, es una empresa mediana productora de residuos sólidos y peligrosos, y por ello debe gestionar la disposición final de los mismos, actualmente está contratando los servicios de eco soluciones  para que trasporten estos residuos y los dispongan en Rellenos de Colombia. Los residuos de tipo peligroso que son gestionados por Hunter Douglas incluían hasta hace poco lodos crómicos del proceso de cromatizado en la línea de tratamiento de superficies de AP y residuos de pinturas. El tratamiento de superficies está cambiando su agente activo, el cromo hexavalente, y lo está remplazando por una mezcla de fosfatos y ácido fosfórico, dicha mezcla no deja residuos peligrosos, de manera que actualmente solo se están gestionando residuos de pintura como residuo peligroso, pero no son los únicos residuos que deben ser gestionados como tal; los residuos aceitosos, los solventes orgánicos,  las estopas sucias, y los residuos de envases, embalajes y similares contaminados también deben ser tratados como residuos peligrosos. La gestión de los residuos peligrosos no solo incluye la disposición final y el transporte de los residuos, también se debe tener presente el almacenamiento y acopio temporal al interior de la fábrica; los residuos peligrosos deben ser almacenados en áreas  definidas, a condiciones estándares para el almacenamiento de dichos residuos y con las medidas de seguridad e higiene industrial apropiadas.   FIGURA 1

2. DESCRIPCION DE LAS ATIVIDADES QUE GENERAN RESIDUOS SOLIDOS

A continuación diagramas de flujo para cada una de las líneas de producción en Hunter Douglas, teniendo en cuenta que en esta compañía existen dos mercados o negocios para los cuales están diferenciados de la siguiente manera:

AP: Para el negocio arquitectónico como cielo rasos, fachadas, corta soles y cubiertas en los que su fabricación está basada en metales como el aluminio, acero corten y

WF: Para el negocio de cortinas y persianas en la que su fabricación está basada en el aluminio, madera y telas.

DIAGRAMA DE FLUJO, ENTRADAS Y SALIDAS.

AP PRODUCTOS ARQUITECTONICOS

Entrada

Operación

Salida

Rollo de lámina.

Recepción y almacenamiento de materia prima

Rollo de lámina.

Pintura

Pintura

Poliol

Poliol

Isocianato

Isocianato

Solvente

Solvente

 

 

 

Rollo de lámina

Corte lamina

Rollo de lámina con aceite

Aceite Linol

suncho roto

Suncho

rollo chatarra

Aceite lubricante

 

 

 

Bases pinturas

Formulado de pintura

Probeta pintada

fleje probeta

Papel con pintura

cinta enmascarar

Estopa sucia

Papel

Vaso sucio

Estopa

Restos pintura

Vaso plástico

 

 

 

 

Bases pinturas[pic 2]

Mezclado pintura

Restos pintura

Thinner

Desecho pintura

Mateante

Estopa sucia

Estopa

 

 

 

 

Rollo lámina con embalaje

Des-embobinado

Rollo lámina con suciedad

Grasa lubricación ejes

Embalaje

 

suncho

Aceite lubricante

 

 

 

Rollo lámina con suciedad

Desengrase alcalino

Rollo lámina desengrasada

Ridoline 212

Baño sucio con grasa no emulsificada

agua caliente

vapor de agua

 

 

 

Rollo lámina desengrasada

Enjuague 1

Rollo lámina limpia

Agua desionizada

Agua alcalina sucia

 

 

 

Rollo lámina limpia

Fosfatado

Rollo lámina tratado

Bonderite 1070

Baño sucio

Agua caliente

Vapor de agua.

 

 

 

Rollo lámina tratado

Enjuague 2

Rollo lámina tratado

Agua desionizada

Agua ácida sucia

 

 

 

Rollo lámina tratado

Sello

Rollo lámina sellado

Parcolene 91

Baño ácido sucio

Agua caliente

Vapor de agua

 

 

 

Rollo lámina sellado

Lacado

Rollo lacado

Laca

Sobrantes laca

Estopa

Estopa sucia

 

 

 

Rollo lámina tratado

Aplicación primer

Rollo lámina primer

Primer

sobrantes primer

Estopa

Estopa sucia

 

 

 

Rollo lámina primer

Horneado primer

Rollo lámina primer

 

Vapor solvente

 

 

 

Rollo lámina primer

Refrigeración 1

Rollo lámina primer

Agua fría

Agua tibia

 

 

 

Rollo lámina primer

Aplicación pintura

Rollo lámina pintura

Pintura

Sobrantes pintura

Estopa

Estopa sucia

Thinner

Thinner sucio

 

 

 

Rollo lámina pintura

Horneado pintura

Rollo lámina pintura

 

Vapor solvente

 

 

 

Rollo lámina pintura

Refrigeración 2

Rollo lámina pintura

Agua fría

Agua tibia

 

 

 

Rollo lámina pintura

Bobinado

Rollo lámina pintura

Embalaje

Colas y retales lámina

Aceite lubricante

 

 

 

Rollo lámina pintura

Micro perforado

Rollo lámina micro perforado

Aceite soluble

Granito con aceite

Estopa

Estopa sucia

Aceite lubricante

 

 

 

Rollo lámina pintura

Formado

Láminas formadas

Aceite lubricación

Colas y retales lámina

Toallas y estopa

Estopa sucioa

 

 

 

Láminas formadas

Curvado

Láminas curvas

Aceite Lubricación

 

 

 

 

Rollo lámina pintura

Formado obra

Láminas formadas

Aceite lubricación

Estopa sucia

Gasolina

 Aceite sucio

Estopas

 Baterías usadas

 

 

 

Fleje para clips

Conformación clip

Clip

Aceite soluble

Granito chatarra

Aceite lubricante

Estopa sucia

Estopa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (862 Kb) docx (1 Mb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com